• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

DEL CINE AL HOSPITAL

Blog de un estudiante de Medicina. Un cineasta entre batas blancas.

  • MEDICINA
    • LA CARRERA
    • 1º MEDICINA
    • 2º MEDICINA
    • 3º MEDICINA
    • 4º MEDICINA
    • DIVULGACIÓN MÉDICA
    • ÚLTIMOS AVANCES
    • PENSAMIENTO MÁGICO
  • DIARIO
    • CINE
    • MIS RELATOS
    • CONTACTO
  • MAYORES DE 25
    • MI EXPERIENCIA
    • DESCARGAS
  • TÉCN. ESTUDIO
  • ¿QUIÉN SOY?

Blog de un estudiante de Medicina.

¡Hola! Aquí puedes leer mi diario como estudiante de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid. Mis días luminosos, los sombríos, las alegrías y también las decepciones de esta hermosa carrera. Y siempre un objetivo claro: ayudar a los demás.

Accedí a la carrera por la vía de mayores de 25 años y mi vida giró.

Blog Estudiante de Medicina
Blog de un Estudiante de Medicina

BLOG DE UN ESTUDIANTE DE MEDICINA

PRIMERO DE MEDICINA EN LA UCM (UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID)

Miedo, incertidumbre e ilusión.
Anatomía humana I – Bases celulares de la genética humana – Bioestadística – Biología celular, embriología general e histología humana – Bioquímica básica – Física médica – Fisiología básica – Humanidades médicas – Inmunología

SEGUNDO DE MEDICINA

¿Qué me deparará el segundo año?
Anatomía Humana II – Bioquímica Humana – Genética Molecular Humana – Fisiología Humana – Organografía Microscópica Humana – Epidemiología – Bases Psicológicas de los Estados de Salud y Enfermedad – Microbiología General

TERCERO DE MEDICINA

¡Bienvenidos al mundo real!
Bases Legales de la Medicina – Patología General – Fisiopatología y Propedeútica Quirúrgica – Traumatología y Cirugía Ortopédica – Farmacología I – Anatomía Patológica – Microbiología Médica – Radiología – Medicina Física y Rehabilitación

CUARTO DE MEDICINA

¿Se puede decir que soy un medio-médico?
Práctica Clínica I – Patología Quirúrgica I – Obstetricia y Ginecología – Oftalmología – Otorrinolaringología – Farmacología II – Patología Médica I

QUINTO DE MEDICINA

La luz al final del túnel.
Práctica Clínica II – Patología Médica II – Patología Quirúrgica II – Pediatría – Psiquiatría – Dermatología – Medicina Legal y Toxicología

SEXTO DE MEDICINA

Algo entre el pánico y el MIR.
Práctica Clínica III – Patología Médica III – Farmacología III – Medicina Preventiva y Salud Pública – Trabajo Fin de Grado

El MIR.

Seis años jugados en un solo día. Emocionante, ¿verdad?


¿Otro blog de un estudiante de Medicina?

Sí y no. Otro en cuanto a que lo escribo sin mayores pretensiones. Pero único porque es el primero de un estudiante de Medicina que accede a la carrera por la vía de mayores de 25 años. En resumen, mi diario de estudiante de Medicina. Con mis cosas, mis técnicas de estudio, mi cine, en fin…

Las razones para hacerlo son diversas. Naturalmente la primera de todas es porque me gusta escribir. Pero además creo que mantener un cuaderno de bitácora sobre las vivencias personales en este apasionante proyecto vital me servirá para levantar el ánimo en los días tormentosos y, tal vez, para animar a otros a escoger su camino.

Por otro lado la blogosfera médica no deja de crecer. A mi me ayuda mucho leer otros blogs. Unas veces me han resuelto dudas. Otras me las han creado. Pero en todos los casos he disfrutado del proceso.

Busca y encontrarás.

Médico en Proceso…

% de Médico
Medicoblasto
Fecha
59.33%
24-02-2021
Inicio 4º
Fin 4º
% de 4º
149 días
146 días
50.51%

Otras postales

  • José Amián Paramés y Belén Jordana de Pozas Poole.Me tengo que ir, me llaman de arriba.
    22 mayo, 2017
    Acabo de ver el vídeo que María Paramés, la madre de José Amián, fallecido junto a Belén Jordana, su novia, en un terrible accidente en un ascensor […]
    No hay comentarios
  • Ya han pasado seis años sin ti, tío Pepe.
    11 diciembre, 2020
    Seis años sin mi tío Pepe. Y aunque, lógicamente el dolor amainó; el recuerdo no lo hizo. Ahora ya estoy en 4º de Medicina, he visto tantas veces la […]
    No hay comentarios
  • Aprendiendo a aprender: Un nuevo comienzo.Aprendiendo a aprender.
    12 julio, 2017
    Algunos amables lectores me preguntan por mis técnicas de estudio. Obviando el factor suerte, siempre importante e insoslayable, os voy a hablar del […]
    3 comentarios

