• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

DEL CINE AL HOSPITAL

Blog de un estudiante de Medicina. Un cineasta entre batas blancas.

  • MEDICINA
    • LA CARRERA
    • 1º MEDICINA
    • 2º MEDICINA
    • 3º MEDICINA
    • 4º MEDICINA
    • DIVULGACIÓN MÉDICA
    • ÚLTIMOS AVANCES
    • PENSAMIENTO MÁGICO
  • DIARIO
    • CINE
    • MIS RELATOS
    • CONTACTO
  • MAYORES DE 25
    • MI EXPERIENCIA
    • TÉCN. ESTUDIO
    • DESCARGAS
  • ATENCIÓN PERSONAL
  • ¿QUIÉN SOY?

¿Quién soy?

Óscar Parra
Óscar Parra

Nací un 25 de Enero en Madrid, España, aunque de sangre manchega por lo que me considero «manchidreño».

En la actualidad, y por resumir y evitarte leer todo el tostón que viene a continuación, soy un cineasta, ingeniero informático y estudiante de Medicina español en la Universidad Complutense de Madrid. También, por completar, te diré que soy guionista, escritor y alguna monería más.


Los comienzos…

Comencé a trabajar, como meritorio, para la recién creada cadena Telecinco, pasando posteriormente por Antena 3 Televisión y T.V.E.  En esos años participé, en régimen de ayudantía, en el rodaje de numerosas películas como Lucrecia, Belmonte, La sal de la vida, Boca a Boca, así como en las más exitosas series españolas de aquella época, Farmacia de Guardia, Lleno por favor, ¿Quién da la vez?, ¡Ay, Señor, Señor!, El Súper, etc.


2004

Transcurridos los años de aprendizaje, decidí emprender la tarea en solitario inaugurando mi filmografía y mi propia productora con el cortometraje EL OTRO LADO, co-dirigiendo con el amigo y escritor, Mario Bravo. Esta ópera prima será visionada por más de dos millones de internautas y generará entrevistas y reportajes en revistas como ENIGMAS y AÑO ZERO, así como en los programas de televisión CUARTO MILENIO y AL OTRO LADO DE LA REALIDAD.

YouTube player

2005

En la primavera de 2005 realicé el cortometraje de terror EL POZO, de nuevo con Mario Bravo. La cinta se estrena en el Círculo de Bellas Artes de Madrid con una excelente crítica, a pesar de ser un cortometraje regular, pero es que los del cine tenemos esa insana costumbre de lamernos el culo unos a otros. El cortometraje sobrepasa la cifra de 370.000 visionados en Internet en sus primeros tres días.

YouTube player

2006

Las navidades de 2006 arrancan con el rodaje del cortometraje EL DIARIO que produce DEHON PC. Audiovisuales, S.L.

YouTube player

Fruto de este trabajo, decido liarme la manta a la cabeza y escribo, produzco y dirijo el largometraje UNO DE VOSOTROS ME TRAICIONARÁ, sí, de nuevo con mi amigo Mario Bravo.

El rodaje de la película es seguido en prensa por los diarios El Mundo, Lanza y ABC, también distintas agencias de noticias internacionales, como Veritas, Europa Press y otras, difunden la noticia del rodaje de este primer peplum español en más de cuarenta años.

YouTube player

La película es un drama en el que se narran las últimas horas de Jesús de Nazaret aportando la visión de Judas Iscariote. El resultado es solamente decente. Lamentablemente el actor que representó a Judas era completamente inexpresivo, lo que redundó en una interpretación, a ratos, forzada y poco creíble. Pero claro, era amigo mío. Y sí, cometí el mismo error en diversas ocasiones.
Una vez finalizado el montaje de la película, se distribuye en México y Brasil así como en Líbano para el mundo árabe. Engañados por un sinvergüenza afincado en Chile pero de origen español, no vimos un solo céntimo. Si alguien tiene interés en conocer el nombre, que se ponga en contacto: estaré encantado de dar pelos y señales de semejante basura.

2007

En 2007 vuelvo a rodar, ya en solitario.
En esta ocasión es un cortometraje sobre el drama de las rupturas amorosas titulado, LA TRISTE NOCHE. El film es estrenado por la Asociación de Jóvenes Realizadores en el Cine Estudio de Círculo de Bellas Artes de Madrid. De nuevo lo mismo, muchas palmaditas de los compañeros y tal. No volveré a repetir en el Círculo de Bellas Artes. El proyector es una auténtica basura que desvirtúa completamente la fotografía.

YouTube player

En los últimos meses del año ruedo mi quinto cortometraje, PARAÍSO CLUB con Leticia Sabater y el cómico Agustín Jiménez entre otros. Curiosamente me pareció que trabajaba mejor Leticia. Creo que entendió mejor el código de la comedia. Increíble, pero real. PARAÍSO CLUB se convierte en un homenaje al director Luís García Berlanga y el sitio web www.dehonproducciones.com se cae, en varias ocasiones, fruto del visionado masivo. Morir de éxito.

YouTube player

La cinta es seleccionada para ser proyectada en el homenaje que, con motivo del 25 aniversario del rodaje de LA VAQUILLA, tiene lugar en la localidad aragonesa de Sos del Rey Católico. Acto que preside un representante del señor Berlanga y diversos actores del clásico español.

2008

Durante los meses de Julio y Agosto tiene lugar el rodaje de mi segundo largometraje: EL EXPEDIENTE BELCHITE, participado por DEHON PC. Audiovisuales, escrito, producido y dirigido por éste que aquí se retrata. La parte ejecutiva corrió de parte de Jorge G. Guiral. En el rodaje tuvimos problemas presuntamente paranormales y se tuvo que detener hasta… Tres años después.

