• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

DEL CINE AL HOSPITAL

Blog de un estudiante de Medicina. Un cineasta entre batas blancas.

  • MEDICINA
    • LA CARRERA
    • 1º MEDICINA
    • 2º MEDICINA
    • 3º MEDICINA
    • 4º MEDICINA
    • DIVULGACIÓN MÉDICA
    • ÚLTIMOS AVANCES
    • PENSAMIENTO MÁGICO
  • DIARIO
    • CINE
    • MIS RELATOS
    • CONTACTO
  • MAYORES DE 25
    • MI EXPERIENCIA
    • DESCARGAS
  • TÉCN. ESTUDIO
  • ¿QUIÉN SOY?

Chicos, nos toca. Pronto, la píldora masculina.

29 marzo, 2017 escrito por Óscar Parra Deja un comentario

Pues parece que ya va en serio, y me alegro. La cosa viene de Japón. 
Científicos de la Universidad de Osaka (Japón) han conseguido en ratones que, mediante el uso de inmunosupresores, el esperma de los animales sea incapaz de fecundar un óvulo.
Esto se ha logrado gracias a la desactivación de uno de los dos genes de una proteína que se encuentra en el esperma. Y es reversible, es decir, a la semana los ratones vuelven a tener su esperma a tope.

Muchachos, tienen los días contados. O no.
Muchachos, tienen los días contados. O no.

Pero, ¿existe ya la píldora masculina?

En caso de que se pueda hacer con humanos, que tiene pinta de que sí, será un auténtico logro científico ya que, hasta ahora, todos los intentos se basaban en tratamientos de acción hormonal, por lo que tenían efectos secundarios sobre el estado de ánimo.

Resumiendo, a día de hoy esto es lo que se está haciendo con el asunto.

  • Vasalgel. Un gel que comenzó sus ensayos en humanos a principios de 2016. Se inyecta en el escroto, en los conductos por los que viaja la eyaculación. Sí, has leído bien, ¡¡EN EL ESCROTO!!. Según estudios realizados en animales, su eficacia podría durar cuatro años y la inyección de otra sustancia en el mismo lugar revertiría casi de inmediato su efecto anticonceptivo. O sea, una especie de interruptor de encendido y apagado, eso sí, previo pinchazo en las mismísimas… ¡Vamos, que parece patrocinado por las marcas de preservativos para quitarte las ganas!
  • La pastilla de las sábanas limpias. De momento se ha ensayado con animales. Se trata de la combinación de dos principios activos que evitan la contracción muscular e impide así que el esperma salga del pene, aunque permite experimentar el orgasmo. Provocaría una especie de eyaculación seca, algo similar a lo que se persigue con el sexo tántrico, pero sin magufadas y de verdad. No lo veo para el mundo del porno.
  • Epididymal. Un inhibidor de la proteasa (una enzima que rompe enlaces de las proteínas). Es la misma familia a la que pertenecen varios fármacos para el VIH, ha demostrado en animales un efecto sobre la fertilidad masculina. La acción del fármaco, que podría consumirse de forma oral o implantarse debajo de la piel, consiste en evitar que los espermatozoides se dirijan al óvulo y lo fecunden.
  • JQ1. La revista Cell recogía en 2012 un estudio sobre el efecto de una terapia génica, inicialmente desarrollada para el cáncer, sobre la capacidad reproductiva masculina. En seis semanas, consiguió que los animales en los que se probó lograran la infertilidad, que regresó tres meses después de su aplicación.

Visto lo visto, a ver si los japoneses logran la píldora y nos dejamos de pinchazos en los cataplines que no sé si lograrán la infertilidad, pero desde luego las ganas te las quitan. 

Sección: Divulgación médica Aquí se habla de: píldora masculia, urología

ÓSCAR PARRA

Soy un cineasta y estudiante de Medicina español. Y sí, me encanta escribir.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca y encontrarás.

Médico en Proceso…

% de Médico
Medicoblasto
Fecha
57.74%
21-01-2021
Inicio 4º
Fin 4º
% de 4º
115 días
180 días
38.98%

Otras postales

  • Cien días antes de comenzar Medicina.A cien días de empezar Medicina: reflexión sobre el entusiasmo.
    27 mayo, 2017
    Hace nada faltaban seis meses y ya estamos en este punto. La cuenta atrás entra mañana en una fase interesante; la de los dos dígitos. […]
    2 comentarios
  • El ejercicio regular mejora la hipertensión arterial.Tengo una mala genética… La excusa para no hacer ejercicio.
    25 diciembre, 2019
    ¿Cuántas veces lo has escuchado? Es estupendo porque así podemos culpar a los antepasados de nuestros problemas (salvo casos reales de enfermedades […]
    No hay comentarios
  • Mitita y yo en el cementerio de Carrizosa.Una vida de sacrificios es más agradable, casi siempre, que una de amarguras.
    3 mayo, 2017
    Me comentan en la Universidad Complutense de Madrid que, al parecer, la pre-inscripción será sobre el 20 de Junio y la asignación de plazas, un mes […]
    2 comentarios

