• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

DEL CINE AL HOSPITAL

Blog de un estudiante de Medicina. Un cineasta entre batas blancas.

  • MEDICINA
    • LA CARRERA
    • 1º MEDICINA
    • 2º MEDICINA
    • 3º MEDICINA
    • 4º MEDICINA
    • DIVULGACIÓN MÉDICA
    • ÚLTIMOS AVANCES
    • PENSAMIENTO MÁGICO
  • DIARIO
    • CINE
    • MIS RELATOS
    • CONTACTO
  • MAYORES DE 25
    • MI EXPERIENCIA
    • DESCARGAS
  • TÉCN. ESTUDIO
  • ¿QUIÉN SOY?

El día del Juicio Final: UCM 2017 Mayores de 25

3 marzo, 2017 escrito por Óscar Parra 2 comentarios

Hoy ha sido el día: UCM 2017.
Salí de casa lo más temprano que pude, los exámenes comienzan a las 9:30 y los simpáticos y diligentes conductores del metro de Madrid han decidido hacer huelga. Nada nuevo.

Llegando a la Facultad de Derecho.

Una vez allí lo cierto es que no estaba nervioso. Supongo que el tute de los últimos dos meses me ha permitido afrontar el asunto con cierta calma. Con precisión milimétrica hemos ido entrando en las aulas y a las 9:30 nos han dado los exámenes de Lengua y Comentario de texto. Ambos asequibles; sobraba tiempo.
Luego un breve descanso para comentar con compañeros el tema y a las doce de nuevo examen, esta vez de Inglés. Sinceramente me ha parecido sencillo aunque nunca se sabe…

UCM 2017
Aula en el que me he examinado de la prueba de acceso a mayores de 25.

Chocolatinas y plátano: el menú del examinado.

¡A comer! Unas chocolatinas y un plátano, amorosamente preparadas por Gemita, han sido mi condumio para afrontar los exámenes de la tarde; las temidas Biología y CTM.
A las tres y media comenzaban.
El de biología tenía una opción A que, por decirlo de forma suave, era una auténtica faena. La opción B me parecía más accesible y a ella me he lanzado. Lo cierto es que he contestado a todo.
En CTM… El horror… O no. He tenido que tirar de bagaje personal porque el asunto del reciclado de aparatos electrónicos no lo había ni estudiado ni visto en clase. Pero al final me han salido tres folios como tres soles así pues, ¡la suerte está echada!

Relajando y tragando.

A la salida vino Gemita a recogerme. Le comenté que he salido contento y me invitó a cenar al Brasa & Leña (o algo así), la verdad es que las sensaciones son buenas. ¡En una semana, las notas!

Aquí dejo los exámenes…

Descargar “Lengua española Mayores de 25 UCM 2017” UCM_2017_LEN.pdf – Descargado 402 veces – 609 KB


Descargar “Comentario de texto Mayores de 25 UCM 2017” UCM_2017_COMTEXTO.pdf – Descargado 417 veces – 881 KB


Descargar “Biología Mayores de 25 UCM 2017” UCM_2017_BIO.pdf – Descargado 429 veces – 1 MB


Descargar “Inglés Mayores de 25 UCM 2017” UCM_2017_ING.pdf – Descargado 331 veces – 818 KB


Descargar “CTM Mayores de 25 UCM 2017” UCM_2017_CTM.pdf – Descargado 290 veces – 1 MB

Sección: Mayores de 25, Mi Diario Aquí se habla de: acceso mayores 25, exámenes, Gemita, Mayores 25, UCM

ÓSCAR PARRA

Soy un cineasta y estudiante de Medicina español. Y sí, me encanta escribir.

Qué se cuenta la gente:

  1. Miguel angel dice

    23 enero, 2018 al 08:26

    Hola! Me ha llamado la atención el tema que tan bien has desarrollado sobre los acufenos o pitos en el oído .
    Te explico mi caso, que ha sido el límite y final . Hace unos meses me apareció un pitido mezclado con otros ruidos en el oído, eran tan sumamente molestos que me fui a urgencias . Me detectaron un tapón en el oído izquierdo, les costó varios intentos quitarlo, lo consiguieron, me aconsejaron que fuese al otorrino lo antes posible. Se amortiguaron algo los sonidos, al día siguiente dormí con una almohada especial para cervicales .
    Al día siguiente la oreja derecha amaneció muerta súbitamente y después de muchas visitas a seis otorrinos sigue muerta, lo que se llama hipoacusia súbita o algo así.
    Ojo con los pitidos, a veces es un aviso de que te va a tocar la lotería .
    Llevo seis inyecciones en el tímpano con corticoides a lo bestia y no noto ninguna mejoría .
    Me va quedando poca esperanza pues la edad también es un elemento importante para que se te mueran las células . En fin ya te he contado mis penas, gracias por tus aportaciones .

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Óscar Parra dice

      23 enero, 2018 al 08:47

      Hola Miguel Angel, te agradezco mucho la aportación. La hipoacusia súbita, de igual modo que llega (de pronto), acostumbra a marcharse. No desesperes, como te digo, es muy posible que se marche. Lo de los corticoides es el tratamiento indicado. Y, aunque tarda en hacer efecto, suele funcionar. Por ejemplo, al amiguete Santiago Segura, le funcionaron. En referencia al acúfeno, suele ser al revés: primero la hipoacusia súbita y luego el acúfeno. Así pues, que nadie se me venga abajo: tener acúfenos no parece estar relacionado en modo alguno con quedarse sordo.
      ¡Cuéntame cómo va el asunto!

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca y encontrarás.

