• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

DEL CINE AL HOSPITAL

Blog de un estudiante de Medicina. Un cineasta entre batas blancas.

  • MEDICINA
    • LA CARRERA
    • 1º MEDICINA
    • 2º MEDICINA
    • 3º MEDICINA
    • 4º MEDICINA
    • DIVULGACIÓN MÉDICA
    • ÚLTIMOS AVANCES
    • PENSAMIENTO MÁGICO
  • DIARIO
    • CINE
    • MIS RELATOS
    • CONTACTO
  • MAYORES DE 25
    • MI EXPERIENCIA
    • TÉCN. ESTUDIO
    • DESCARGAS
  • ATENCIÓN PERSONAL
  • ¿QUIÉN SOY?

Archivos para marzo 2017

El decálogo imprescindible sobre las pruebas de acceso a mayores de 25.

25 marzo, 2017 escrito por Óscar Parra 6 comentarios

Un decálogo para tranquilizarte.

Puede que te parezca una simpleza pero este decálogo te puede servir de guía para enfrentar las pruebas de acceso a mayores de 25 con más tranquilidad. Naturalmente está confeccionado bajo mi experiencia personal en las pruebas de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad Autónoma de Madrid. Pero, por lo que sé, tampoco difiere demasiado en el resto del país.

  1. Hay tiempo de sobra. Eso es una certeza. Te da tiempo a pensar, repensar, escribir y repasar.
  2. Lleva bolígrafos y typp-ex de más, sí, se puede usar typp-ex. (Excepto en la UNED, que no permite el uso de typp-ex)
  3. Ve al baño ANTES de entrar al aula. Una vez dentro YA NO PUEDES SALIR. En la Complutense un tipo pidió ir al baño y una profesora tuvo que ir con él para asegurarse de que no aprovechaba para mirar apuntes o algo; vamos, todo un espectáculo. En la Autónoma ni eso, o vas antes o te lo haces encima. Punto.
  4. Los exámenes se realizan en unos cuadernillos que te entregan, o lo que es lo mismo, tres folios grapados. Y en esos tres folios (ellos le llaman cuadernillo), TIENE QUE ENTRAR TODO. Si tienes la letra grande ve pensando en reducirla porque no te dan más hojas. (Excepto en la UNED y Universidad de León, que te facilitan los folios que necesites).
  5. NO pegues las pegatinas identificadoras (te las dan ellos), ANTES DE HACER EL EXAMEN. ¿Y si te equivocas y tienen que darte otro cuadernillo para que empieces de cero? ¡Antes de entregarte uno nuevo te rompen el otro en tu cara! ¿Y si ya has pegado los adhesivos…? Hazlo al final.
  6. No se puede copiar. Ni lo intentes.
  7. Mucho ojo con el reverso de la portada y la contraportada: ahí no se puede escribir. O mejor dicho, sí se puede (que yo lo he visto, ojo) pero NO SE DEBE. Lo puedes usar para sucio. Lo que escribas ahí NO SE CORRIGE.
  8. No hagas una comida pesada ese día. Te aseguro que no es el día ideal para meterse unos callos a la madrileña o un cocido gallego. Chocolatinas y cosas con azúcar. Con el tema del agua, una curiosidad, sí puedes llevar una botellita pero TIENES QUE QUITARLE LA ETIQUETA. Y recuerda el punto 3, no seas ansias y te metas la botella y luego te estés meando a chorros durante el examen. Piensa que las específicas son 3 horas seguidas.
  9. El móvil hay que dejarlo dentro de la mochila o el bolso. No te permiten que lo lleves encima. Supongo que casi mejor, para evitar tentaciones…
  10. Acuérdate del DNI, es IMPRESCINDIBLE. Vamos, que sin DNI, simplemente no haces el examen.
El boligrafo con el que logré mi ansiado 8,380 en la UCM. ¡En una vitrina! :)
El boligrafo con el que logré mi ansiado 8,380 en la UCM. ¡En una vitrina! 🙂

Mi libro, Aprendiendo a Aprender.

¡Gracias a las técnicas que aquí explico logré entrar en Medicina y, ya en el primer año de carrera, lograr una Matrícula de Honor!

Puedes adquirirlo aquí.

