Es tanta la información que, en mi opinión, se está saturando a todo el mundo. Así pues me ha parecido útil publicar una breve guía visual para que todos tengamos claro, de una manera rápida, cuáles son los síntomas de la COVID-19.
Síntomas COVID-19
- Tos (69% de los pacientes)
- Temperatura (37,8º-38ºC 22% de los pacientes)
- Temperatura (mayor de 38ºC 22% de los pacientes)
- Agotamiento (38% de los pacientes)
- Expectoración (34% de los pacientes)
- Disnea (falta de aire, 19% de los pacientes)
- Mialgias (dolor muscular, 15% de los pacientes)
- Dolor de garganta (14% de los pacientes)
- Dolor de cabeza (14% de los pacientes)
- Escalofríos (12% de los pacientes)
- Congestión nasal (5% de los pacientes)
- Náuseas o vómitos (5% de los pacientes)
- Diarrea (4% de los pacientes)
¿Cuáles son los síntomas más frecuentes?
- Tos, suele ser seca, pero no te confíes, si es con expectoración (vamos, que arrastras mucosidad), también podría ser.
- Agotamiento inexplicable.
- Fiebre, aunque ojo, más del 50% de los pacientes de la COVID-19 están sin fiebre al principio.
- Disnea, te falta el aire.
¿Cuándo debo acudir sin falta al hospital?
Si tienes alguno de estos síntomas, acude de inmediato al hospital.
- Disnea en reposo, o sea, falta de aire incluso sin hacer ningún esfuerzo. Que te pongas de pie y ya te falte el aire.
- Respiras con dificultad. Si tu SpO2 baja de 93-92, acude. Para medirla necesitas un pulsioxímetro.
- Dolor o presión en el pecho.
- Frialdad, sudor frío, palidez, manchas azules o violáceas.
- Obnubilación, estás como muy, muy atontado, como ido, con la cabeza rara.
- Cianosis facial o labial: o sea, tienes la cara o los labios tirando a azulados.
- Oligoanuria: no haces pipí o haces muy pero que muy poquito.
- Hemoptisis: toses y sale sangre.
Guárdate este cuadro resumen, así lo tendrás a mano.
Si quieres descargar esta guía, haz clic aquí para poder enviarlo por tus redes sociales.
Vertical:
Descargar “SINTOMAS_COVID_VERTICAL.jpg”
Horizontal:
Descargar “Guía de síntomas de COVID-19”