Médico en Proceso…

% de Médico
Medicoblasto
Fecha
59.75%
05-03-2021
Inicio 4º
Fin 4º
% de 4º
158 días
137 días
53.56%

Otras postales

  • Premio Nobel Medicina¿Qué avance médico ganó el Nobel el año en que tú naciste?
    26 julio, 2017
    Si uno echa un vistazo a los avances médicos parece que siempre han estado ahí. Sin embargo, yo que aún conservo a un abuelo con 100 años, te aseguro […]
    No hay comentarios
  • Jesús Lozano y Óscar Parra, estudiantes de Medicina en UCM.Radiografía del estudiante de Medicina en España.
    7 junio, 2018
    Me ha parecido oportuno traer al blog a mi amigo, Jesús Lozano Sánchez (Granada, 1999), estudiante de Medicina y compañero de fatigas en este casi […]
    8 comentarios
  • Un aterrador cuadro del pintor romántico Antoine WiertzCatalepsia: El terror de ser enterrado con vida.
    5 abril, 2017
    Es uno de los terrores ancestrales. Ser enterrado en vida. En el siglo XIX, en pleno Romanticismo, fue uno de los temas de moda. Y ocurría. Hay que […]
    No hay comentarios

Etiquetas más populares

blog estudiante medicinaGemitaestudiante de medicinafamiliaPrimero de MedicinaUCMmuerteinvestigaciónacceso mayores 25Tío PepeMayores 25cineacúfenosCOVID-19reflexiónInspiraciónUAManatomíaNavidadCoronavirusexámenesJosé Pérez ParracáncerveranoCEPA Aluche

Lo más leído

  • Morir con 17 años.Morir con 17 años. Aún sigo impresionado y conmovido. Mucho. La muerte de dos… (281.797)
  • Acúfeno, el pitido eterno del que me curé.Acúfeno, el pitido eterno del que me curé. Arranco la financiación del Ensayo Clínico Beethoven. Ocurrió en el… (173.980)
  • Listado de productos CON aceite de palma y su equivalente SIN.Listado de productos CON aceite de palma y su… Actualización Junio 2018: Más de 100.000 visitas atesora este artículo.… (132.305)
  • ¿Ibuprofeno, Nolotil, Paracetamol, Enantyum, Voltaren? ¿Qué tomar si duele...?¿Ibuprofeno, Nolotil, Paracetamol, Enantyum,… Septiembre 2020: Actualización. Recientemente he hecho un vídeo en directo… (126.915)
  • Del Cine al Hospital. Blog de un estudiante de Medicina.Del Cine al Hospital. Blog de un estudiante de Medicina. (20.602)
  • Aceite de palma: ¿Qué dice la Medicina?Aceite de palma: ¿Qué dice la Medicina? Desde hace unas semanas estamos todos revolucionados con el peligro… (11.946)
  • Apuntes para el acceso a la universidad de mayores de 25.Apuntes para el acceso a la universidad de mayores de 25. ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES DE 25 Aquí pondré algunas… (10.716)
  • La hora final: manual de instrucciones de la muerte.La hora final: manual de instrucciones de la muerte. Lo sé, esta postal no es bonita ni divertida. Pero… (10.522)
  • Acceso a Mayores de 25: Lo que me ha servido y lo que no.Acceso a Mayores de 25: Lo que me ha servido y lo que no. Cuando comencé a prepararme, en Octubre de 2016, para las… (8.744)
  • Ensayo Clínico BeethovenEnsayo Clínico Beethoven ¿Acúfenos...? ¡Hola! Soy Óscar Parra, cineasta y estudiante de Medicina… (8.589)

Enlaces bonitos

Mi otro lado, el cine.

Visitantes ahora

5 usuarios En línea

Últimos comentarios

  • Óscar Parra en Acúfeno, el pitido eterno del que me curé.
  • José en Acúfeno, el pitido eterno del que me curé.
  • Óscar Parra en Acúfeno, el pitido eterno del que me curé.
  • SILVINA en Acúfeno, el pitido eterno del que me curé.
  • SILVINA en Acúfeno, el pitido eterno del que me curé.

Postales por Meses

  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (2)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (4)
  • octubre 2020 (4)
  • septiembre 2020 (3)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (1)
  • mayo 2020 (3)
  • abril 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (3)
  • noviembre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (3)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (2)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (3)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (3)
  • junio 2018 (6)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (3)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (6)
  • julio 2017 (8)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (10)
  • abril 2017 (7)
  • marzo 2017 (20)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (1)
  • octubre 2016 (1)

Categorías

  • ADELGAZAR (2)
  • CINE (12)
  • Divulgación médica (72)
  • Flash (13)
  • Mayores de 25 (16)
  • MEDICINA 4 (15)
  • Mi Diario (95)
  • Noticias bonitas (5)
  • Primero de Medicina (27)
  • Segundo de Medicina (17)
  • Técnicas de estudio (3)
  • Tercero de Medicina (12)
  • Vídeo Charlas (1)

¿Por qué decidí estudiar Medicina?

Lo cierto es que es un deseo que atesoro desde que era niño. Tan niño que ni siquiera lo recuerdo con claridad. Tal vez tenga algo de «culpa» mi tía Fátima, que me regaló el hospital de Famobil (Playmobil en otros países). O quizás me influyera mi primer médico (entonces se llamaban «médicos de cabecera»), don Ricardo, que me inculcó el amor por la Medicina a base de humor y cariño.

«Sólo el médico y el dramaturgo gozan del raro privilegio de cobrar las desazones que nos dan».
Santiago Ramón y Cajal

Así pues, sin don Santiago lo dice, tiene que ser cierto. De dramaturgo ya ejercí, ¡atento mundo sanitario, que voy!

¿Te gusta lo que ves?

La sal de un blog son sus lectores. ¡Anímate a comentar!

COPYRIGHT © Óscar Parra. El contenido es propiedad intelectual de sus autores.