• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

DEL CINE AL HOSPITAL

Blog de un estudiante de Medicina. Un cineasta entre batas blancas.

  • MEDICINA
    • LA CARRERA
    • 1º MEDICINA
    • 2º MEDICINA
    • 3º MEDICINA
    • 4º MEDICINA
    • DIVULGACIÓN MÉDICA
    • ÚLTIMOS AVANCES
    • PENSAMIENTO MÁGICO
  • DIARIO
    • CINE
    • MIS RELATOS
    • CONTACTO
  • MAYORES DE 25
    • MI EXPERIENCIA
    • TÉCN. ESTUDIO
    • DESCARGAS
  • ATENCIÓN PERSONAL
  • ¿QUIÉN SOY?

Acceso a Mayores de 25: Lo que me ha servido y lo que no.

13 marzo, 2017 escrito por Óscar Parra 9 comentarios

Cuando comencé a prepararme, en Octubre de 2016, para las pruebas de acceso a mayores de 25, hice acopio de todo lo que pude. Eso me llevó a comprar varios libros que, en realidad, no me han servido para nada. O mejor dicho; no los he necesitado gracias a las clases recibidas en la CEPA de Aluche. Al final, los apuntes de clase y mi búsqueda complementaria vía Internet para completar algunas asignaturas ha sido todo lo que he precisado para sacar adelante la prueba.

NO HE NECESITADO

  • Libro específico para mayores de 25 (Inglés) (35 euros tirados a la basura)
  • Libro específico para mayores de 25 (Biología) (20 euros arrojados al retrete; para colmo ni siquiera es del temario oficial)
  • Libro específIco para mayores de 25 (Biología UNED) (Este lo compré de segunda mano por unos 30 eurazos, ¡sin tener previsto presentarme en la UNED, que hay que ser tonto! Afortunadamente lo he podido revender por 12 euros)

SÍ HE NECESITADO

  • Libro específico para mayores de 25 (Lengua y Comentario). Si hace mucho que no has dado lengua, puede serte de ayuda.

  • Libro de prácticas de inglés: Essential Grammar in Use with Answers Fourth Edition
  • Algunos vídeos de biología de esta gente: Unprofesor
  • Apuntes de Lengua del profesor Chema Encinas (CEPA ALUCHE).
  • Apuntes de CTM del profesor Gonzalo (CEPA ALUCHE).

La CEPA de Aluche.

En general, acudiendo a las clases de la CEPA de Aluche y tratando de estudiar todos los días un poco, aclarando conceptos por Internet y demás, el resto sobra. Desde luego si tienes una preparación previa, mejor que mejor, pero vamos, que si no la tienes, con esforzarte, lo sacas.

Por otra parte el apoyo de la gente cercana es importante también; nada más descorazonador que amigos o familiares tomándose a broma tus intenciones.

Biología, marcando diferencias.

En mi opinión, Biología es la que marca diferencias puesto que no es una asignatura que puedas llevar preparada «por encima»; o la llevas a saco o te darán por el ídem.
Yo traté de recopilar todos los exámenes posibles de otros años y me los organicé por temas. Después me puse a resolverlos siguiendo el siguiente método: Leía y estudiaba el tema y al terminar hacía todos los ejercicios de ese mismo tema. Naturalmente tuve que consultar mucho Google, pero fue el mejor método para aprender: escribir los ejercicios en un cuaderno. No vale con leer el enunciado y pensar, «Ah, vale, esta me la sé». No. Tienes que escribirlo, gastar tinta y papel. En mi caso gasté cinco bolígrafos y casi dos cuadernos completos, pero el 9,75 logrado en el examen bien lo ha valido. Esa es la clave, resolver exámenes y más exámenes.

Por cierto, hay una academia llamada Nuevo Futuro que tiene un montón de exámenes colgados en su web y resueltos, lo cuál es de agradecer. Lástima que, en algunos, las respuestas sean incorrectas, ¡pero bueno, al menos tenéis el enunciado! Gracias chicos de Nuevo Futuro, ¡eso sí, revisadlos que tenéis varios con soluciones equivocadas! 😉

En definitiva, los últimos meses le he echado horas, no lo voy a negar, pero ¿quién dijo que los sueños fuesen baratos?

Postales relacionadas:

Mayores de 25. Acceso a la Universidad Autónoma de Madrid. Default ThumbnailEl decálogo imprescindible sobre las pruebas de acceso a mayores de 25. Aula 217 de la Facultad de Derecho de la UCM.El día del Juicio Final: UCM 2017 Mayores de 25 Escasos minutos después de esta fotografía, tomé la decisión de tratar de entrar en Medicina.Aquí comienza todo: del cine al hospital.

Sección: Mayores de 25, Mi Diario Aquí se habla de: CEPA Aluche, Mayores 25

ÓSCAR PARRA

Soy un cineasta y estudiante de Medicina español. Y sí, me encanta escribir.

