• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

DEL CINE AL HOSPITAL

Blog de un estudiante de Medicina. Un cineasta entre batas blancas.

  • MEDICINA
    • LA CARRERA
    • 1º MEDICINA
    • 2º MEDICINA
    • 3º MEDICINA
    • 4º MEDICINA
    • DIVULGACIÓN MÉDICA
    • ÚLTIMOS AVANCES
    • PENSAMIENTO MÁGICO
  • DIARIO
    • CINE
    • MIS RELATOS
    • CONTACTO
  • MAYORES DE 25
    • MI EXPERIENCIA
    • DESCARGAS
  • TÉCN. ESTUDIO
  • ¿QUIÉN SOY?

Admitido en Medicina en la UAM.

11 julio, 2017 escrito por Óscar Parra 10 comentarios

¡Bien! Tras horas de absurda espera, a las 11:53  se ha publicado en la página web de la Universidad Autónoma de Madrid la lista de admitidos en Medicina. Actualicé la página por vez quince mil en lo que iba de mañana (Gemita ha debido actualizar otras tantas)  y, ¡ahí estaba! La verdad es que, a pesar de que todo el mundo me decía que con mi 8,375 podría estar tranquilo, hasta que no lo ves de forma oficial, mantienes la cautela por si acaso. ¡Pero ya está! Estoy admitido en Medicina en la UAM.

Admitidos Mayores 25 UAM 2017

 

Ya sabéis que no es mi preferencia. Pero al menos me da oxígeno para aguantar bien y con calma los días hasta el próximo viernes 14 de Julio. En esa fecha salen las listas de admitidos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Aprendiendo a aprender.

Ha llegado ese momento que siempre soñé. Y el proceso ha sido laborioso, pero no duro. He disfrutado del camino. Descubrí una nueva metodología para estudiar y ha dado resultado. Naturalmente me  he esforzado; no me lo han regalado. ¡Pero ha sido menos duro y más provechoso de lo que esperaba! Aquí os cuento cómo lo hice.

El descontrol informativo de la UAM.

Lo tengo que contar. A lo largo de los días he tratado de obtener algo de información de la UAM acerca de la publicación de las listas de admitidos. Misión imposible. Me han llegado a dar tres días distintos. Una de las personas que me atendió me dijo que el día 10 de Julio se publicaban los listados; lo podéis ver en la imagen adjunta, otro que el 14 y la información en la web aseveraba que el 11.

Admitido en Medicina en la UAM

Claro, total, tampoco es una información tan importante. Solamente se trata de saber si estás o no admitido en la carrera, una minucia…
NO.

El triste resumen es que, en la UAM, ni Dios sabía nada sobre el asunto. Y yo me pregunto, ¿quién decide qué día y a qué hora se publican los listados de admitidos? ¿Nadie? ¿Se echa a cara o cruz por parte de alguien? ¿Pasa un señor por allí y escoge la hora según lo que le aconseje el zodiaco?

Lo siento. No es serio. De hecho me parece un atropello mayúsculo. Y no hablo por mí. Hablo por las personas que tenían una nota más baja, lo que podía situarles en el límite y que han tenido que soportar esta estúpida incertidumbre fácilmente solucionable. Pon una maldita hora y respétala. ¡Ah! Y si informas a tus empleados ya lo bordas.

Hay que cuidar al alumno.

No puedo comprender que las personas destinadas a facilitar esa información no la tengan. ¡Es como si eso dependiera del aire! La última contestación que tuve a la pregunta, hecha esta misma mañana por teléfono después de 27 llamadas a la centralita, fue que las publicarían en una hora o dos…

Entiendo que tener un gabinete de comunicación es más chulo que hacer la pistola con los dedos y guiñar el ojo, pero el capital principal de las universidades son sus alumnos. Tal vez habría que dedicar menos recursos a planes estratégicos de comunicación, imagen corporativa y notas de prensa y procurar que los alumnos o potenciales alumnos, estén mínimamente atendidos  e informados.

