¡Hola! Aquí puedes leer mi diario como estudiante de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid. Mis días luminosos, los sombríos, las alegrías y también las decepciones de esta hermosa carrera. Y siempre un objetivo claro: ayudar a los demás.
Accedí a la carrera por la vía de mayores de 25 años y mi vida giró.

BLOG DE UN ESTUDIANTE DE MEDICINA
PRIMERO DE MEDICINA EN LA UCM (UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID)
Miedo, incertidumbre e ilusión.
Anatomía humana I – Bases celulares de la genética humana – Bioestadística – Biología celular, embriología general e histología humana – Bioquímica básica – Física médica – Fisiología básica – Humanidades médicas – Inmunología
SEGUNDO DE MEDICINA
¿Qué me deparará el segundo año?
Anatomía Humana II – Bioquímica Humana – Genética Molecular Humana – Fisiología Humana – Organografía Microscópica Humana – Epidemiología – Bases Psicológicas de los Estados de Salud y Enfermedad – Microbiología General
TERCERO DE MEDICINA
¡Bienvenidos al mundo real!
Bases Legales de la Medicina – Patología General – Fisiopatología y Propedeútica Quirúrgica – Traumatología y Cirugía Ortopédica – Farmacología I – Anatomía Patológica – Microbiología Médica – Radiología – Medicina Física y Rehabilitación
CUARTO DE MEDICINA
¿Se puede decir que soy un medio-médico?
Práctica Clínica I – Patología Quirúrgica I – Obstetricia y Ginecología – Oftalmología – Otorrinolaringología – Farmacología II – Patología Médica I
QUINTO DE MEDICINA
La luz al final del túnel.
Práctica Clínica II – Patología Médica II – Patología Quirúrgica II – Pediatría – Psiquiatría – Dermatología – Medicina Legal y Toxicología
SEXTO DE MEDICINA
Algo entre el pánico y el MIR.
Práctica Clínica III – Patología Médica III – Farmacología III – Medicina Preventiva y Salud Pública – Trabajo Fin de Grado
El MIR.
Seis años jugados en un solo día. Emocionante, ¿verdad?
¿Otro blog de un estudiante de Medicina?
Sí y no. Otro en cuanto a que lo escribo sin mayores pretensiones. Pero único porque es el primero de un estudiante de Medicina que accede a la carrera por la vía de mayores de 25 años. En resumen, mi diario de estudiante de Medicina. Con mis cosas, mis técnicas de estudio, mi cine, en fin…
Las razones para hacerlo son diversas. Naturalmente la primera de todas es porque me gusta escribir. Pero además creo que mantener un cuaderno de bitácora sobre las vivencias personales en este apasionante proyecto vital me servirá para levantar el ánimo en los días tormentosos y, tal vez, para animar a otros a escoger su camino.
Por otro lado la blogosfera médica no deja de crecer. A mi me ayuda mucho leer otros blogs. Unas veces me han resuelto dudas. Otras me las han creado. Pero en todos los casos he disfrutado del proceso.