Espero que os sean tan útiles como me lo han sido a mi. Imagino que al muchacho que tuvo que ir a mear custodiado por una señora profesora de la Complutense le habría encantado leer este decálogo…

Sección: Mayores de 25, Mi Diario Aquí se habla de: acceso mayores 25, decálogo, exámenes

Mayores de 25. Acceso a la Universidad Autónoma de Madrid.

25 marzo, 2017 escrito por Óscar Parra Deja un comentario

Pues ya han pasado. El viernes 24 y sábado 25 han tenido lugar las pruebas de acceso a mayores de 25 en la Universidad Autónoma de Madrid. Como ya creo haber contado a estas pruebas he ido con menos ánimo por varias razones.

  1. Tras mi nota de 8,380 en la UCM lo cierto es que, muy mal se tienen que poner las cosas para no entrar en Medicina en la Complutense.
  2. Cada vez que investigo un poco sobre diferencias entre Medicina en la UAM y la UCM, no dejo de encontrar historias de terror referente a la primera, algunas de personas que me son cercanas y que conocen de primerísima mano el asunto, ¡coño, como que están estudiando allí!
  3. Por cercanía a casa la UAM me pilla más o menos donde Jesucristo perdió el mechero.

Y a pesar de todo ello, he ido a realizar la prueba porque, después de todo, ya estaba pagada la matrícula y, ¡oye, a probar por si acaso!

Unos exámenes más complicados que en la Complutense.

En resumen os diré que los exámenes, en contra de la lógica que suele imperar otros años, me han parecido más complicados que los de la Complutense. Lengua y Comentario estaban a la par, Inglés tal vez algo más sencillo, pero Biología ha sido denso y CTM pues… Eso, CTM… Que te lías a escribir y te tienen que parar porque gran parte se resume en decir una serie de obviedades que asustan.

Examen de CTM en la UAM. Mayores de 25.
Examen de CTM en la UAM. Mayores de 25.

Aquí os dejo este ejemplo… Ya me contarás, ¿qué se puede decir del gráfico…? ¿Que en España el consumo de energía hidráulica es la pera limonera? ¿Que el carbón es el campeón…? NO.
Pues eso, obviedades. ¡Pero, ay amiguito como no tengas un poquillo de desparpajo y rollo!

Bueno, ya ha pasado. Ahora, toca centrarse en los de la URJC (sí, también está pagada la matrícula así que iré y ya os contaré…)

El efecto «notas más bajas» de la UCM: cuidadito…

Como curiosidad os comento que hay mucha gente esperanzada con entrar en la Universidad Rey Juan Carlos porque tiene notas de corte menores. Y es un tremendo error.

Si tiene notas de corte menores es por la sencilla razón de que las medias conseguidas por los aspirantes son más bajas; o sea, ¡que los exámenes son más complicados! - Compártelo       

¿Qué significa, por ejemplo, el hecho de que en la Universidad de Castilla la Mancha, Medicina esté con un 8,229 o la de Grado de Estudios Ingleses en un 9,00? ¿Que son más exigentes? ¿Y en Elche? La Miguel Hernández también tiene una nota de corte que supera el 8…

¡No! Yo os lo diré. Que en Castilla la Mancha permiten, por ejemplo, el diccionario en el examen de Inglés y en Lengua NO HAY ANÁLISIS SINTÁCTICO…
¿La consecuencia? Todo el mundo saca notas altas por lo que las notas de corte suben hasta la estratosfera.
Así pues, si veis que la nota de corte de Enfermería es de 5,979 en la Complutense de Madrid y de 7,190 en la de Castilla la Mancha, no penséis que es porque en la Complu es más sencillo… ¡Es justo lo contrario!

Si quieres saber más sobre como son los exámenes de acceso a mayores de 25 aquí tengo un decálogo, echa un vistazo …

  • Descargar “Notas de corte UAM 2016”

    NOTASCORTEMAYORES25UAM.pdf – Descargado 699 veces – 310 KB
  • Descargar “Notas de corte UCM 2016”

    Notas-Corte-2016-2017-UCM.pdf – Descargado 773 veces – 27 KB
  • Descargar “Notas de corte URJC 2016 (Rey Juan Carlos)”

    NOTAS-DE-CORTE-MAYORES-25-40-45-URJC.pdf – Descargado 693 veces – 117 KB
  • Descargar “Notas de corte UCLM 2016 (Castilla la Mancha)”

    notasCorte_1.pdf – Descargado 649 veces – 68 KB

 


¿Queréis ver los exámenes? Aquí están. En la sección de DESCARGAS podéis ver más así como material de apoyo que, en mi caso, me ha servido bastante.

