UCM, UAM, URJC
Es inútil. Te pones a fisgar en los foros y al cabo de un rato de investigación llegas a la misma conclusión: cada uno cuenta la fiesta según le ha ido en ella.
A rasgos generales parece que existe la idea, real o no, de que la UAM (Universidad Autónoma de Madrid) tiene un nivel de exigencia excesivamente alto, lo que desemboca en ser la número uno en el índice de abandonos de la carrera.
La UCM, con la solera de haber sido fundada en 1845, también tiene comentarios al respecto de su dureza, pero estos son más comedidos.
Y la URJC, de reciente creación, tiene en su haber el hecho de tener material nuevo, instalaciones relucientes y un nivel de exigencia menor.

Así las cosas parece que la UAM se presenta como un suplicio para muchos estudiantes, la UCM como la prestigiosa y la URJC como la hermana pequeña. Eso sí, todas atesoran comentarios positivos.
En resumen, que de poco me ha servido. Los próximos días 24 y 25 de Marzo me examino en la UAM y el 22 de Abril en la URJC. Pretendo ir con la misma intensidad que a la UCM, pero me está costando re-estudiar. Pero reconozco que el miedo a que en la UCM este año se hayan examinado un montón de fenómenos me mantiene alerta. ¿Será posible que haya 9 notas por encima de mi 8,380?
Anatomía y Bioestadística.
Al mismo tiempo estoy echando un vistazo a las temidas Anatomía y Bioestadística, a través de un par de libros. Si se confirma la buena nueva de mi acceso, dedicaré el verano a estas dos que parecen ser auténticas asesinas de ilusiones en primero.
¿Alguien puede contarme su experiencia en alguna de estas tres estupendas facultades?
¡Abrazos!