Etiquetas más populares

blog estudiante medicinaGemitaestudiante de medicinafamiliaPrimero de MedicinaUCMmuerteacceso mayores 25Tío PepeinvestigaciónMayores 25cinereflexiónCOVID-19InspiraciónUAMacúfenosanatomíaNavidadexámenesJosé Pérez ParracáncerveranoCoronavirusCEPA Aluche

Lo más leído

  • Morir con 17 años.Morir con 17 años. Aún sigo impresionado y conmovido. Mucho. La muerte de dos… (281.655)
  • Acúfeno, el pitido eterno del que me curé.Acúfeno, el pitido eterno del que me curé. Arranco la financiación del Ensayo Clínico Beethoven. Ocurrió en el… (165.808)
  • Listado de productos CON aceite de palma y su equivalente SIN.Listado de productos CON aceite de palma y su… Actualización Junio 2018: Más de 100.000 visitas atesora este artículo.… (131.930)
  • ¿Ibuprofeno, Nolotil, Paracetamol, Enantyum, Voltaren? ¿Qué tomar si duele...?¿Ibuprofeno, Nolotil, Paracetamol, Enantyum,… Septiembre 2020: Actualización. Recientemente he hecho un vídeo en directo… (121.248)
  • Del Cine al Hospital. Blog de un estudiante de Medicina.Del Cine al Hospital. Blog de un estudiante de Medicina. (18.742)
  • Aceite de palma: ¿Qué dice la Medicina?Aceite de palma: ¿Qué dice la Medicina? Desde hace unas semanas estamos todos revolucionados con el peligro… (11.913)
  • Apuntes para el acceso a la universidad de mayores de 25.Apuntes para el acceso a la universidad de mayores de 25. ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES DE 25 Aquí pondré algunas… (10.185)
  • La hora final: manual de instrucciones de la muerte.La hora final: manual de instrucciones de la muerte. Lo sé, esta postal no es bonita ni divertida. Pero… (9.983)
  • Acceso a Mayores de 25: Lo que me ha servido y lo que no.Acceso a Mayores de 25: Lo que me ha servido y lo que no. Cuando comencé a prepararme, en Octubre de 2016, para las… (8.185)
  • Ensayo Clínico BeethovenEnsayo Clínico Beethoven ¿Acúfenos...? ¡Hola! Soy Óscar Parra, cineasta y estudiante de Medicina… (7.879)

Enlaces bonitos

Mi otro lado, el cine.

Visitantes ahora

1 usuario En línea

Últimos comentarios

  • Amelia en Acúfeno, el pitido eterno del que me curé.
  • Óscar Parra en Acúfeno, el pitido eterno del que me curé.
  • Fran en Acúfeno, el pitido eterno del que me curé.
  • Óscar Parra en Acúfeno, el pitido eterno del que me curé.
  • Óscar Parra en Acúfeno, el pitido eterno del que me curé.

Postales por Meses

  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (4)
  • octubre 2020 (4)
  • septiembre 2020 (3)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (1)
  • mayo 2020 (3)
  • abril 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (3)
  • noviembre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (3)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (2)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (3)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (3)
  • junio 2018 (6)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (3)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (6)
  • julio 2017 (8)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (10)
  • abril 2017 (7)
  • marzo 2017 (20)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (1)
  • octubre 2016 (1)

Categorías

  • ADELGAZAR (2)
  • CINE (12)
  • Divulgación médica (70)
  • Flash (13)
  • Mayores de 25 (16)
  • MEDICINA 4 (12)
  • Mi Diario (93)
  • Noticias bonitas (5)
  • Primero de Medicina (27)
  • Segundo de Medicina (17)
  • Técnicas de estudio (3)
  • Tercero de Medicina (12)
  • Vídeo Charlas (1)

¿Por qué decidí estudiar Medicina?

Lo cierto es que es un deseo que atesoro desde que era niño. Tan niño que ni siquiera lo recuerdo con claridad. Tal vez tenga algo de «culpa» mi tía Fátima, que me regaló el hospital de Famobil (Playmobil en otros países). O quizás me influyera mi primer médico (entonces se llamaban «médicos de cabecera»), don Ricardo, que me inculcó el amor por la Medicina a base de humor y cariño.

«Sólo el médico y el dramaturgo gozan del raro privilegio de cobrar las desazones que nos dan».
Santiago Ramón y Cajal

Así pues, sin don Santiago lo dice, tiene que ser cierto. De dramaturgo ya ejercí, ¡atento mundo sanitario, que voy!

¿Te gusta lo que ves?

La sal de un blog son sus lectores. ¡Anímate a comentar!

COPYRIGHT © Óscar Parra. El contenido es propiedad intelectual de sus autores.