¿Y ahora, qué?

Pues ahora esperaré al próximo viernes para ver si también estoy admitido en la UCM y en ese caso renunciaré a la plaza en la UAM (para alegría de algún compañero) y me matricularé la semana próxima en la Complutense.

Por supuesto seguiré echando un vistazo a los libros que he ido comprando, leeré algún blog de estudiantes de Medicina y esperaré pacientemente la llegada del 4 de Septiembre, fecha ya mágica en mi calendario vital.


Si quieres descargar el listado de admitidos, aquí lo tienes.

Descargar “Admitidos UAM 2017 Mayores de 25” ADMISIONUAM2017.pdf – Descargado 148 veces – 207 KB

Sección: Mayores de 25, Mi Diario, Primero de Medicina Aquí se habla de: acceso mayores 25, familia, Gemita, listado admitidos Medicina, Mayores 25, Primero de Medicina, UAM

ÓSCAR PARRA

Soy un cineasta y estudiante de Medicina español. Y sí, me encanta escribir.

Qué se cuenta la gente:

  1. Inmaculada dice

    22 mayo, 2018 al 09:55

    Hola Oscar! Enhorabuena por tus logros
    Tu blog me ha servido muchísimo ya que me encuentro en una situación muy parecida a la tuya , actualmente tengo las notas del acceso para mayores de 25 y a la espera de poder hacer la preinscripción
    En mi ciudad solo hay 2 plazas para medicina destinadas a mayores de 25, he sacado un 9 en la media y las notas de corte de años anteriores son 7,3, 7,1, pero claro nunca se sabe
    La espera es desesperante , pero mientras ,me consuelo leyendo tu blog y tomando nota. Ya tengo algunos libros recomendados por ti para tomar contacto, pero estoy muy interesada en tu libro»Aprendiendo a aprender» , no encuentro forma de poder comprarlo,sigue en venta?
    Muchas gracias
    Un saludo desde Andalucía

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Óscar Parra dice

      22 mayo, 2018 al 21:25

      ¡Hola Inmaculada! ¡ENHORABUENA! Te aseguro que estás dentro. Con esa nota, simplemente estás dentro. Mi libro Aprendiendo a Aprender debería haber salido a la venta ya, pero un problema con la editorial lo ha retrasado. En cualquier caso va a ser cuestión de semanas. ANTES de que empieces estará a la venta. ¡Este año conseguí mi primera matrícula en Medicina siguiendo ese método!
      ¡No dejes de contarme!

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
      • Inmaculada dice

        27 mayo, 2018 al 02:47

        Muchas gracias por contestar!
        Y antetodo mi enhorabuena !!! Matrícula en primero de medicina! Es una proeza!!
        Yo no acudí a academia alguna,mi método ha sido el de la constancia y la ilusión,tras más 20 años sin estudiar y con un currículum estudiantil anterior bastante pésimo.
        Pero soy consciente de que ahora tengo que organizarme
        Estaré atenta para recibir noticias sobre la publicación
        Mil gracias!!

        Citar Comentario

        Citar Comentario

        Responder
        • Óscar Parra dice

          29 mayo, 2018 al 11:16

          ¡Gracias a ti por leerme! Primero… Ufff… Muy duro.

          Citar Comentario

          Citar Comentario

          Responder
  2. Jesús dice

    18 marzo, 2018 al 13:16

    Buenas Oscar, me alegra mucho porder haber encontrado este diario. A día de hoy me encuentro en la misma situación que tú, con la incertidumbre de cómo acceder a Medicina. Son varias mis dudas. Tienes algún correo electrónico? Un saludo

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Óscar Parra dice

      18 marzo, 2018 al 14:09

      ¡Hola Jesús! Gracias por comentar, si no te parece mal plantea aquí tus dudas, te las trataré de resolver y así, si mañana otro «medicable» encuentra el blog podría encontrar respuesta a sus dudas.
      ¡Quedo pendiente de tus notícias!
      ¡Abrazos y a por ello!

