Hoy os vengo a hablar un poquito de este asunto, el sangrado entre reglas. El sangrado vaginal se denomina, en Medicina, metrorragia. Manchar de vez en cuando no debe ser motivo de preocupación, pero eso, manchar un poquito. Todo lo que no sea un ligero manchado (manchitas marrones en tu ropa interior), debe ser estudiado.
¿Qué es lo más común que produce el manchado entre reglas?
Los anticonceptivos hormonales. Suele ocurrir los primeros meses de usarlos. ¿Y cuáles son estos anticonceptivos? Pues el DIU, el parche, el anillo vaginal, la píldora y el implante anticonceptivo. Si usas alguno de estos métodos y el sangrado es abundante o se prolonga más de tres meses, acude al médico. La famosa RU-486 (píldora del día después o Mifepristona), también puede producirte sangrado entre reglas.
Otras razones para la metrorragia.
La mujer que ha estado embarazada seguro que lo sabe: el sangrado de implantación, que ocurre pocos días después de haberse producido el embarazo, infecciones de transmisión sexual, como por ejemplo una infección por Clamidia. Esta bacteria también puede provocar sangrados durante y después de las relaciones sexuales.
Naturalmente también puedes tener leves sangrados por alguna pequeña lesión producida durante las relaciones sexuales, ¡que los hay que se piensan que aquello es de goma!.
Por estar en la perimenopausia (entre los 45 y los 55 años).
La presencia de pólipos en el cuello uterino o en la vagina. No son malignos pero, en ocasiones, es mejor quitarlos precisamente porque producen sangrados.
El cáncer, también produce metrorragia.
Y esto es importante. Pero oye, que la mayoría de los sangrados no son por cáncer, tampoco hay que alarmarse.
El cáncer de cérvix (cáncer de cuello de útero o cáncer cervical) es más común entre mujeres sexualmente activas y en la franja de edad que va de los 30 a los 45 años. El primer síntoma acostumbra a ser el sangrado entre períodos o tras las relaciones sexuales. Otras señales suelen ser dolor al tener relaciones y flujo maloliente.
El cáncer de útero se da más en mujeres mayores de 50 años. También se produce sangrado vaginal y además es uno de sus primeros síntomas. Mucha atención con sangrados tras la menopausia. Esto lo voy a recalcar: cualquier sangrado en la menopausia debe consultarse de inmediato con el médico.
Síndrome de ovario poliquístico (SOP), esta patología acostumbra a causar periodos irregulares y un ligero sangrado entre reglas.
Endometriosis o adenomiosis, que son afecciones crónicas que afectan al útero y pueden causar sangrado o manchado entre dos periodos.
Y entonces, ¿cuándo acudo al médico?
La regla básica es, si el sangrado vaginal entre periodos es abundante o se da ya más de seis meses, acude al médico.