  • Descargar “Lengua española Mayores de 25 UAM 2017 - Opción A”

    UAM_2017_LENGUA-OPC-A.pdf – Descargado 795 veces – 755 KB
  • Descargar “Lengua española Mayores de 25 UAM 2017 - Opción B”

    UAM_2017_LENGUA-OPC-B.pdf – Descargado 745 veces – 1 MB
  • Descargar “Inglés Mayores de 25 UAM 2017”

    UAM_2017_ING.pdf – Descargado 857 veces – 752 KB
  • Descargar “Comentario de texto Mayores de 25 UAM 2017”

    UAM_2017_COMTEXTO.pdf – Descargado 878 veces – 1 MB
  • Descargar “Biología Mayores de 25 UAM 2017”

    UAM_2017_BIOLOGIA.pdf – Descargado 851 veces – 1 MB
  • Descargar “CTM Mayores de 25 UAM 2017 - Opción A”

    UAM_2017_CTM_OPC_A.pdf – Descargado 705 veces – 1 MB
  • Descargar “CTM Mayores de 25 UAM 2017 - Opción B”

    UAM_2017_CTM_OPC_B.pdf – Descargado 572 veces – 1 MB

Sección: Mayores de 25, Mi Diario Aquí se habla de: Consejos acceso mayores 25, exámenes, Mayores 25, Notas de corte, UAM

Remedios caseros para el dolor de la espalda baja, ¿qué dice la Medicina?

24 marzo, 2017 escrito por Óscar Parra 2 comentarios

Todos, en algún momento hemos experimentado episodios de dolor lumbar. De hecho, de acuerdo con el George Institute for Global Health, el dolor de espalda afecta a cuatro de cada cinco personas en algún momento de sus vidas y lo hace por igual en hombres y mujeres.

La edad, el verdadero culpable.

La edad es a menudo la culpable. Con el tiempo, los huesos y las articulaciones de la espalda baja comienzan a cambiar. Sus discos (las estructuras que sirven como cojines entre los huesos de la columna vertebral) tienden a desgastarse y a veces se fragmentan. Esto es lo que causa el dolor. [Leer más…] acerca de Remedios caseros para el dolor de la espalda baja, ¿qué dice la Medicina?

Sección: Divulgación médica Aquí se habla de: dolor de espalda, lumbalgia

El misterio de los bebés mimados con cráneos deformes: plagiocefalia

23 marzo, 2017 escrito por Óscar Parra Deja un comentario

O lo que es lo mismo, con plagiocefalia.
Plagiocefalia, ¿qué es eso? ¡Si parece algo de la SGAE! ¿Vamos a hablar de Ramoncín? ¡Noooo! Mirad las imágenes.  [Leer más…] acerca de El misterio de los bebés mimados con cráneos deformes: plagiocefalia

Sección: Divulgación médica Aquí se habla de: plagiocefalia

La mejor crema anti-edad, ¿lleva colágeno?

22 marzo, 2017 escrito por Óscar Parra 2 comentarios

El colágeno, esa proteína con función estructural que nos va a salvar de la vejez, cremas con colágeno, pastillas y polvos de colágeno.
¿Y qué hay de verdad en todo esto?

Las auténticas fuentes de colágeno.

Dejando aparte los obvios intereses comerciales (qué te van a contar en las webs que venden colágeno, ¿qué no funciona?), os adelanto que las principales fuentes de colágeno son la carne de cerdo, pollo, ternera o pescado, pero sobre todo la casquería: pies de cerdo, callos, patas de gallina… Si eres una persona delicadita puedes tomar los típicos postres de gelatina o grenetina, no es lo mismo, pero tampoco está mal.
De este modo podemos deducir que si tomamos casquería o suplementos de colágeno lo estaremos incorporando al organismo, y es cierto, se incorporan y luego se degradan en aminoácidos que pueden ir a parar a tu piel o no. Eso ya no le decides tú, pero en fin, daño no te hará.

