• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

DEL CINE AL HOSPITAL

Blog de un estudiante de Medicina. Un cineasta entre batas blancas.

  • MEDICINA
    • LA CARRERA
    • 1º MEDICINA
    • 2º MEDICINA
    • 3º MEDICINA
    • 4º MEDICINA
    • DIVULGACIÓN MÉDICA
    • ÚLTIMOS AVANCES
    • PENSAMIENTO MÁGICO
  • DIARIO
    • CINE
    • MIS RELATOS
    • CONTACTO
  • MAYORES DE 25
    • MI EXPERIENCIA
    • TÉCN. ESTUDIO
    • DESCARGAS
  • ATENCIÓN PERSONAL
  • ¿QUIÉN SOY?

Morir con 17 años.

10 mayo, 2017 escrito por Óscar Parra 13 comentarios

Aún sigo impresionado y conmovido. Mucho.
La muerte de dos jóvenes de 17 años ayer en Madrid de un modo aterrador; cayendo por el hueco del ascensor desde un noveno piso porque una de las paredes se desprendió, es algo que no se asume con facilidad. No es digerible en un mundo, el nuestro, en el que morir con 70 años es ya una tragedia.
Y de hecho me está haciendo reflexionar sobre la muerte. Sobre el destino. Sobre la mala o buena suerte.
Todos vamos a morir. Es una certeza matemática y aceptada (o no). Pero cuando alguien fallece en unas circunstancias tan increíbles como estas me surgen tantas preguntas…

La mala suerte.

Que se desprenda una pared de la cabina de un ascensor es algo surrealista. Nunca antes lo había escuchado. De hecho las posiblidades de sufrir el desplome de un ascensor es de 0,00000015% o lo que es lo mismo, una entre ciento cincuenta millones, imaginaos cuál será la de que se caiga una pared y el suelo. Para cotejar, os cuento que las posibilidades de que te toque el Gordo de Navidad es de 0,00001%, o sea, una entre cien mil.

Pero ayer, en Madrid, ocurrió.

Y a partir de aquí, me pongo a pensar en el sumatorio de circunstancias que se dieron, a cual peor, y ya me parece casi imposible.
Aceptando que la pared se desprenda, ¿no podía haber ocurrido en el bajo o en el primero?
No. En el noveno.
¿No podía haberse desprendido a las dos de la madrugada, cuando nadie usara el ascensor?
No. A las cinco menos cuarto de la tarde, con dos jóvenes en su interior que comenzaban a soñar con un futuro; el de ambos.
¿No podía haber dado el aparato un leve indicio del mal estado antes de entrar?
No, el cacharro estaba prácticamente recién revisado.
Casi todos los chismes que se me han roto en mi vida me llevaban avisando tiempo. De acuerdo, acepto que hay fallos imprevistos pero, maldita sea, ¿tenía que ocurrir en un noveno? ¿En el día que terminaban sus estudios? ¿Y un fallo tan letal? ¿No podría haberse desprendido, por ejemplo, el techo, o haberse agrietado una de las paredes o…?

José Amián y Belén Jordana, que el Señor os tenga en su Gloria.
José Amián y Belén Jordana, que el Señor os tenga en su Gloria.

¿Somos conscientes de lo que tenemos?

A veces me sorprende la facilidad con la que vivimos sin pensar en lo efímero de nuestra existencia. Pasamos los días ensimismados en nuestros problemas, la mayor parte de ellos estupideces banales que olvidaremos en poco tiempo y no somos conscientes de lo maravilloso, la fortuna que tenemos de estar vivos. De despertarnos por la mañana y tener por delante otras 24 horas para decirle a la persona que tenemos al lado que la amamos, de gozar con la luz del sol, con la contemplación de la luna, con la llamada o el mensaje de un amigo.
Pero no.
La maldita fuerza de la costumbre nos hace postergar muchos de esos momentos para una mejor ocasión. ¿Y sabéis? Tal vez nunca llegue. Todo lo que estos dos muchachos tuvieran reservado para un mejor momento, ya no lo harán. Pobrecitos, Dios mío, solo tenían 17 años…
No hay mejor momento que éste, el presente. La vida y la muerte, ambas inesperadas y ambas no solicitadas.

Lo efímero.