Qué se cuenta la gente:

  1. Beatriz dice

    19 marzo, 2021 al 22:20

    Muchas gracias por el material y los consejos, ¿Difícil estudiar en una presencial cuando uno además trabaja?
    Saludos

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Óscar Parra dice

      20 marzo, 2021 al 08:11

      Buenos días Beatriz, ¿referido a qué carrera? Quedo a la espera de tu respuesta.

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
      • Beatriz dice

        20 marzo, 2021 al 10:06

        Buenos días, me refería a la tuya. Soy una persona con bastantes años, que decidí estudiar un grado hace 3 años, pero hacerlo presencialmente era misión imposible. ¡Enhorabuena por tus logros!

        Citar Comentario

        Citar Comentario

        Responder
        • Óscar Parra dice

          20 marzo, 2021 al 10:10

          Hola de nuevo, Beatriz. Ciertamente hacer Medicina, que es 100% presencial (excepto en estos tiempos de pandemia) y trabajar, a mí, se me antoja prácticamente imposible. Las prácticas, por ejemplo, son insalvables: hay que ir. Pero es que además, la dedicación al estudio es terriblemente exigente. Hay personas que lo están intentando, pero me consta que no les está yendo nada bien y, algunas, ya han abandonado.
          Lamento no darte buenas noticias al respecto, Beatriz. Pero esta es la realidad de estudiar Medicina.

          Citar Comentario

          Citar Comentario

          Responder
          • Beatriz dice

            20 marzo, 2021 al 11:12

            Yo me decidí por un grado de la UNED y, contenta. Sobre todo como experiencia personal y por poder disfrutar del camino más que del destino.
            Gracias de nuevo por el material compartido!

            Citar Comentario

            Citar Comentario

  2. BÁRBARA dice

    2 febrero, 2021 al 17:54

    BUENAS TARDES. QUIERO SACARME EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES DE 25 EN ALICANTE Y LA VERDAD QUE ANDO PERDIDA EN APUNTES YA QUE APENAS ENCUENTRO Y EL PRIMER EXAMEN ES EN ABRIL.PODRIAS AYUDARME? GRACIAS

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Óscar Parra dice

      26 febrero, 2021 al 15:21

      Buenas tardes Bárbara, aquí en el blog tienes los apuntes que usé para descargar. ¿Qué carrera quieres hacer?

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  3. Noa dice

    19 octubre, 2018 al 09:21

    Hola Oscar! Me gustaría ponerme en contacto contigo para preguntarte un par de cosillas sobre el examen de Acceso a la Universidad para mayores de 25.
    Ahora mismo estoy embarcada en ese proyecto porque, como tú, quiero lograr mi sueño pero se me está haciendo un poco cuesta arriba y me vendría muy bien la ayuda y el consejo de alguien que lo ha conseguido. De qué manera me puedo poner en contacto contigo?
    Muchas gracias por tu blog porque para mí ha sido muy inspirador y además de gran ayuda con los apuntes y los exámenes.
    Eres genial!
    Ánimo futuro médico que ya te queda poco para conseguir tu meta!

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Óscar Parra dice

      20 octubre, 2018 al 00:00

      ¡Hola Noa! Aquí hay un formulario de contacto que me llegará al momento.
      ¡Te espero!
      https://www.delcinealhospital.com/quiensoy/

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca y encontrarás.

MÉDICO EN PROCESO

% de Médico
Medicoblasto
Fecha
92.08%
01-02-2023
Inicio 6º
Fin 6º
% de 6º
147 días
170 días
46.37%

Otras postales

  • El tío Pepe, junto a su hermana, la tía Lourdes y un servidor, en "el cortijo". Ocho años sin mi tío Pepe.
    11 diciembre, 2022
    Anoche me fui razonablemente pronto a la cama. Mañana lunes tengo un examen final de Medicina (farmacología clínica) y mis días en la actualidad se […]
    No hay comentarios
  • La historia 253536
    1 diciembre, 2022
    Este año, en mi nuevo cortometraje navideño, he tratado de aunar Medicina con Religión. Después de todo, en mi vida son dos pilares fundamentales. […]
    No hay comentarios
  • Dormir con acúfenos.
    7 agosto, 2022
    Lo sé; es posiblemente el peor instante del día. Yo ya pasé por ahí y lo recuerdo con verdadero terror. El momento de meterme en la cama era una […]
    No hay comentarios

Días hasta Nochebuena

días
3
2
5
horas
1
3
minutos
1
4
segundos
2
9

Etiquetas más populares

blog estudiante medicinaestudiante de medicinaGemitafamiliaPrimero de MedicinamuerteinvestigaciónUCMTío Pepeacúfenosacceso mayores 25cineCOVID-19InspiraciónMayores 25NavidadcáncerTerapia de Isofrecuenciasremedio acúfenosCoronaviruscura acúfenosreflexiónModesta PérezJosé Pérez Parraexámenes