Entonces, ¿las cremas con colágeno? Bueno, vamos a ver…
El colágeno es una proteína que está presente en el 80% de nuestra piel y es una de las principales responsables de que luzca joven, tersa y bonita. Visto así cabría pensar que las cremas con colágeno son estupendas pero… Resulta que la molécula de colágeno es demasiado grande para penetrar en la piel así pues si te la aplicas de forma tópica, simplemente no traspasa la epidermis, se te queda encima y se acabó; en otras palabras, NO HACE NADA, pensar que una molécula de colágeno puede llegar a la dermis es pensar que se puede atravesar el atlántico en piragua.

Elastina y colágeno en una piel joven y madura.
Elastina y colágeno en una piel joven y madura.

¿Entonces, qué crema anti-edad es recomendable?

En 2013, Annals of Internal Medicine realizó una investigación con voluntarios durante cuatro años.
Los resultados fueron espectaculares y la conclusión del estudio sugiere que el uso diario de protectores solares ralentiza la aparición de signos de envejecimiento (arrugas, manchas, sequedad, tirantez…).
¿Protección sola de cuánto? Al menos factor 15 y con protección contra los UVA y los UVB, bueno claro, y tener la fuerza de voluntad de aplicártela llueva, nieve, haga calor o no.

Para esa investigación el grupo de estudio debía aplicarse diariamente una protección solar factor 15 que filtra el 92% de la radiación UVB (aunque los responsables del fotoenvejecimiento son los rayos UVA) en las partes visibles de la piel (rostro, manos, cuello).
Antes de comenzar el estudio se hicieron moldes de silicona del estado de su piel, después de los cuatro años comprobaron que, quienes habían usado protección solar presentaban un 24 % menos de los signos de envejecimiento más severos, piel más elástica y resistente a arrugas.
Según la Annals of Internal Medicine, “Las marcas en las capas superficiales de la piel reflejan la severidad de los daños del sol en las capas más profundas de la piel, especialmente en la elastina y el colágeno”.
Así que ya lo sabéis, cualquier crema solar con factor de protección 15 os va a regalar casi un 25% de juventud, no está mal, ¿verdad?. Y no, no llevan colágeno…

Si aún así buscas la mejor crema anti-edad, estás de suerte, sí. Existe una que, al menos ha sido comprobada con estudios científicos serios. Echa un vistazo aquí.

 

Sección: Divulgación médica Aquí se habla de: antiedad, colágeno, dermatología

  • « Página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página siguiente »

Busca y encontrarás.

MÉDICO EN PROCESO

% de Médico
Medicoblasto
Fecha
92.03%
31-01-2023
Inicio 6º
Fin 6º
% de 6º
146 días
171 días
46.06%

Otras postales

  • El tío Pepe, junto a su hermana, la tía Lourdes y un servidor, en "el cortijo". Ocho años sin mi tío Pepe.
    11 diciembre, 2022
    Anoche me fui razonablemente pronto a la cama. Mañana lunes tengo un examen final de Medicina (farmacología clínica) y mis días en la actualidad se […]
    No hay comentarios
  • La historia 253536
    1 diciembre, 2022
    Este año, en mi nuevo cortometraje navideño, he tratado de aunar Medicina con Religión. Después de todo, en mi vida son dos pilares fundamentales. […]
    No hay comentarios
  • Dormir con acúfenos.
    7 agosto, 2022
    Lo sé; es posiblemente el peor instante del día. Yo ya pasé por ahí y lo recuerdo con verdadero terror. El momento de meterme en la cama era una […]
    No hay comentarios

Días hasta Nochebuena

días
3
2
6
horas
0
7
minutos
5
7
segundos
3
4

Etiquetas más populares

blog estudiante medicinaestudiante de medicinaGemitafamiliaPrimero de MedicinamuerteinvestigaciónUCMTío Pepeacúfenosacceso mayores 25cineCOVID-19InspiraciónMayores 25NavidadcáncerTerapia de Isofrecuenciasremedio acúfenosCoronaviruscura acúfenosreflexiónModesta PérezJosé Pérez Parraexámenes

