Creo que, desgraciadamente, la celulitis no necesita carta de presentación, todos la conocemos aunque, las chicas, llevan la peor parte en esto. Hoy os quiero hablar de ella, de cómo se puede combatir y, en fin, traer algo de esperanza a las personas que sufren con la celulitis. Lo primero que voy a hacer es derribar algún que otro mito. Bueno, yo no, la Medicina.
Obesidad y celulitis.
Es lo primero que se nos viene a la cabeza, y sin embargo… No es cierto.
Celulitis, ¿es tan difícil de combatir?
La respuesta simple es SÍ. De hecho, como he comentado, afecta a cerca del 95% de las mujeres, y esto incluye a famosas, ¿eh?. Aquí os dejo un par de instantáneas, una de la actriz Scarlett Johansson .
Scarlett Johansson es mundialmente conocida por su trabajo como actriz y ha sido considerada, por la revista Squire, como la mujer más sexy del mundo. Pues bien, la señora Johansson, tiene celulitis. Y no es que la muchacha se descuidara en el gimnasio, no. Según ella misma ha confesado, sus rutinas semanales incluían lo siguiente: varios circuitos de entrenamientos durante 90 minutos. Levantamiento de pesas, bandas de resistencia, balones medicinales y para acabar, más pesas, una combinación perfecta para quemar grasa y ganar fuerza.

¿Y entonces? ¿Ni con deporte?
Tranquilos, tranquilos, que no cunda el pánico. Lo primero es ver la causa real de la celulitis, porque, como ha quedado claro, el sobrepeso no es la madre del bicho. Una de las principales causas de aparición de la celulitis es la mala circulación. Para evitar este problema lo más recomendable es hacer ejercicio todos los días y ser constante. Ojo, no es necesario que te machaques como la buena de Scarlett en el gimnasio, sino que te limites a dar, todos los días, un paseo de 50 minutos. Eso comprime la musculatura de tus piernas, mejorará el retorno venoso y, ¡efectivamente!, hará que tu celulitis sufra.
Activando el retorno venoso.
Esto es así porque activamos la bomba muscular de las piernas. Piénsalo así. Una de las principales venas de las piernas, la safena, pasa justo entre los dos gastrocnemios (gemelos para los amigos), pues bien. Al andar, ¿qué ocurre? Que esos músculos se contraen, aplastan a la vena y, claro, mejoran el retorno venoso, ¡que es el culpable de tu celulitis y de las arañitas vasculares! O sea, ANDAR UNA HORA AL DÍA, es la clave. ¿Y con andar solamente ya está solucionado? En parte, vamos a ver una serie de consejos médicos para mejorar la circulación de las piernas.
Consejos para mejorar la circulación en las piernas.
- Evita permanecer de pie, quieto o sentado largos periodos de tiempo. Cuando por motivos de trabajo o viajes largos en coche, avión o autobús, se deba permanecer mucho tiempo sentado, se recomienda no cruzar las piernas y utilizar un reposapiés. Tanto si se está sentado o de pie durante largos periodos, hay que mover frecuentemente los pies y las piernas y dar breves paseos.
- Piernas arriba. Para mejorar el funcionamiento de las venas y tras largos periodos sentados o de pie, se aconseja tumbarse y elevar las piernas por encima del nivel del corazón.
- Seguir una dieta equilibrada y baja en sal. Tanto el sobrepeso como el estreñimiento pueden afectar a la circulación. Para prevenirlos, es clave una dieta rica en fibra, frutas, verduras y cereales; así como reducir al mínimo el consumo de sal para retener menos líquidos.
- Hidratación. Se debe beber entre 1,5 ó 2 litros de agua diariamente.
- El deporte, fundamental. Es recomendable la práctica de ejercicio físico moderado de manera regular. Deportes como la natación o caminar diariamente, incluso el baile, la gimnasia y la bici, ayudan a activar la circulación sanguínea. ¡No corras! Los deportes de impacto, como correr, puede dañar aún más el tejido conectivo de las zonas afectadas por la celulitis.
- Tras la jornada, activar el riego con una ducha y un masaje. Al finalizar la ducha diaria, aplicaremos agua fría a las pantorrillas en sentido ascendente para aliviar la sensación de pesadez. También ayudan los masajes con geles fríos, desde el pie a la rodilla en sentido ascendente, para activar el retorno sanguíneo.
- El calzado y la ropa, mejor amplios. Las prendas de ropa muy ajustadas no son aconsejables, ya que pueden dificultar el retorno venoso desde las piernas al corazón. Igualmente, es preferible el uso de calzado ancho y cómodo, sin un tacón excesivo.
- Evitar el calor. Dado que las altas temperaturas favorecen la dilatación de las venas, es importante evitar las fuentes de calor dirigidas directamente a las piernas: no se debe tomar el sol en las piernas de manera prolongada, ni depilarse con cera caliente, o utilizar braseros o saunas.
Alimentos que ayudan a combatir la celulitis.
Lo bueno es que ninguno es rarito, ni te obliga a estupideces tipo Facebook de esas de tomar en ayunas un vaso de agua caliente y mamarrachadas similares. No. Son alimentos normales pero que, por su composición, son enemigos naturales de la celulitis.
- Huevos, una de las mejores fuentes proteicas que puedes consumir, ya que tienen pocas calorías y aportan muchas vitaminas y minerales, incluyendo hierro, yodo, zinc.
- Nueces, ¡unas auténticas guerreras contra la celulitis! Porque contienen selenio, que combate eficazmente a la celulitis.
- Plátanos. Muchas personas los evitan porque creen que son muy calóricos (prácticamente igual que una manzana). Es falso, pero es que además su contenido en potasio ayuda a mejor la circulación y a prevenir la retención de líquidos, algo que empeora la celulitis.
- Pipas de girasol. Contienen vitamina E y B6, potasio, zinc, y, de nuevo, selenio, nutrientes esenciales para combatir la celulitis ya que ayudan a fortalecer y reparar el tejido conectivo. Eso sí, tómalas al natural, sin sal ni aceites añadidos, por ejemplo en ensaladas.
- Cereales integrales. Por su alto contenido en fibra resultan muy interesantes para combatir la celulitis, ya que ayudan si eres una persona estreñida.
- Cítricos. Son los auténticos campeones en la lucha contra la celulitis, ya que la vitamina C ayuda a mejorar el estado de los vasos sanguíneos y la circulación, además de ser un nutriente esencial para la piel.
- Jengibre. Esta raíz mejora la digestión y la circulación.
- Piña. Que además de estar riquísima, tiene un alto contenido en agua, fibra, vitaminas y minerales, lo que beneficia a tu piel y a tu sistema circulatorio. Además, es muy diurética. Pero debes consumirla al natural, no en almíbar.
- Romero. Contiene ácido rosmarínico, que tiene un gran poder antioxidante y estimula la circulación.
Más soluciones. O mejor dicho, soluciones con dinero de por medio.
Según un ensayo publicado el pasado mes de febrero en la revista Aesthetic Surgery Journal, que es algo así como la revista más importante sobre cirugía plástica a nivel internacional, por el doctor, Barry E. DiBernardo, y su equipo, el sistema láser Cellulaze proporciona una mejora sostenible en la apariencia de la celulitis durante varios años.

O sea, que soluciones hay. Las rápidas que cuestan su dinerito. Y las lentas, que no cuestan tanto. Pero en definitiva, que si te pones a ello, acabas con ella. ¿Dónde te puedes tratar con el famoso láser? ¡Búscalo, que seguro que lo encuentras! ¡A fin de cuentas los señores de las clínicas no me pagan por darles publicidad!
Fuente: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5127477/