Lo más leído

  • Morir con 17 años.Morir con 17 años. Aún sigo impresionado y conmovido. Mucho. La muerte de dos… (283.153)
  • Acúfeno, el pitido eterno del que me curé.Acúfeno, el pitido eterno del que me curé. Arranco la financiación del Ensayo Clínico Beethoven. Ocurrió en el… (220.671)
  • Listado de productos CON aceite de palma y su equivalente SIN.Listado de productos CON aceite de palma y su… Actualización Junio 2018: Más de 100.000 visitas atesora este artículo.… (135.438)
  • Del Cine al Hospital. Blog de un estudiante de Medicina.Del Cine al Hospital. Blog de un estudiante de Medicina. (33.332)
  • ¿Ibuprofeno, Nolotil, Paracetamol, Enantyum, Voltaren? ¿Qué tomar si duele...?¿Ibuprofeno, Nolotil, Paracetamol, Enantyum,… Hoy os voy a hablar un poquito de estos cuatro… (16.773)
  • Apuntes para el acceso a la universidad de mayores de 25.Apuntes para el acceso a la universidad de mayores de 25. ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES DE 25 Aquí pondré algunas… (14.736)
  • Aceite de palma: ¿Qué dice la Medicina?Aceite de palma: ¿Qué dice la Medicina? Desde hace unas semanas estamos todos revolucionados con el peligro… (12.270)
  • Ensayo Clínico BeethovenEnsayo Clínico Beethoven ¿Acúfenos...? ¡Hola! Soy Óscar Parra, cineasta y estudiante de Medicina… (11.302)
  • Acceso a Mayores de 25: Lo que me ha servido y lo que no.Acceso a Mayores de 25: Lo que me ha servido y lo que no. Cuando comencé a prepararme, en Octubre de 2016, para las… (10.823)
  • ¿Quién soy?¿Quién soy? Nací un 25 de Enero en Madrid, España, aunque de… (9.482)

Enlaces bonitos

Psicólogos Destacados

Sara Oneca [psicóloga]

DEHON Cinema PC

Mi otro lado, el cine.

Instituto Natividad Cano

Visitantes ahora

3 usuarios En línea

Últimos comentarios

  • Sofia Fernandez en Dos años sin ti: José Pérez Parra.
  • Óscar Parra en Dos años sin ti: José Pérez Parra.
  • Óscar Parra en Cuatro signos de ALARMA del dolor de cabeza.
  • Angel Seijas en Cuatro signos de ALARMA del dolor de cabeza.
  • Sofia Fernandez en Dos años sin ti: José Pérez Parra.

Postales por Meses

  • diciembre 2022 (2)
  • agosto 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (1)
  • julio 2021 (3)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (5)
  • marzo 2021 (4)
  • febrero 2021 (2)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (4)
  • octubre 2020 (4)
  • septiembre 2020 (3)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (1)
  • mayo 2020 (3)
  • abril 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (3)
  • noviembre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (3)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (2)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (3)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (2)
  • agosto 2018 (1)
  • julio 2018 (3)
  • junio 2018 (6)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (3)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (6)
  • julio 2017 (8)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (10)
  • abril 2017 (6)
  • marzo 2017 (19)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (1)
  • octubre 2016 (1)

Categorías

  • ADELGAZAR (3)
  • CINE (16)
  • Cuarto de Medicina (23)
  • Divulgación médica (84)
  • Flash (18)
  • Mayores de 25 (16)
  • MEDICINA 6 (3)
  • Medicina Estética (3)
  • Mi Diario (120)
  • Noticias bonitas (5)
  • Primero de Medicina (27)
  • Quinto de Medicina (14)
  • Segundo de Medicina (17)
  • Técnicas de estudio (3)
  • Tercero de Medicina (12)
  • Vídeo Charlas (1)

¿Por qué decidí estudiar Medicina?

Lo cierto es que es un deseo que atesoro desde que era niño. Tan niño que ni siquiera lo recuerdo con claridad. Tal vez tenga algo de «culpa» mi tía Fátima, que me regaló el hospital de Famobil (Playmobil en otros países). O quizás me influyera mi primer médico (entonces se llamaban «médicos de cabecera»), don Ricardo, que me inculcó el amor por la Medicina a base de humor y cariño.

«Sólo el médico y el dramaturgo gozan del raro privilegio de cobrar las desazones que nos dan».
Santiago Ramón y Cajal

Así pues, sin don Santiago lo dice, tiene que ser cierto. De dramaturgo ya ejercí, ¡atento mundo sanitario, que voy!

¿Te gusta lo que ves?

La sal de un blog son sus lectores. ¡Anímate a comentar!

COPYRIGHT © Óscar Parra. El contenido es propiedad intelectual de sus autores.