Etiquetas más populares

blog estudiante medicinaGemitaestudiante de medicinafamiliaPrimero de MedicinaUCMmuerteacceso mayores 25investigaciónTío PepeMayores 25cinereflexiónCOVID-19acúfenosInspiraciónUAManatomíaNavidadexámenesJosé Pérez ParracáncerveranoCoronavirusCEPA Aluche

Lo más leído

  • Morir con 17 años.Morir con 17 años. Aún sigo impresionado y conmovido. Mucho. La muerte de dos… (281.755)
  • Acúfeno, el pitido eterno del que me curé.Acúfeno, el pitido eterno del que me curé. Arranco la financiación del Ensayo Clínico Beethoven. Ocurrió en el… (172.201)
  • Listado de productos CON aceite de palma y su equivalente SIN.Listado de productos CON aceite de palma y su… Actualización Junio 2018: Más de 100.000 visitas atesora este artículo.… (132.230)
  • ¿Ibuprofeno, Nolotil, Paracetamol, Enantyum, Voltaren? ¿Qué tomar si duele...?¿Ibuprofeno, Nolotil, Paracetamol, Enantyum,… Septiembre 2020: Actualización. Recientemente he hecho un vídeo en directo… (125.780)
  • Del Cine al Hospital. Blog de un estudiante de Medicina.Del Cine al Hospital. Blog de un estudiante de Medicina. (20.108)
  • Aceite de palma: ¿Qué dice la Medicina?Aceite de palma: ¿Qué dice la Medicina? Desde hace unas semanas estamos todos revolucionados con el peligro… (11.940)
  • Apuntes para el acceso a la universidad de mayores de 25.Apuntes para el acceso a la universidad de mayores de 25. ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES DE 25 Aquí pondré algunas… (10.612)
  • La hora final: manual de instrucciones de la muerte.La hora final: manual de instrucciones de la muerte. Lo sé, esta postal no es bonita ni divertida. Pero… (10.412)
  • Acceso a Mayores de 25: Lo que me ha servido y lo que no.Acceso a Mayores de 25: Lo que me ha servido y lo que no. Cuando comencé a prepararme, en Octubre de 2016, para las… (8.651)
  • Ensayo Clínico BeethovenEnsayo Clínico Beethoven ¿Acúfenos...? ¡Hola! Soy Óscar Parra, cineasta y estudiante de Medicina… (8.422)

Enlaces bonitos

Mi otro lado, el cine.

Visitantes ahora

1 usuario En línea

Últimos comentarios

  • Óscar Parra en Acúfeno, el pitido eterno del que me curé.
  • José Arteaga en Acúfeno, el pitido eterno del que me curé.
  • Fran en Acúfeno, el pitido eterno del que me curé.
  • Óscar Parra en Acúfeno, el pitido eterno del que me curé.
  • Óscar Parra en Acúfeno, el pitido eterno del que me curé.

Postales por Meses

  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (4)
  • octubre 2020 (4)
  • septiembre 2020 (3)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (1)
  • mayo 2020 (3)
  • abril 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (3)
  • noviembre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (3)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (2)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (3)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (3)
  • junio 2018 (6)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (3)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (6)
  • julio 2017 (8)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (10)
  • abril 2017 (7)
  • marzo 2017 (20)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (1)
  • octubre 2016 (1)

Categorías

  • ADELGAZAR (2)
  • CINE (12)
  • Divulgación médica (71)
  • Flash (13)
  • Mayores de 25 (16)
  • MEDICINA 4 (13)
  • Mi Diario (94)
  • Noticias bonitas (5)
  • Primero de Medicina (27)
  • Segundo de Medicina (17)
  • Técnicas de estudio (3)
  • Tercero de Medicina (12)
  • Vídeo Charlas (1)

¿Por qué decidí estudiar Medicina?

Lo cierto es que es un deseo que atesoro desde que era niño. Tan niño que ni siquiera lo recuerdo con claridad. Tal vez tenga algo de «culpa» mi tía Fátima, que me regaló el hospital de Famobil (Playmobil en otros países). O quizás me influyera mi primer médico (entonces se llamaban «médicos de cabecera»), don Ricardo, que me inculcó el amor por la Medicina a base de humor y cariño.

«Sólo el médico y el dramaturgo gozan del raro privilegio de cobrar las desazones que nos dan».
Santiago Ramón y Cajal

Así pues, sin don Santiago lo dice, tiene que ser cierto. De dramaturgo ya ejercí, ¡atento mundo sanitario, que voy!

¿Te gusta lo que ves?

La sal de un blog son sus lectores. ¡Anímate a comentar!

COPYRIGHT © Óscar Parra. El contenido es propiedad intelectual de sus autores.