Han sido unas navidades agridulces. En Coruña lo he pasado muy bien con Gemita y su familia. Y en Nochevieja, en casa de la abuela Sofía, se empieza a recuperar el espíritu clásico de los noventa. Espíritu que se había perdido tras la muerte del tío Pepe. La vida sigue sin el tío Pepe, pero peor.
Hasta siempre, amiga Anabel.
Pero ha habido una parte amarga. Terriblemente amarga. El 26 de Diciembre, tras una agonía horrorosa, ha fallecido la hermana de mi queridísimo Alberto Grande; Anabel Grande Trullenque. El culpable, una maldita carcinomatosis peritoneal, que le vino de un tumor ovárico que, a su vez, vino de un raro pero cabrón, cáncer de apéndice.
Con 39 años recién cumplidos, deja a una niña de cuatro y a un marido destrozado. Por no hablar de su madre y de mi amigo Alberto.
Cuando ves en un ataúd a alguien con quien has compartido juegos e infancia, inevitablemente algo gira en tu interior. La muerte se vuelve mucho más tangible. Ya no solo se lleva a «los mayores». La muerte, no filtra por edades, ni por situaciones personales.
Vuelta a la CEPA Aluche.
Tras un par de meses acudiendo tres veces por semana a clases de Lengua, Comentario de Texto, Inglés, Biología y CTM, aquí van mis primeras impresiones.
- No, no basta con acudir a clase. Esto no es tan sencillo. Sí, a todos nos suena pero en realidad tienes que volver a estudiar.
- La biología no es ninguna broma, después de todo nos van a exigir un nivel similar al de 2º Bachillerato.
- El inglés, o lo traes ya de casa o vas a tener problemas. En seis meses no se hacen milagros, a pesar de que Sofía, la profesora, es fantástica.
- Ciencias de la Tierra y Medioambientales (CTM) es un poco esa asignatura de la que parece que sabes porque todo te parece familiar. NO. Hay que memorizar definiciones a montones. Mi profe tiene un buen blog para prepararla aquí.

Deserciones en masa.
A estas alturas ya han desertado dos terceras partes de la clase tal y como vaticinó la secretaria que me atendió aquel miércoles 5 de Octubre. Es el momento de ponerse serio con el estudio porque la Complutense está a la vuelta de la esquina (3 de Marzo).
Está claro que muchos de los compañeros tenían la esperanza de que esto fuera un paseo militar y no lo es. Posiblemente esté estudiando más en estos días que en toda mi vida.
Las cosas claras: Chema Encinas.
El profesor de lengua lo dijo muy claro: a partir de ya, no se debe faltar a clase ni un día. Comienza el análisis sintáctico, bestia negra de la asignatura en los exámenes. Quedan dos meses por delante. Lo tengo que lograr.
MARÍA CARMEN dice
Hola buenas noches Óscar, soy María de aquí, soy de Aluche de toda la vida¡!¡..y tan orgullosa!¡¡..,, jejejjj!!¡.., y justo me encuentro ahora unos diítas de vacaciones..y para mí descubrirte¡¡!, ha sido todo un hallazgo!¡¡¡¡, pero impresionante¡¡¡, y representa casi algo orquestado por el Universo¡!.., ya ves!!¡…, pero no te me asustes, eh?!…Te cuento todo, para que me entiendas..y es que me estás dando toda la fuerza y la esperanza¡¡¡, ya que me siento muy identificada contigo!, curiosamente…Debo de ser más o menos de tu quinta aproximadamente por lo que cuentas.., ya que yo también hace más de 20 años que no estudiaba!., lo que es una Formación reglada por lo Público…en su momento estudié B.U.P. y C.O.U., aunque no hice Selectividad, ni Carrera, ya que enseguida me puse a trabajar y era un desastre d estudiante de las que lo deja todo para el último momento!..,, por aquellos años….He pasado por todo tipo de trabajos.., ya que debido a mi inmadurez al no estudiar una Carrera, ni tener claro que es a lo que realmente me quería dedicar, trataba de formarme y aprender en los diferentes trabajos por los que pasaba, ya que antes yo si me movía de unos a otros cuándo se me volvían rutinarios…Con los años.., aunque también fué una revelación muy tardía, por circunstancias.., comencé a trabajar en Centros de Día, con los Mayores.., aunque sobre todo como Auxiliar, en Ruta de Transporte…anteriormente mi inquietud interna que experimentaba, ya me había llevado a querer recibir acciones formativas varias, relacionadas con la Atención Especializada, Socorrismo, Primeros Auxilios, Trauma, etc…tuve la enorme suerte de recibir bastante en Cruz Roja y sus maravillosos profesionales¡!¡: Médico, Enfermero, Técnicos en Emergencias Sanitarias, Socorristas, Psicóloga, Fisioterapeuta, Podólogo, Trabajadora Social, Orientadora Laboral, Abogado, y los que se pasen!..; de todos ellos recibí clases magistrales, que me engancharon de tal forma!, que confieso, salí enamorada de su enorme labor y punto de vista sobre el desarrollo de su profesión.., los cuáles aún hoy día mantengo tan presentes en mi corazón y mi alma, qué se me iluminan los ojos cada vez que los recuerdo, y pasados ya unos 10 años, me parece que fue ayer, ya que tengo sus clases, frases, comentarios, grabados a fuego en mi corazón y en mi mente….Y es que yo desde pequeña cuidaba de mi abuela, y siempre me tiraron mucho el Cuidado de los Mayores, es algo que descubrí totalmente vocacional, hace no mucho y voy redescubriendo y experimentando aún en el día a día, soy Sociosanitaria, pero siento que me gustaría avanzar en mi profesión y en estos 2 últimos años me he interesado por estudiar: TCAE, ya que además en esto momentos, al estar vigente el antiguo plan LOGSE, sería un Grado Medio de 1 año con 3 meses de Prácticas, o con la Modalidad Dual, 6 meses y 6 meses…y ya podría optar a trabajar en lo público al menos, abriéndome más puertas y teniendo una visión mayor y más amplia, aumentando conocimientos.. y abriéndome cada vez con más ilusión, a lo que parece ser me apasiona¡!