Lo más leído

  • Morir con 17 años.Morir con 17 años. Aún sigo impresionado y conmovido. Mucho. La muerte de dos… (283.152)
  • Acúfeno, el pitido eterno del que me curé.Acúfeno, el pitido eterno del que me curé. Arranco la financiación del Ensayo Clínico Beethoven. Ocurrió en el… (220.646)
  • Listado de productos CON aceite de palma y su equivalente SIN.Listado de productos CON aceite de palma y su… Actualización Junio 2018: Más de 100.000 visitas atesora este artículo.… (135.437)
  • Del Cine al Hospital. Blog de un estudiante de Medicina.Del Cine al Hospital. Blog de un estudiante de Medicina. (33.308)
  • ¿Ibuprofeno, Nolotil, Paracetamol, Enantyum, Voltaren? ¿Qué tomar si duele...?¿Ibuprofeno, Nolotil, Paracetamol, Enantyum,… Hoy os voy a hablar un poquito de estos cuatro… (16.758)
  • Apuntes para el acceso a la universidad de mayores de 25.Apuntes para el acceso a la universidad de mayores de 25. ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES DE 25 Aquí pondré algunas… (14.733)
  • Aceite de palma: ¿Qué dice la Medicina?Aceite de palma: ¿Qué dice la Medicina? Desde hace unas semanas estamos todos revolucionados con el peligro… (12.270)
  • Ensayo Clínico BeethovenEnsayo Clínico Beethoven ¿Acúfenos...? ¡Hola! Soy Óscar Parra, cineasta y estudiante de Medicina… (11.297)
  • Acceso a Mayores de 25: Lo que me ha servido y lo que no.Acceso a Mayores de 25: Lo que me ha servido y lo que no. Cuando comencé a prepararme, en Octubre de 2016, para las… (10.823)
  • ¿Quién soy?¿Quién soy? Nací un 25 de Enero en Madrid, España, aunque de… (9.481)

Enlaces bonitos

Psicólogos Destacados

Sara Oneca [psicóloga]

DEHON Cinema PC

Mi otro lado, el cine.

Instituto Natividad Cano

Visitantes ahora

1 usuario En línea

Últimos comentarios

  • Sofia Fernandez en Dos años sin ti: José Pérez Parra.
  • Óscar Parra en Dos años sin ti: José Pérez Parra.
  • Óscar Parra en Cuatro signos de ALARMA del dolor de cabeza.
  • Angel Seijas en Cuatro signos de ALARMA del dolor de cabeza.
  • Sofia Fernandez en Dos años sin ti: José Pérez Parra.

Postales por Meses

  • diciembre 2022 (2)
  • agosto 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (1)
  • julio 2021 (3)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (5)
  • marzo 2021 (4)
  • febrero 2021 (2)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (4)
  • octubre 2020 (4)
  • septiembre 2020 (3)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (1)
  • mayo 2020 (3)
  • abril 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (3)
  • noviembre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (3)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (2)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (3)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (2)
  • agosto 2018 (1)
  • julio 2018 (3)
  • junio 2018 (6)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (3)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (6)
  • julio 2017 (8)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (10)
  • abril 2017 (6)
  • marzo 2017 (19)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (1)
  • octubre 2016 (1)

Categorías

  • ADELGAZAR (3)
  • CINE (16)
  • Cuarto de Medicina (23)
  • Divulgación médica (84)
  • Flash (18)
  • Mayores de 25 (16)
  • MEDICINA 6 (3)
  • Medicina Estética (3)
  • Mi Diario (120)
  • Noticias bonitas (5)
  • Primero de Medicina (27)
  • Quinto de Medicina (14)
  • Segundo de Medicina (17)
  • Técnicas de estudio (3)
  • Tercero de Medicina (12)
  • Vídeo Charlas (1)

¿Por qué decidí estudiar Medicina?

Lo cierto es que es un deseo que atesoro desde que era niño. Tan niño que ni siquiera lo recuerdo con claridad. Tal vez tenga algo de «culpa» mi tía Fátima, que me regaló el hospital de Famobil (Playmobil en otros países). O quizás me influyera mi primer médico (entonces se llamaban «médicos de cabecera»), don Ricardo, que me inculcó el amor por la Medicina a base de humor y cariño.

«Sólo el médico y el dramaturgo gozan del raro privilegio de cobrar las desazones que nos dan».
Santiago Ramón y Cajal

Así pues, sin don Santiago lo dice, tiene que ser cierto. De dramaturgo ya ejercí, ¡atento mundo sanitario, que voy!

¿Te gusta lo que ves?

La sal de un blog son sus lectores. ¡Anímate a comentar!

COPYRIGHT © Óscar Parra. El contenido es propiedad intelectual de sus autores.