No, naturalmente que no me he olvidado de los acúfenos. O mejor dicho, de los pacientes que sufren acúfenos. A mí, afortunadamente nunca me volvieron y me consta que en este tiempo muchísima gente se ha curado con mi terapia. Pero no es suficiente, hay que lograr llegar a muchos más pacientes.
Han sido meses fatigosos, de reuniones, algún desencuentro y mucho aprendizaje. En este intervalo he visto codicia e intereses pero también Ciencia y verdaderas ganas de ayudar al paciente. Y eso es justo lo que necesito para seguir adelante; lo que preciso para que el Ensayo Clínico Beethoven alcance la etapa de pruebas con humanos.
Reconozco que me he llegado a desesperar por la lentitud de ciertos mecanismos, la asfixiante burocracia que, en ocasiones, parece querer desanimar al investigador. Tan lento y tan complicado que he declinado la colaboración de algunas instituciones por parecerme que, solo, avanzaba más rápido que en compañía. A fin de cuentas, lo que me importa por encima de todo, es el paciente, más que las publicaciones y las «flores».
Por otra parte, el segundo cuatrimestre de segundo de Medicina fue muy duro y exigente, lo que me dejó sin tiempo para dedicarme al ensayo. En septiembre arranqué 3º de Medicina y, de momento y gracias a Dios, todo va bien. Pero a cambio de la práctica totalidad de mi tiempo… Pero aquí estoy. Y con más ganas que nunca.

¿Cuándo comienza la etapa final?
Después de Navidad. Mi idea es que, a finales de enero, podamos tener una buena base de datos de pacientes para la selección final. Un par de semanas más tarde, ya con los pacientes escogidos, daremos comienzo al ensayo propiamente dicho.
¿Cuánto durará el ensayo?
Doce semanas, ese es el tiempo establecido. A partir de ahí, estudiaremos los resultados y los haremos públicos.
Reflexión final.
Desde el mes abril las donaciones se han paralizado. Pero sé que volverán. Espero hablar con un par de empresas y entre eso y las donaciones privadas, solventar el problema económico que aqueja a toda investigación sin ánimo de lucro. Y esto es importante: sin ánimo de lucro. Uno de los escollos que he encontrado, el más grande, ha sido precisamente ese. Si no hay lucro, si no se va a sacar beneficio económico, las empresas no invierten. Y es comprensible. Así pues, sin lucro, estoy solo. Y aún así lo voy a lograr; lo tengo claro. Desgraciadamente, en nuestro mundo hay dinero para muchas cosas, pero la ciencia y la investigación no están entre ellas.
Si deseas colaborar donando, haz clic en el botón de aquí abajo.
Está costando y costará. Y sin embargo, tengo una fe ciega en que lo lograremos. ¡Entre todos traeremos de vuelta al silencio! Y mientras tanto, aquí estoy, en la medida de lo posible, para ayudaros.
Edwin dice
Hola Oscar, como puede acceder a tu tratamiento para los acufenos? Muchas gracias
Citar Comentario
Citar Comentario
Óscar Parra dice
¡Hola Edwin! ¡Echa un vistazo a este artículo! Ahí tienes todo.
https://www.delcinealhospital.com/2017/07/25/acufeno-pitido-eterno-del-que-me-cure
Citar Comentario
Citar Comentario
Juan Mallqui dice
Hola Oscar, acabo de encontrar tu blocq, tienes testimonios de gente que se ha curado con tu terapia?
Dejame saber por favor, hace un mes que empezaron los acufenos y ahora estoy en acupuntura.
Aun continuan los zumdidos.;
Gracias
Citar Comentario
Citar Comentario
Óscar Parra dice
Hola Juan, afortunadamente la gente es generosa y muchos dejan en este enlace sus testimonios: https://www.delcinealhospital.com/2017/07/25/acufeno-pitido-eterno-del-que-me-cure/
¡Adelante!
Citar Comentario
Citar Comentario
juani arroyo dice
imagino que todo@s tenemos sueños, el mio es volver a escuchar el silencio, cada vez que pienso en que eso podría ser una realidad me salen lagrimas de emoción.
Citar Comentario
Citar Comentario
Égica dice
¿Qué decirte? Solo un estupendo profesional de la medicina, aunque no seas aún médico, es capaz de poner sus conocimientos para que las personas nos curemos. Mi acúfeno hay días que crece, y viene a resultar insoportable. El sonido que has puesto en el estudio realizado, se acopla perfectamente al mío.
No realicé los ejercicios que proponías porque no sé cómo hacerlo, aunque seguramente es muy fácil.
En mi caso, fue una manipulación del cuello de manera brusca lo que me generó el acúfeno. Mi hermano también los tiene desde hace tiempo.
Gracias por informarnos de esto y de muchas cosas más.
He leído que ya tienes pacientes para realizar el estudio. Por mi parte aportaré mi granito de arena con una pequeña donación.
Un gran abrazo si me lo permites y gracias infinitas por darnos la esperanza que hasta que apareciste no existía.
Égica
Citar Comentario
Citar Comentario
Julia dice
Gracias Oscar: Creia que nos habias olvidado. Yo sigo padeciendo los acúfenos y son casi 10 años. Espero que puedas ayudarnos. Un abrazo muy fuerte.
Julia
Citar Comentario
Citar Comentario
Vanesa dice
Ánimo! Estamos contigo.
Citar Comentario
Citar Comentario
Arte fenollar dice
A mi me encantaría ser uno de esos pacientes
Citar Comentario
Citar Comentario