Pasado mañana no serán noticia y se convertirán en olvido para la gran mayoría. Habrán pasado por la historia de puntillas, tan efímeros y breves como lo fueron sus vidas. Tal vez los traigamos de nuevo a nuestras mentes cuando se celebre el juicio y alguna empresa aseguradora se tenga que hacer cargo de una cochina indemnización que no consolará, ni un solo segundo, a dos familias que, desde ayer, nunca podrán recuperarse de esta tragedia.
Pero lo cierto es que una negligencia o un cúmulo de circunstancias, que no siempre las cosas tienen un responsable, han segado para siempre dos vidas llenas de ilusiones, sueños y futuros.
No perdáis un minuto y, hoy mismo, decidle a la gente que os importa precisamente eso, que os importa.
Belén, José, que el Señor os acoja en su seno y mande fuerza a vuestras familias. Ahora ya estaréis juntos para toda la Eternidad.
Qué tristeza, joder.


Actualización 23 de Mayo: La familia de los chicos ha publicado una preciosa canción. «Me tengo que ir, me llaman de arriba»

Postales relacionadas:

Ya han pasado seis años sin ti, tío Pepe. Viver de las AguasNo, ya no tengo 18 años… Pero los tuve. De esta instantánea, me faltan dos. Mi querida abuela Sofía y tú, tío Pepe.Tío Pepe, cuatro años sin verte, que no sin ti. Mi tío Pepe, junto a mi madre y a mis tías.Mi querido tío Pepe y sus cinco años en las estrellas.

Sección: Mi Diario Aquí se habla de: Belén Jordana, José Amián, muerte, reflexión, tragedia ascensor Madrid

ÓSCAR PARRA

Soy un cineasta y estudiante de Medicina español. Y sí, me encanta escribir.

Qué se cuenta la gente:

  1. M. Ángeles dice

    14 mayo, 2017 al 08:36

    Desde que me enteré de esta triste noticia no he dejado de pensar en el trágico suceso, he sentido mucha rabia e impotencia. Sus palabras me han llegado al corazón.

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Óscar dice

      14 mayo, 2017 al 08:41

      Es una de esas tragedias que te tocan profundamente por lo cruel y bárbaro del hecho. No sabes cuantísimo me alegra haber llegado a tu corazón, la sensibilidad es algo que se echa de menos en estos tiempos. ¡Muchas gracias por comentar M.Angeles!

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  2. Nieves Tasis dice

    13 mayo, 2017 al 20:55

    Para mi no es una reflexión,es una descripción autentica que todos hubiesemos queridotransmitirlo tan maravillosamente como lo has hecho tu.Dios ha querido que estén con el Ya sin dejarles vivir y ahora no va dejar vivir a sus familias durante muchos muchos años.Yo he tenido siempre fe y creía en Dios y en La Virgen.Ahora no.Mi Marido,según subía las escaleras para irse a dormir, delante de mis hijas Nieves te quiero,tres veces yo no le conteste.Al día siguiente,un hombre q no había tenido ni un resfriado en su vida,medijo me mareo,era medico y. Dijo creo que me esra dando una lipotimia………
    .Mal diagnostico,con lo buen médico que era,vinieron dos ambulancias uvi pero nada .Murió en 45 minutosRotura de ahorta.pobres jóvenes ,pero sus familias……Lo que les queda por delante,solo para ellos va a ser.Ojalá tengan mucha fe y no la pierdan,eso les puede ayudar.Enhorabuena por tu articulo ,para mi es como si lo hubiera escrito un periodista
    !!

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Óscar dice

      13 mayo, 2017 al 21:04

      Nieves, te agradezco muchísimo la generosidad de contar tu experiencia. Nadie está preparado para marcharse, pero cuando la vida te sonríe es aún más cruel y doloroso el golpe.
      Efectivamente, a las dos familias les queda un universo de dolor que, en el caso de los padres, solo la muerte aliviará. Ojalá y en esa otra vida el reencuentro sea tan precioso e intenso como el dolor de la despedida lo es ahora. Gracias, de veras, por comentar.

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  3. María José perdigón vara dice

    13 mayo, 2017 al 11:17

    Es una pena pobres chavales a causa de una negligencia k les ha costado la vida pobrecillos y pobres familias.

