¡Y llegó! Sí, llegó el momento. Primer día de Medicina UCM. ¿Quién me lo iba a decir tan solo un año atrás? He madrugado con gusto, esa es la verdad. A las 8:20 ya estaba por allí zascandileando. Un montón de gente, de los que la mayoría parecían conocerse, andaba revoloteando y con signos de nerviosismo.
En la puerta, unos tipos repartían publicidad de una academia para clases de refuerzo. Mal empezamos. Desde el punto de vista de la mercadotecnia a lo mejor no era el mejor día para repartir folletos insinuando que te va a hacer falta, ¿no os parece?
En fin, he entrado con paso firme y me he dirigido al Aula 1. Es la que corresponde a mi grupo. Sin titubeos me he sentado en la primera fila. Bueno, en realidad en la segunda porque la primera tiene una barandilla que parece algo incómoda. Y… ¡qué comience el espectáculo!

Física Médica.
A primera hora apareció el profesor de Física Médica. Don Eduardo me ha parecido un señor agradable y, lo que es mejor, de los que se nota que adoran enseñar y siente pasión por su trabajo. La verdad es que ya la actitud del maestro me ha tranquilizado. Nos ha explicado de qué iba la asignatura, cómo puntúa y algún chascarrillo. No ha habido tiempo para más. Todo claro.
Bioquímica.
Dos profesoras, doña María Dolores y doña Rosa nos han esclarecido el contenido de su asignatura. En principio es muy parecida a la Biología de 2º de Bachillerato pero, claro está, mucho más desarrollado. Me ha dado buenas sensaciones, a pesar de que reconozco que no he tocado química desde hace lustros.
Humanidades Médicas.
Ha sido la última de esta primera mañana. La profesora, doña Lydia, es también una apasionada del asunto. Me ha parecido una asignatura interesante y que suscitará buenos debates en clase. Particularmente el temario que corresponde a Bioética. Ya sabéis, el aborto, la eutanasia, el «ensañamiento» terapéutico… Creo que también la voy a disfrutar.
Particularmente atractivo me ha parecido el hecho de que, hacer un trabajo opcional suponga el 20% de la nota. Un trabajo del que la profesora ha dicho valorar la creatividad. ¿Qué tal un cortometraje sobre la eutanasia? Le daré vueltas.
A las 11:30 ya estábamos listos para marcharnos a casa. ¡Se me ha hecho tan corto! Vamos, que me he quedado con ganas de más.
¿Sensaciones?
La principal es que mañana va a empezar la marcha de verdad. Es decir, que no se va a perder ni un minuto más; a excepción de Anatomía que, de momento, no hemos tenido la presentación de la asignatura.
Por otra parte y como es obvio, mis nuevos compañeros son mucho más jóvenes que yo. Lo que no me preocupa en lo más mínimo, ¡me divierte de hecho! Aunque bien es cierto que estos muchachos y muchachas no son lo más representativo de su generación. Me explico.
Ojo, que 18 años son 18 años lo diga Agamenón o su porquero, con todo lo que ello conlleva. Pero sería estúpido pensar que todas las gentes de una misma edad son iguales. He conocido imbéciles de sesenta y personas estupendas con 15. Y viceversa. En cualquier caso el hecho de estar en ese aula es ya un claro signo de que, como mínimo, te has esforzado. Y para mí, particularmente, un privilegio.
Tengo la certeza de que, aunque todo el mundo dice que los primeros años son un tanto espesos, voy a disfrutar de este primer año. Me sorprende la cantidad de prácticas que hay que hacer y lo conectada que está la carrera con las nuevas tecnologías.
También han dejado claro los docentes que hay que asistir a clase. Supongo que es una cuestión obvia pero tanta insistencia me hace pensar que, seguramente, hay personas que no lo ven tan claro.
En fin, el primer día ya ha pasado. Ya soy un 0.04675% médico. ¡No suena a demasiado! ¿Verdad?
Primer día de Medicina… Con toda seguridad una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida. ¿Quién te lo iba a decir, Óscar…?

LTA dice
Llegué a tu blog siguiendo una cadena de clicks, leyendo incansable sobre la idea (para muchos descabellada) de cursar medicina con más de 25 años, ¡enhorabuena por este logro!
Me ha emocionado tu historia, sobre todo porque hace un mes también aprobé la PAU en la UCM y espero embarcarme en esta aventura muy pronto.
No sé si me he perdido de algún artículo pero, ¿hay alguna sección donde reseñes cómo son los horarios de primer año y cómo sería compaginarlos con un trabajo? …me encantaría leer tu opinión al respecto ya que has superado triufante el primer año de la carrera.
Seguiré tu andadura. De nuevo gracias por compartir tus vivencias, son esos empujones que vienen bien cuando los nervios atacan.
