• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

DEL CINE AL HOSPITAL

Blog de un estudiante de Medicina. Un cineasta entre batas blancas.

  • MEDICINA
    • LA CARRERA
    • 1º MEDICINA
    • 2º MEDICINA
    • 3º MEDICINA
    • 4º MEDICINA
    • DIVULGACIÓN MÉDICA
    • ÚLTIMOS AVANCES
    • PENSAMIENTO MÁGICO
  • DIARIO
    • CINE
    • MIS RELATOS
    • CONTACTO
  • MAYORES DE 25
    • MI EXPERIENCIA
    • TÉCN. ESTUDIO
    • DESCARGAS
  • ATENCIÓN PERSONAL
  • ¿QUIÉN SOY?

Primeras compras de un estudiante de primero de Medicina.

8 mayo, 2017 escrito por Óscar Parra 12 comentarios

Al principio me daba cierto reparo pensar en ir adquiriendo material para primero de Medicina. ¿No sería una arrogancia por mi parte sin tener confirmada la plaza? Pero poco a poco, y en vistas de las realistas perspectivas, decidí que era mejor comenzar cuanto antes porque los precios no son precisamente populares.

Regalos y presiones.

Pero es que, en realidad, la cosa había comenzado antes siquiera de examinarme.
En Noviembre, y con motivo de nuestro aniversario, Mitita me regaló el extraordinario Atlas de Anatomía Sobotta. Ella, que es muy resuelta, y en secreto, pidió consejo a su prima Ana, que ejerce de neuróloga en Galicia y ese fue el que le aconsejó.
Fue muy emocionante. Me quedé sin palabras, literalmente, ¡con lo difícil que es callarme a mi!

Un mes después mi madre me obsequió en Navidades con un fonendo. Siguiendo los consejos de algunas webs de estudiantes me decanté por un estupendo Litmann Classic III. Lo cierto es que estos regalos supusieron una presión extra para estudiar, ¡me habían regalado unos libros carísimos y un fonendo y no podía fallar!
A veces, la presión saca lo mejor de nosotros mismos.

Hubo momentos de flaqueza durante mi preparación pero, ¡bastaba con elevar la mirada y contemplar la silueta amenazadora de los tres volúmenes del Sobotta para clavar mis ojos en los apuntes de nuevo! No soportaba la idea de fracasar.

Echando un vistazo a uno de los Sobotta. ¿De verdad tenemos todo eso?
Echando un vistazo a uno de los Sobotta. ¿De verdad tenemos todo eso?

Los libros que ya tengo (Mayo de 2017).

Tras recibir la nota de la Complutense (8,380 sobre 10), la cosa se animó. Semanas después, con la nota de la Autónoma también bastante alta (8,375 sobre 10), perdí el miedo a no conseguir plaza. Entre regalos y auto-regalos (algunos conseguidos en Wallapop, que los libros de Medicina, como digo, son una barbaridad de caros), ya tengo los siguientes.

  • Atlas de Anatomía Sobotta (3 volúmenes)
  • Tratado de Fisiología Médica (Guyton & Hall)
  • Bioquímica (Mathews)
  • Manual «Master» Atlas de Anatomía (Editorial Marban)
  • La célula (Cooper & Hausman)
  • Principios de Medicina Interna (Harrison)
  • Bioestadística sin dificultades matemáticas (Prieto & Herranz)

En estos momentos estoy leyéndome el de anatomía de Marban porque es de bolsillo y me viene bárbaro para ir echándole un vistazo en el transporte público. Lo iré compaginando con el de La Célula, que he adquirido esta misma tade. Este próximo verano me pondré con los otros.
Según leo por ahí y confirmo en una entrada interesantísima de Iratxe (estudiante de Medicina con un ilustrativo blog), con estos es suficiente.

Ahora mismo estoy adelgazando, luchando por quitarme de encima los kilos de más que cogí durante mi encierro estudiantil, por eso aún no tengo las pertinentes batas necesarias para las prácticas. Me las quiere regalar Mitita, ¡pero habrá que esperar a que adelgace!

En fin, puede sonar tonto pero, con estas primeras compras, siento que me acerco un poco más a mi sueño. En cuanto empiece la carrera prometo ir contando si me han servido todos estos libros.