¡¡¡.., pero el año pasado por circunstancias no pudo ser..y en este año, me dieron plaza para un Instituto de Pozuelo, me matriculé, empezaría el 10 de Septiembre, pero eso significaría dejar mi trabajo, ya que ahora estoy de partido y no me lo podría permitir…Y si una opción no la puedo llevar a cabo finalmente..no voy a parar!¡.. y tenía pensado tantear también, el Acceso para Mayores de 25, que justo una compi del cole que ahora es Psicóloga, el otro día me comentó.., si tuviese aún el arrojo, valor, y coraje de ir directamente a por Enfermería???¡¡¡!!!¡¡.., ahí es cuándo mirando en la web, sobre el CEPA de Aluche, te descubrí!¡¡, y es para mí como si hubiese sido una señal¡¡! Óscar!…Llámame loca, pero en mi cara hay dibujada una enorme sonrisa e ilusión, ya que yo pensé que cómo iba a aventurarme a estudiar una Carrera así, a esta alturas de la vida, con nuestras edades!¡, y para mí tu has sido la luz, me ilustraste Óscar!¡¡, así que gracias por existir¡!, majo!, por tu ejemplo¡¡!!¡, por tu Blog, por compartir!¡¡, porque me pareces una persona increíble!¡¡¡!¡¡¡…, de las que pensé que ya no quedaban, o ni existían!…ERES LO MÁS¡¡¡¡¡¡¡¡…
Perdona por mi extensión, y por ser tan pesada, pero sentía la necesidad de contártelo, así un poco todo; para que te pudieses hacer una idea, de lo que para mi ha supuesto tu testimonio…y estoy muy emocionada con todo lo que me está pasando últimamente…, parece que todo confluye hacia dónde tienes que ir por fin!¡¡¡… y la enorme riqueza de experimentar y sentir, gracias a personas como tu, que:
NUNCA ES TARDE ¡¡¡!!¡¡¡!¡¡
Miles de millones de gracias¡!!¡, Óscar!¡, me maravillaste!¡¡
Citar Comentario
Citar Comentario
Óscar Parra dice
¡Hola Mari Carmen! ¡Qué ilusión tu mensaje! Mira, seré breve: no te lo pienses, si vas a lanzarte, HAZLO CON ENFERMERÍA. En serio. Adelante. ¡No dejes de contarme!
Citar Comentario
Citar Comentario
MARÍA CARMEN dice
Buenas tardes Óscar¡! y muchísimas gracias por tenerme en cuenta y contestarme tan rápido!, majo¡, que ilusión¡¡¡;)))…
Quería preguntarte, si conoces imagino, me puedes orientar con los horarios de clase del CEPA de Aluche, ya que yo al trabajar de partido, no sé si me tocaría faltar a alguna clase.., y si lo podría compatibilizar.., sabes si es obligatorio asistir a todas las clases?!¡.., al ser un Centro para adultos, espero puedan tener una cierta flexibilidad; a diferencia del Instituto, en el que no se permite faltar, teniendo que realizar las 1.400 horas en TCAE, ya que sino dan de baja la matrícula, por eso lo estoy teniendo que descartar…
Me acercaré en estos días de todas formas a informarme, aunque pensaba hacerlo ahora ya en Septiembre, que he visto que hay unos días para matricularse, ya que ahora en Agosto, no sé si estarán.., pero ya que tu estuviste como alumno, si me puedes orientar un poco, sobre lo que sepas, por tu experiencia.., te lo agradecería mucho, para irme haciendo ya así una idea al menos¡…
Muchísimas gracias por tu atención y ánimos!¡¡.., muchísimo ánimo, fuerza y perseverancia también para tí; que siga yendo todo tan bien¡¡!¡¡, que te lo mereces!¡¡, para mi eres todo un referente¡!!..
Buena tarde, un saludo! 😉
María Carmen
Citar Comentario
Citar Comentario
Óscar Parra dice
No hay problema en faltar a alguna clase en la CEPA de Aluche, pero procura que no sean las de análisis sintáctico, porque el asunto tiene cierta dificultad.
CEPA Aluche es un sitio extraordinario para formarte, la flexibilidad es total, no se pasa lista. Ya conozco a varios futuros médicos que hemos salido de la mano del extraordinario Chema y compañeros (es el director del centro).
Citar Comentario
Citar Comentario
Cristian dice
Hola Óscar, estoy leyendo por segunda vez tu página, y sobre este post me asalta una duda, en el CEPA de Aluche que hiciste, ¿El curso de preparación para la universidad? Estoy empezando a «informarme» sobre el acceso a mayores de 25 de cara a presentarme el año que viene, y no sabía que existiese curso de preparación más allá de la UNED, y de la UAM.
Un saludo y enhorabuena por el blog, y por el tan ansiado acceso.
Citar Comentario
Citar Comentario
Óscar Parra dice
¡Hola Cristian! ¡Efectivamente, en el CEPA Aluche me prepararon de maravilla! ¡Y aquí ando, haciendo Medicina y encantado!
Citar Comentario
Citar Comentario