¡Ánimo! (:
Citar Comentario
Citar Comentario
Óscar Parra dice
¡Hola! Muchas gracias por tus amables palabras, ¡aquí seguimos! Los horarios en la Complutense es solo de mañana, de 8:30 a 14:30. Pero… trabajar y hacer Medicina yo te diría que es casi imposible llevarlo a cabo. Ojo, habrá quién pero… Es una carrera tremendamente exigente, tanto que acaba afectando incluso a las relaciones sociales. Aún con todo, ¡¡no lo dejes!!
Citar Comentario
Citar Comentario
marssh17 dice
¡Hola! Me llamo María y decirte que llevo un tiempo leyendo tus posts entre las sombras, hasta que he decidido por fin hacer acto de presencia ✍(◔◡◔)
Me gustan muchísimo, especialmente por lo bien escrito que están y la ilusión que pones en cada uno. ¡Cómo se nota que te apasiona lo que haces! Yo he empezado medicina este jueves pasado y durante el verano que iba leyéndote me entraban más y más ganas de comenzar también (mezclado con los nervios que sentía).
En fin, un saludo y espero que te vaya todo genial \(^o^)/ Seguiré pendiente de tus experiencias, a la par que vivo las mías (que después de ver un par de blogs, he decidido escribirlas también para en el futuro poder mirar atrás y recordar mi yo del pasado, con las preocupaciones e ilusiones).
Citar Comentario
Citar Comentario
Óscar Parra dice
¡Hola María llegada de entre las sombras! ¡Enhorabuena! ¡Voy a echar un vistazo a tu blog ahora mismo! ¡Gracias por comentar!
Citar Comentario
Citar Comentario
Manel dice
A disfrutarlo campeón! Ojalá escriba yo lo mismo el año que viene, pero en el Clínic!
Citar Comentario
Citar Comentario
Óscar Parra dice
¡Claro que lo harás Manel! Tienes ganas, tienes ilusión y tienes las cosas muy claras. No dejes de contarme cómo va todo, ¿si? ¡Abrazos!
Citar Comentario
Citar Comentario
Concepción Verdasco Agudo dice
¡Cómo me alegro de que hayas disfrutado de tu primer día! Como ya te comenté, creo que me conformaré con vivir vicariamente tus experiencias en los lares de Paracelso.
Este año me quedé fuera por un error burocrático.Aunque pataleando primero y resignándome después, me reconcilié con la idea de seguir tus pasos en el 2018, ¡qué remedio!. Como dices, la vida es caótica, sin embargo ese tinte de incertidumbre no merma en absoluto su belleza. Mis planes se han visto relegados a un segundo lugar por el futuro acontecimiento que supondrá el nacimiento de mi primer niet@.Lo que pensé era una postergación de un año se ha convertido en, cuanto menos, un hiato de dos años. Caos y belleza forman en este caso una amalgama que, cuanto menos, deja un sabor agridulce en el alma y pinta una sonrisa en el rostro.
Con toda la envidia sana que se pueda humanamente generar, te deseo una feliz, satisfactoria, enriquecedora, desafiante y emotiva experiencia. Independientemente de que mi vida siga por la trayectoria que imaginé o no, disfrutaré de tus andanzas mientras me preparo para ver lo que la próxima sacudida de esta caótica, locuela y hermosa amiga que es la Vida me depara. Por si acaso, sigo revisando la Física Médica… Good luck my friend!
Citar Comentario
Citar Comentario
Óscar Parra dice
Amiga Concepción, solo un apunte. Por favor, ni se te ocurra abandonar la idea. Tal vez uno de los mejores regalos para tu futuro nieto sea una abuela médico. Míralo así y, el año próximo, ¡ADELANTE!
Seguiré informando.
¡Gracias por comentar!
Citar Comentario
Citar Comentario
Iratxe dice
¡Hola!
Bueno bueno, ¡ya estás! Esto ya no hay quien lo pare 😀
A absorber como esponjita y disfrutar al cien por cien, ¡que te lo has ganado! Tú y todos tus compañeros.
Ya nos irás contando qué tal te va.
¡Mucho ánimo para mañana!
Citar Comentario
Citar Comentario
Óscar Parra dice
¡Ay sí, Iratxe! Va a ser emocionante, duro también, que ya se ha dejado caer pero… Por encima de todo, emocionante. ¡Gracias por comentar! Muxu bat!!!
Citar Comentario
Citar Comentario
María dice
Gracias por compartirlo, ojalá yo me encuentre en la misma situación dentro de un año……
El día 14 tengo ya la reunión en cepa Aluche.
Por favor, sigue contando tu experiencia,(también te sigo por Facebook)
Suerte !!!
Citar Comentario
Citar Comentario
Óscar Parra dice
¡Qué buenísima noticia María! El 14 a la CEPA. No vas a tener problema alguno, te lo aseguro. El director, Chema Encinas, amén de un profesor maravilloso es una persona fuera de serie. ¡El año que viene tendrás que escribir tus sensaciones!
Y sí, seguiré contando la experiencia. Tal vez pueda ser de ayuda, ¿verdad?
¡Abrazos!
Citar Comentario
Citar Comentario