11 de Mayo: Actualizo. Por recomendación de un amigo, decido adquirir el Harrison de Medicina Interna y, de paso, uno de Bioestadística.

Postales relacionadas:

pulsioxímetroSegundas compras de un estudiante de primero de Medicina. En un seminario, con mi amigo y compañero, Alfonso Gotor.Primero de Medicina en la UCM: así se forma un médico en España. Mis pensamientos a menos de seis meses de convertirme en estudiante de Medicina. Jesús Lozano y Óscar Parra, estudiantes de Medicina en UCM.Radiografía del estudiante de Medicina en España.

Sección: Mi Diario, Primero de Medicina Aquí se habla de: Bioestadística, bioquímica, Bioquímica Mathews, blog estudiante medicina, Cooper & Hausman, Editorial Marban, familia, Fisiología médica, Gemita, Guyton y Hall, Harrison Medicina Interna, libros primero de Medicina, Primero de Medicina, Sobotta

ÓSCAR PARRA

Soy un cineasta y estudiante de Medicina español. Y sí, me encanta escribir.

Qué se cuenta la gente:

  1. Concepción Verdasco Agudo dice

    15 julio, 2017 al 21:57

    Óscar, me encanta tu blog y las historias que desgranas en él. Me siento muy identificada contigo porque, si nada se tuerce, también yo seré estudiante de Medicina… pero el próximo año lectivo (hubo un malentendido administrativo este año que me ha hecho posponer mi entrada hasta el 2018). Si bien 365 días son una nimiedad, para alguien que empezará Medicina con 56 años cumplidos, cada hora, no digo ya cada día, cuenta. Pero la ilusión es la misma que puedas tener tú, solo que atemperada por el paso del tiempo y los estragos que éste deja. Si no te importa, me gustaría seguirte para ver cómo te va en esta aventura. Si acaso para vivirla de manera vicaria… pero sólo por un año, ¡eh!

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Óscar Parra dice

      16 julio, 2017 al 10:58

      ¡Hola Conchi! ¡Nada de atemperar la pasión! El año que viene comenzarás Medicina y, estoy seguro, lo harás con la ilusión de los 18 años. Lo más complicado ya lo has hecho: decidirte.
      ¡No dejes de escribirme!
      ¡Besos!

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
      • Concepción Verdasco Agudo dice

        19 julio, 2017 al 15:36

        ¡Hola Óscar! ¿Qué tal llevas tus semanas previas a la ´hora de la verdad¨? Yo no vivo en Madrid sino en Badajoz y aquí…¡ tela la ´caló´ que hace! Encuentro refrescante hacer láminas de anatomía del ´The Anatomy Coloring Book¨ de Wynn Kapit/ Lawrenca M. Elson durante la siesta (ja, ja,ja). Este pasatiempo productivo sólo lo aprecian personas que llevamos la Medicina en la sangre. 😉

        Citar Comentario

        Citar Comentario

        Responder
        • Óscar Parra dice

          19 julio, 2017 al 23:04

          ¡Hola Conchi! ¡Guau, no conocía esas láminas! Yo me estoy haciendo apuntes de Física Médica, que leyendo el temario de la Complutense tiene tela. Ando mirándome las ondas, clasificación y demás.
          Pero sí, tienes razón, llevar la Medicina en la sangre te provoca estas reacciones. 🙂
          ¡Gracias por comentar!

          Citar Comentario

          Citar Comentario

          Responder
          • Concepción Verdasco Agudo dice

            21 julio, 2017 al 16:28

            Sí, ya me han comentado que la Física Médica es muy dura de roer. En la UEX el temeario consta de ocho libritos de nada (je,je). He estado echando un vistazo a algunos temas sueltos, pero los acompaño de vídeos en YOUTUBE. La mayoría están en inglés y explicados por profesores que son, en casi su totalidad, de origen Indio por lo que son difíciles de seguir. He encontrado una alternativa bastante aceptable en PlymCollSci. Estas clases están dirigidas a estudiantes de A-Levels en de UK (Bachillerato) y aunque son de un nivel más bajo que las que estaremos cursando nosotros, lo cierto es que ayudan a adquirir una base más que aceptable para enfocar el reto. Llevo unos cuantos años en dique seco, así que refrescar conocimientos no viene mal. Happy reading and watching!