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Óscar dice

      13 mayo, 2017 al 11:39

      O la maldita fatalidad. Pero sí, estoy contigo, una pared y el suelo de un ascensor no se pueden derrumbar por apoyarse. Desgraciadamente no hay consuelo alguno para las familias. Muchas gracias por comentar María José.

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  4. Ana Magdalena dice

    12 mayo, 2017 al 19:55

    Gracias por tus palabras…. es lo que estamos pensando todos, pero tú lo has descrito a la perfección.
    No lo olvidemos, como siempre pasa, la vida es este instante, y es ahora, ahora!!!

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Óscar Parra dice

      13 mayo, 2017 al 11:36

      ¡Eso es! ¡AHORA, es la palabra que deberíamos grabar en el espejo del baño para verla cada mañana!
      Gracias por comentar Ana.

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
    • Óscar Parra dice

      12 junio, 2017 al 12:50

      Gracias a ti, Magda, por leerme. Y sí, la vida es aquí y ahora, ¿el resto? Dios dirá, pero hoy, solamente tenemos eso, hoy.

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  5. Paloma dice

    12 mayo, 2017 al 01:26

    No puedo ver tu respuesta. Solo me deja ver este último comentario…

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Óscar dice

      12 mayo, 2017 al 01:28

      Hay problemas con la web, espero se solventen en breve Paloma. Muchas gracias.

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  6. Merche dice

    11 mayo, 2017 al 09:44

    Me ha encantado como lo has contado pero entristecido a la vez, por que estas palabras te hacen reflexionar, Que en los tiempos k vivimos va todo muy rápido y no tenemos casi tiempo. Y cuando pasa algo como esto o algún familiar, te das cuenta que en el último año has estado con él hablando y abrazando 2 o 3 veces, Que todo lo demás lo has hecho a través de este pequeño aparatejo que nos va alejando poco a poco de las personas.

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Óscar dice

      11 mayo, 2017 al 10:09

      Así es, ¿cuántos te quiero nos dejaríamos en el aire si desapareciésemos dentro de cuatro segundos?
      ¡Aprovechemos!
      Gracias por comentar Merche.

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca y encontrarás.

MÉDICO EN PROCESO

% de Médico
Medicoblasto
Fecha
92.08%
01-02-2023
Inicio 6º
Fin 6º
% de 6º
147 días
170 días
46.37%

Otras postales

  • El tío Pepe, junto a su hermana, la tía Lourdes y un servidor, en "el cortijo". Ocho años sin mi tío Pepe.
    11 diciembre, 2022
    Anoche me fui razonablemente pronto a la cama. Mañana lunes tengo un examen final de Medicina (farmacología clínica) y mis días en la actualidad se […]
    No hay comentarios
  • La historia 253536
    1 diciembre, 2022
    Este año, en mi nuevo cortometraje navideño, he tratado de aunar Medicina con Religión. Después de todo, en mi vida son dos pilares fundamentales. […]
    No hay comentarios
  • Dormir con acúfenos.
    7 agosto, 2022
    Lo sé; es posiblemente el peor instante del día. Yo ya pasé por ahí y lo recuerdo con verdadero terror. El momento de meterme en la cama era una […]
    No hay comentarios

Días hasta Nochebuena

días
3
2
5
horas
1
2
minutos
4
9
segundos
2
9

Etiquetas más populares

blog estudiante medicinaestudiante de medicinaGemitafamiliaPrimero de MedicinamuerteinvestigaciónUCMTío Pepeacúfenosacceso mayores 25cineCOVID-19InspiraciónMayores 25NavidadcáncerTerapia de Isofrecuenciasremedio acúfenosCoronaviruscura acúfenosreflexiónModesta PérezJosé Pérez Parraexámenes

