Con la llegada de la mítica serie VERANO AZUL del maestro Mercero, a diversas plataformas, se me ha ocurrido que estaría bien saber de qué murió el bueno de Chanquete. Por cierto, que en la web de RTVE tenéis la serie completa pero, curiosamente, a una calidad bastante inferior a la que tiene la serie en otras plataformas de pago. Lo de siempre, somos expertos en maltratar lo nuestro…
¿De qué murió Chanquete?
Si emparejamos la vida real del enorme actor Antonio Ferrandis con la de su personaje más querido por el público, Chanquete, podemos deducir que Chanquete padecía de estenosis mitral. O sea, un estrechamiento de la válvula mitral del corazón.

Esta válvula anormal no se abre correctamente, lo que supone un bloqueo del flujo de sangre hacia el corazón (ventrículo izquierdo).
¿Qué síntomas tenía Chanquete?
La estenosis mitral, entre otros problemas, pudo provocarle cansancio, ortopnea (esto es, falta de aire mientras se encontraba tumbado), disnea (falta de aliento), y dificultades respiratorias al irse a dormir que le obligarían a hacerlo con varias almohadas. Además, y dado que el buen Chanquete fallece de un infarto, pudo tener algún episodio de hemoptisis (toser y que expulsase algo de sangre), infecciones pulmonares y embolismo pulmonar que fue lo que, seguramente, le llevó a la tumba.
Así pues, Chanquete, muy probablemente falleció por una complicación embólica de su estenosis mitral.
¿Se podría haber curado Chanquete?
A pesar de que a todos nos parecía un abuelito, lo cierto es que nuestro querido pescador fallece en la serie con tan solo 59 años. Una persona joven, sin lugar a dudas. A Chanquete habría que haberle tratado con betabloqueantes para tratar la bradicardia asociada (enlentecimiento del ritmo cardíaco) a su estenosis mitral, con algún anticoagulante como el Acenocumarol para evitar el riesgo de trombos provocados por la fibrilación auricular que, seguramente padecía y con algún diurético.
Naturalmente llegado el caso se le podría haber tratado mediante una valvuloplastia percutánea con balón o incluso una cirugía mediante la técnica Mitraclip, que solventan el problema de una vez por todas. Aunque en aquella época, no existía…

Tras las cámaras de Verano Azul.
Hace unos años escribí, junto al actor Miguel Joven (Tito, en la serie), el libro TRAS LAS CÁMARAS DE VERANO AZUL. También contribuyeron con sus anécdotas Cristina Torres (Desi) y José Luis Fernández (Pancho). Dicho libro está a la venta en Amazon, en versión papel y Kindle.
Así las cosas, y dado que este año se cumplen 40 años de la emisión de la serie, he sacado a la luz una segunda edición ESPECIAL 40 ANIVERSARIO, con más material y contenido nuevo. Revisado por mi querida Gemita, esta vez lo saco directamente en PDF para poder ahorrar al cliente el coste del intermediario Amazon.

Así pues, si quieres conocer muuuuchas más cosas de cómo se rodó VERANO AZUL, ¡este es tu libro! Más de 130 páginas, repasando capítulo a capítulo y con un álbum final que te encantará.
Espero que os guste.
Si deseas adquirir en pdf el libro «TRAS LAS CÁMARAS DE VERANO AZUL edición 40 aniversario», puedes hacerlo a través de Paypal por un precio de 9,99 euros o mediante tarjeta.

Gemita, junto a la estatua de Chanquete al atardecer en Nerja.
LOS HIJOS DE MAMBRÚ.
Siempre me gustó Verano Azul, de hecho, en 2012 reuní a una serie de estupendos actores y técnicos y rodamos, mi amigo Mario Bravo y yo, la web-serie Los hijos de Mambrú que acabó en manos de Antena 3. La serie trataba sobre un pequeño grupo de desertores de ambos bandos, en plena Guerra Civil que vagaban por los montes, ajenos a la guerra, huyendo de todo y de todos y viviendo su propia y divertida batalla.
No pude resistir la tentación e hice un homenaje a Verano Azul y a Chanquete en este divertido episodio titulado «Cangrejos» que protagonizó Miguel Joven (Tito)

Maribel Verdú Verdú dice
Que interesante la reflexión que haces sobre el motivo de la muerte de Chanquete, Oscar. Voy a empezar a leer tu libro Tras las cámaras de Verano Azul en cuanto me llegue. Estoy deseando empaparme de todas las anécdotas que en él has dejado detalladas. Lo del episodio Cangrejos de los hijos de Mambrú es alucinante….que bonito homenaje a Mercero, a su serie y a Chanquete!!! Además, haber contado con Miguel Joven ha sido genial. Muchísimas gracias por tu trabajo porque nos aportas muchísimo a los que amamos el cine.
Citar Comentario
Citar Comentario
Óscar Parra dice
Estoy seguro de que te va a encantar, ¡pero seguro al 200%! Gracias a ti por leerme.
Citar Comentario
Citar Comentario