            Citar Comentario

            Citar Comentario

          • Óscar Parra dice

            21 julio, 2017 al 20:55

            ¡Hola Conchi! ¡Yo ya voy haciéndome apuntes propios por el tema 3 aún! Afortunadamente el programa de la UCM es muy explícito.
            Voy a echar un vistazo a esos vídeos con sumo interés.
            ¡Gracias por comentar!

            Citar Comentario

            Citar Comentario

  2. Iratxe dice

    15 mayo, 2017 al 22:34

    ¡Hola, Óscar!

    Jajaja me alegro de que te sirviera mi entrada 🙂

    Veo que ya estás calentando motores; todos los libros que tienes te van a servir, creo yo. Hay gente que prefiere estudiar de libros y otros que más de apuntes, pero seguro que seas del grupo que seas aunque sea de consulta para completar lo que dicen los profes o para resolver dudas te van a venir muy bien.
    ¡Mucho ánimo!

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Óscar dice

      15 mayo, 2017 al 23:03

      ¡Síiiii! ¡Bueno,ya lo ves que me ha servido! Sí, yo prefiero libros aunque los apuntes los considero fundamentales, ¡pero el apoyo de los libros como base me parece genial!
      ¡Gracias por los ánimos Iratxe!

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  3. Mitita dice

    8 mayo, 2017 al 10:44

    ¡Qué tierno, por favoooor! Me encanta verte tan ilusionado, vas a ser el médico más maravilloso del mundo.
    En nada, un par de batas para mi Mosqui. ❤

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Óscar dice

      8 mayo, 2017 al 10:46

      Jope, muchísimas gracias Mitita. Bien sabes que he escrito la verdad y nada más que la verdad. ¡Muchísimos besos Mitita!

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
      • Gemita dice

        16 septiembre, 2017 al 10:00

        Ayer recordé este post al verte con el Sobotta entre manos… A ver qué se me ocurre para meter presión «motivadora» con la Bioquímica

        Citar Comentario

        Citar Comentario

        Responder
        • Óscar Parra dice

          16 septiembre, 2017 al 10:36

          Sí, el Sobotta fue un regalazo. Pero con bioquímica el único regalo será aprobar porque vaya tela…

          Citar Comentario

          Citar Comentario

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca y encontrarás.

MÉDICO EN PROCESO

% de Médico
Medicoblasto
Fecha
92.26%
05-02-2023
Inicio 6º
Fin 6º
% de 6º
151 días
166 días
47.63%

Otras postales

  • El tío Pepe, junto a su hermana, la tía Lourdes y un servidor, en "el cortijo". Ocho años sin mi tío Pepe.
    11 diciembre, 2022
    Anoche me fui razonablemente pronto a la cama. Mañana lunes tengo un examen final de Medicina (farmacología clínica) y mis días en la actualidad se […]
    No hay comentarios
  • La historia 253536
    1 diciembre, 2022
    Este año, en mi nuevo cortometraje navideño, he tratado de aunar Medicina con Religión. Después de todo, en mi vida son dos pilares fundamentales. […]
    No hay comentarios
  • Dormir con acúfenos.
    7 agosto, 2022
    Lo sé; es posiblemente el peor instante del día. Yo ya pasé por ahí y lo recuerdo con verdadero terror. El momento de meterme en la cama era una […]
    No hay comentarios

Días hasta Nochebuena

días
3
2
1
horas
0
5
minutos
1
4
segundos
0
3

Etiquetas más populares

blog estudiante medicinaestudiante de medicinaGemitafamiliaPrimero de MedicinamuerteinvestigaciónUCMTío Pepeacúfenosacceso mayores 25cineCOVID-19InspiraciónMayores 25NavidadcáncerTerapia de Isofrecuenciasremedio acúfenosCoronaviruscura acúfenosreflexiónModesta PérezJosé Pérez Parraexámenes