Lo más leído

  • Morir con 17 años.Morir con 17 años. Aún sigo impresionado y conmovido. Mucho. La muerte de dos… (283.153)
  • Acúfeno, el pitido eterno del que me curé.Acúfeno, el pitido eterno del que me curé. Arranco la financiación del Ensayo Clínico Beethoven. Ocurrió en el… (220.672)
  • Listado de productos CON aceite de palma y su equivalente SIN.Listado de productos CON aceite de palma y su… Actualización Junio 2018: Más de 100.000 visitas atesora este artículo.… (135.439)
  • Del Cine al Hospital. Blog de un estudiante de Medicina.Del Cine al Hospital. Blog de un estudiante de Medicina. (33.333)
  • ¿Ibuprofeno, Nolotil, Paracetamol, Enantyum, Voltaren? ¿Qué tomar si duele...?¿Ibuprofeno, Nolotil, Paracetamol, Enantyum,… Hoy os voy a hablar un poquito de estos cuatro… (16.774)
  • Apuntes para el acceso a la universidad de mayores de 25.Apuntes para el acceso a la universidad de mayores de 25. ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES DE 25 Aquí pondré algunas… (14.737)
  • Aceite de palma: ¿Qué dice la Medicina?Aceite de palma: ¿Qué dice la Medicina? Desde hace unas semanas estamos todos revolucionados con el peligro… (12.270)
  • Ensayo Clínico BeethovenEnsayo Clínico Beethoven ¿Acúfenos...? ¡Hola! Soy Óscar Parra, cineasta y estudiante de Medicina… (11.302)
  • Acceso a Mayores de 25: Lo que me ha servido y lo que no.Acceso a Mayores de 25: Lo que me ha servido y lo que no. Cuando comencé a prepararme, en Octubre de 2016, para las… (10.823)
  • ¿Quién soy?¿Quién soy? Nací un 25 de Enero en Madrid, España, aunque de… (9.482)

Enlaces bonitos

Psicólogos Destacados

Sara Oneca [psicóloga]

DEHON Cinema PC

Mi otro lado, el cine.

Instituto Natividad Cano

Visitantes ahora

2 usuarios En línea

Últimos comentarios

  • Sofia Fernandez en Dos años sin ti: José Pérez Parra.
  • Óscar Parra en Dos años sin ti: José Pérez Parra.
  • Óscar Parra en Cuatro signos de ALARMA del dolor de cabeza.
  • Angel Seijas en Cuatro signos de ALARMA del dolor de cabeza.
  • Sofia Fernandez en Dos años sin ti: José Pérez Parra.

Postales por Meses

  • diciembre 2022 (2)
  • agosto 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (1)
  • julio 2021 (3)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (5)
  • marzo 2021 (4)
  • febrero 2021 (2)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (4)
  • octubre 2020 (4)
  • septiembre 2020 (3)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (1)
  • mayo 2020 (3)
  • abril 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (3)
  • noviembre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (3)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (2)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (3)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (2)
  • agosto 2018 (1)
  • julio 2018 (3)
  • junio 2018 (6)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (3)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (6)
  • julio 2017 (8)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (10)
  • abril 2017 (6)
  • marzo 2017 (19)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (1)
  • octubre 2016 (1)

Categorías

  • ADELGAZAR (3)
  • CINE (16)
  • Cuarto de Medicina (23)
  • Divulgación médica (84)
  • Flash (18)
  • Mayores de 25 (16)
  • MEDICINA 6 (3)
  • Medicina Estética (3)
  • Mi Diario (120)
  • Noticias bonitas (5)
  • Primero de Medicina (27)
  • Quinto de Medicina (14)
  • Segundo de Medicina (17)
  • Técnicas de estudio (3)
  • Tercero de Medicina (12)
  • Vídeo Charlas (1)

¿Por qué decidí estudiar Medicina?

Lo cierto es que es un deseo que atesoro desde que era niño. Tan niño que ni siquiera lo recuerdo con claridad. Tal vez tenga algo de «culpa» mi tía Fátima, que me regaló el hospital de Famobil (Playmobil en otros países). O quizás me influyera mi primer médico (entonces se llamaban «médicos de cabecera»), don Ricardo, que me inculcó el amor por la Medicina a base de humor y cariño.

«Sólo el médico y el dramaturgo gozan del raro privilegio de cobrar las desazones que nos dan».
Santiago Ramón y Cajal

Así pues, sin don Santiago lo dice, tiene que ser cierto. De dramaturgo ya ejercí, ¡atento mundo sanitario, que voy!

¿Te gusta lo que ves?

La sal de un blog son sus lectores. ¡Anímate a comentar!

COPYRIGHT © Óscar Parra. El contenido es propiedad intelectual de sus autores.