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
      • Jesús dice

        18 marzo, 2018 al 23:29

        Me parece perfecta la idea Oscar. Ahí van mis preguntas :
        -Se puede compaginar la carrera con un trabajo de media jornada?
        -Empezaría la carrera con 28, como es la relación con compañeros más jóvenes?
        Muchas gracias Oscar, un saludo

        Citar Comentario

        Citar Comentario

        Responder
        • Óscar Parra dice

          20 marzo, 2018 al 00:17

          ¡Allá vamos Jesús!
          Compaginar la carrera con trabajo a media jornada. Te seré franco: lo veo muy complicado. De hecho este año había dos personas que comenzaron así y al mes tuvieron que dejar el trabajo. Medicina es muy exigente, simplemente no te dará tiempo. Ojo, por las tardes no hay clase por lo que, teóricamente, podrías pero… Me temo que no, Jesús.
          La relación con los compis jovenzuelos… Bueno, en general todo fluye estupendamente. Medicina es una carrera extraña llena de personas autoexigentes y con poco tiempo para el chisme ajeno, de modo que, dado que desde el primer día te verás integrado en un macrogrupo de WhatsApp (para apuntes y demás), no te verás solo en ningún momento. Por otro lado, todos los años entran mayores de 25 con lo que, seguro, te sentirás acompañado.
          ¡A por ello Jesús!

          Citar Comentario

          Citar Comentario

          Responder
  3. Mónica C. Salamanca dice

    11 julio, 2017 al 13:18

    ¡¡Enhorabuena, Óscar!! Y ojalá que el viernes tengas buenas noticias también…

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Óscar Parra dice

      11 julio, 2017 al 13:21

      ¡¡Aaaay gracias Mónica!! ¡La verdad es que ya me he quedado súper tranquilo! El viernes parece que sí, de hecho tengo un poco más de nota incluso que en la UAM y hay más plazas. ¡Pero en fin, hay que esperar!
      ¡Ya os contaré!
      ¡Gracias por comentar Mónica!

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca y encontrarás.

Médico en Proceso…

% de Médico
Medicoblasto
Fecha
59.75%
05-03-2021
Inicio 4º
Fin 4º
% de 4º
158 días
137 días
53.56%

Otras postales

  • Primeras compras de un estudiante de primero de Medicina.
    8 mayo, 2017
    Al principio me daba cierto reparo pensar en ir adquiriendo material para primero de Medicina. ¿No sería una arrogancia por mi parte sin tener […]
    12 comentarios
  • IV Seminario de Acúfenos on-line: fisiología e investigación. La Terapia de Isofrecuencias.
    12 diciembre, 2020
    Hace unas semanas tuvimos el III Seminario on-line y, lo cierto, es que tanto pacientes como yo, hemos quedado contentos de la experiencia. Tanto es […]
    No hay comentarios
  • Adiós «triadas», hola descanso: Operación Estrella de Oriente.
    5 diciembre, 2018
    Terminada la tercera triada en la UCM (tres exámenes en un mismo día, que resultaron ser cuatro), llega el momento de descansar un poco. No demasiado […]
    1 comentario

Etiquetas más populares

blog estudiante medicinaGemitaestudiante de medicinafamiliaPrimero de MedicinaUCMmuerteinvestigaciónacceso mayores 25Tío PepeMayores 25cineacúfenosCOVID-19reflexiónInspiraciónUAManatomíaNavidadCoronavirusexámenesJosé Pérez ParracáncerveranoCEPA Aluche