Lo más leído

  • Morir con 17 años.Morir con 17 años. Aún sigo impresionado y conmovido. Mucho. La muerte de dos… (283.161)
  • Acúfeno, el pitido eterno del que me curé.Acúfeno, el pitido eterno del que me curé. Arranco la financiación del Ensayo Clínico Beethoven. Ocurrió en el… (220.818)
  • Listado de productos CON aceite de palma y su equivalente SIN.Listado de productos CON aceite de palma y su… Actualización Junio 2018: Más de 100.000 visitas atesora este artículo.… (135.456)
  • Del Cine al Hospital. Blog de un estudiante de Medicina.Del Cine al Hospital. Blog de un estudiante de Medicina. (33.448)
  • ¿Ibuprofeno, Nolotil, Paracetamol, Enantyum, Voltaren? ¿Qué tomar si duele...?¿Ibuprofeno, Nolotil, Paracetamol, Enantyum,… Hoy os voy a hablar un poquito de estos cuatro… (16.896)
  • Apuntes para el acceso a la universidad de mayores de 25.Apuntes para el acceso a la universidad de mayores de 25. ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES DE 25 Aquí pondré algunas… (14.774)
  • Aceite de palma: ¿Qué dice la Medicina?Aceite de palma: ¿Qué dice la Medicina? Desde hace unas semanas estamos todos revolucionados con el peligro… (12.271)
  • Ensayo Clínico BeethovenEnsayo Clínico Beethoven ¿Acúfenos...? ¡Hola! Soy Óscar Parra, cineasta y estudiante de Medicina… (11.309)
  • Acceso a Mayores de 25: Lo que me ha servido y lo que no.Acceso a Mayores de 25: Lo que me ha servido y lo que no. Cuando comencé a prepararme, en Octubre de 2016, para las… (10.826)
  • ¿Quién soy?¿Quién soy? Nací un 25 de Enero en Madrid, España, aunque de… (9.498)

Enlaces bonitos

Psicólogos Destacados

Sara Oneca [psicóloga]

DEHON Cinema PC

Mi otro lado, el cine.

Instituto Natividad Cano

Visitantes ahora

1 usuario En línea

Últimos comentarios

  • Sofia Fernandez en Dos años sin ti: José Pérez Parra.
  • Óscar Parra en Dos años sin ti: José Pérez Parra.
  • Óscar Parra en Cuatro signos de ALARMA del dolor de cabeza.
  • Angel Seijas en Cuatro signos de ALARMA del dolor de cabeza.
  • Sofia Fernandez en Dos años sin ti: José Pérez Parra.

Postales por Meses

  • diciembre 2022 (2)
  • agosto 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (1)
  • julio 2021 (3)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (5)
  • marzo 2021 (4)
  • febrero 2021 (2)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (4)
  • octubre 2020 (4)
  • septiembre 2020 (3)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (1)
  • mayo 2020 (3)
  • abril 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (3)
  • noviembre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (3)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (2)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (3)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (2)
  • agosto 2018 (1)
  • julio 2018 (3)
  • junio 2018 (6)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (3)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (6)
  • julio 2017 (8)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (10)
  • abril 2017 (6)
  • marzo 2017 (19)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (1)
  • octubre 2016 (1)

Categorías

  • ADELGAZAR (3)
  • CINE (16)
  • Cuarto de Medicina (23)
  • Divulgación médica (84)
  • Flash (18)
  • Mayores de 25 (16)
  • MEDICINA 6 (3)
  • Medicina Estética (3)
  • Mi Diario (120)
  • Noticias bonitas (5)
  • Primero de Medicina (27)
  • Quinto de Medicina (14)
  • Segundo de Medicina (17)
  • Técnicas de estudio (3)
  • Tercero de Medicina (12)
  • Vídeo Charlas (1)

¿Por qué decidí estudiar Medicina?

Lo cierto es que es un deseo que atesoro desde que era niño. Tan niño que ni siquiera lo recuerdo con claridad. Tal vez tenga algo de «culpa» mi tía Fátima, que me regaló el hospital de Famobil (Playmobil en otros países). O quizás me influyera mi primer médico (entonces se llamaban «médicos de cabecera»), don Ricardo, que me inculcó el amor por la Medicina a base de humor y cariño.

«Sólo el médico y el dramaturgo gozan del raro privilegio de cobrar las desazones que nos dan».
Santiago Ramón y Cajal

Así pues, sin don Santiago lo dice, tiene que ser cierto. De dramaturgo ya ejercí, ¡atento mundo sanitario, que voy!

¿Te gusta lo que ves?

La sal de un blog son sus lectores. ¡Anímate a comentar!

COPYRIGHT © Óscar Parra. El contenido es propiedad intelectual de sus autores.