Lo más leído

  • Morir con 17 años.Morir con 17 años. Aún sigo impresionado y conmovido. Mucho. La muerte de dos… (281.797)
  • Acúfeno, el pitido eterno del que me curé.Acúfeno, el pitido eterno del que me curé. Arranco la financiación del Ensayo Clínico Beethoven. Ocurrió en el… (173.981)
  • Listado de productos CON aceite de palma y su equivalente SIN.Listado de productos CON aceite de palma y su… Actualización Junio 2018: Más de 100.000 visitas atesora este artículo.… (132.306)
  • ¿Ibuprofeno, Nolotil, Paracetamol, Enantyum, Voltaren? ¿Qué tomar si duele...?¿Ibuprofeno, Nolotil, Paracetamol, Enantyum,… Septiembre 2020: Actualización. Recientemente he hecho un vídeo en directo… (126.917)
  • Del Cine al Hospital. Blog de un estudiante de Medicina.Del Cine al Hospital. Blog de un estudiante de Medicina. (20.602)
  • Aceite de palma: ¿Qué dice la Medicina?Aceite de palma: ¿Qué dice la Medicina? Desde hace unas semanas estamos todos revolucionados con el peligro… (11.946)
  • Apuntes para el acceso a la universidad de mayores de 25.Apuntes para el acceso a la universidad de mayores de 25. ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES DE 25 Aquí pondré algunas… (10.716)
  • La hora final: manual de instrucciones de la muerte.La hora final: manual de instrucciones de la muerte. Lo sé, esta postal no es bonita ni divertida. Pero… (10.522)
  • Acceso a Mayores de 25: Lo que me ha servido y lo que no.Acceso a Mayores de 25: Lo que me ha servido y lo que no. Cuando comencé a prepararme, en Octubre de 2016, para las… (8.744)
  • Ensayo Clínico BeethovenEnsayo Clínico Beethoven ¿Acúfenos...? ¡Hola! Soy Óscar Parra, cineasta y estudiante de Medicina… (8.589)

Enlaces bonitos

Mi otro lado, el cine.

Visitantes ahora

11 usuarios En línea

Últimos comentarios

  • Óscar Parra en Acúfeno, el pitido eterno del que me curé.
  • José en Acúfeno, el pitido eterno del que me curé.
  • Óscar Parra en Acúfeno, el pitido eterno del que me curé.
  • SILVINA en Acúfeno, el pitido eterno del que me curé.
  • SILVINA en Acúfeno, el pitido eterno del que me curé.

Postales por Meses

  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (2)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (4)
  • octubre 2020 (4)
  • septiembre 2020 (3)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (1)
  • mayo 2020 (3)
  • abril 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (3)
  • noviembre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (3)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (2)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (3)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (3)
  • junio 2018 (6)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (3)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (6)
  • julio 2017 (8)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (10)
  • abril 2017 (7)
  • marzo 2017 (20)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (1)
  • octubre 2016 (1)

Categorías

  • ADELGAZAR (2)
  • CINE (12)
  • Divulgación médica (72)
  • Flash (13)
  • Mayores de 25 (16)
  • MEDICINA 4 (15)
  • Mi Diario (95)
  • Noticias bonitas (5)
  • Primero de Medicina (27)
  • Segundo de Medicina (17)
  • Técnicas de estudio (3)
  • Tercero de Medicina (12)
  • Vídeo Charlas (1)

¿Por qué decidí estudiar Medicina?

Lo cierto es que es un deseo que atesoro desde que era niño. Tan niño que ni siquiera lo recuerdo con claridad. Tal vez tenga algo de «culpa» mi tía Fátima, que me regaló el hospital de Famobil (Playmobil en otros países). O quizás me influyera mi primer médico (entonces se llamaban «médicos de cabecera»), don Ricardo, que me inculcó el amor por la Medicina a base de humor y cariño.

«Sólo el médico y el dramaturgo gozan del raro privilegio de cobrar las desazones que nos dan».
Santiago Ramón y Cajal

Así pues, sin don Santiago lo dice, tiene que ser cierto. De dramaturgo ya ejercí, ¡atento mundo sanitario, que voy!

¿Te gusta lo que ves?

La sal de un blog son sus lectores. ¡Anímate a comentar!

COPYRIGHT © Óscar Parra. El contenido es propiedad intelectual de sus autores.