2009

En abril de 2009, el largometraje UNO DE VOSOTROS ME TRAICIONARÁ recibe el prestigioso premio y mención especial del XXIV Festival de Cine Internacional de Polonia.
Ya en verano,  escribo el guión de la película EL TESTAMENTO, rebautizada por los productores, con un ingenio bárbaro, como SANTAS PASCUAS porque, «suena más alegre y la gente irá a verla más…». Tras un largo periplo, el proyecto se va al traste, lo que supone un alivio para mí, en vista de lo que iba uno vislumbrando por parte de la producción ejecutiva. Lo mejor de este fallido intento fue conocer a mi querida Gema G. Regal y contar con la colaboración, en la re-escritura del guión, con el actor Guillermo Montesinos que aportó su toque al relato. Supongo que es lo que necesitaba en ese momento. En cualquier caso me encantaría rodarla en un futuro.

2010

Comienzo 2010 con varias ideas de guiones en la cabeza. Sopeso las diversas opciones y, finalmente, en Julio de 2010, escribo junto a Gema G. Regal, produzco y dirijo el cortometraje LA ROSA MUERTA. Cuarto trabajo en solitario y uno de los más personales, pues está basado en hechos reales acaecidos en mi pueblo (bueno, el de mis padres), Carrizosa.
La productora cántabra, Red Frog Productions, se hace cargo de la parte económica y AEAL, la asociación que aglutina a enfermos de mielomas, linfomas y leucemias, nos cede sus instalaciones para este intenso rodaje. Begoña Barragán, su presidenta, nos facilita todo enormemente. Tanto que incluso llegamos a rodar en el Hospital Universitario de La Paz.

YouTube player

Ya en los últimos días del verano y tras una tarde de sidras y risas, escribo y dirijo un nuevo cortometraje: ABRÁZAME. Una comedia que pensé un lunes, escribí en dos días, ensayamos un tercero y rodamos el segundo fin de semana de Septiembre. Rodada en divertidísimos planos secuencia, el corto consiguió arrancarme más de una carcajada en el set de rodaje. El actor Kiko Gutiérrez se llevó la palma. El tipo, indudablemente, tiene un don para la comedia; su calidad artística, enorme, es inversamente proporcional a la humana. También conté en el proyecto con un antiguo amigo, Julián Teurlais. A pesar de que su papel era más deslucido, el tipo supo sacarle algo de provecho. Y es que en eso, justamente en eso, Teurlais siempre ha sido todo un figura…
Completó el trío el actor David García Palencia, que fue el complemento perfecto.

YouTube player

2011

Arranco el año con la pre-producción del largometraje ABRÁZAME, el corto se ha hecho todo un hombrecito y pasa a película. A ello contribuyen los artistas  Javier Gurruchaga, María Garralón, Pablo Pinedo, Eduardo Gavira, Silvia Casanova, Arévalo y la estrella, doña Sara Montiel, entre otros.
Durante los meses de Marzo,  Abril y Mayo dirijo la película ABRÁZAME en tierras manchegas, en mi casa.

También en abril de 2011, co-dirijo, junto al cineasta Borja Cobeaga, un documental y la grabación de varios conciertos de la mítica Orquesta Mondragón, en el Teatro La Latina.
En Septiembre de 2011, retomo EL EXPEDIENTE BELCHITE, y termino de rodar esta película con su truculenta historia de fondo.

En Diciembre estreno mi primera obra de microteatro LLÁMAME PAPÁ en las salas de Microteatro por Dinero.

2012

Comenzar trabajando siempre es una bendición. Continúo con LLÁMAME PAPÁ (vendiendo casi 900 entradas en dieciocho días con un aforo máximo de 15 personas)
A finales de Enero, y sin nada en perspectiva, preparo mi primera web-serie LOS HIJOS DE MAMBRÚ  Una serie en la guerra civil, no de la guerra civil, que ruedo a partir de Febrero de 2012.
Tras 11 episodios la productora VERALIA se hace cargo de la web-serie para ofrecerla a diversas cadenas nacionales. Al mismo tiempo, en Junio de 2012, EL SÓTANO (ANTENA 3) la selecciona para comenzar a emitirla en su web.

YouTube player

A vueltas con la guerra, comienzo a trabajar en un guión sobre la persecución religiosa de los años 30 en España para un futuro largometraje. Ya tengo el título, BAJO UN MANTO DE ESTRELLAS, pero aún debo decidirme sobre la historia que quiero contar.
Mientras preparo el guión, en pleno agosto, ruedo un pequeño largometraje de terror, esta vez para exhibirlo directamente en Internet a través de la plataforma Filmin, titulado LA PRESENCIA.

Y como no me puedo estar quieto, escribo y publico un libro sobre la mítica serie VERANO AZUL, titulado TRAS LAS CÁMARAS DE VERANO AZUL que acaba en las librerías en este mismo verano de 2012. En el libro colaboran los actores originales de la serie, Miguel Joven (Tito), Cristina Torres (Desi), José Luis Fernández (Pancho) y otros.

Portada del libro
Portada del libro «TRAS LAS CÁMARAS DE VERANO AZUL»

En Otoño de 2012 me lanzo a rodar un nuevo largometraje titulado NO QUIERO SER RECUERDO, protagonizado por Lucía Ramos (FÍSICA O QUÍMICA) y con la participación del estupendo actor Ramón San Román.

2013

Montar y pos-producir NO QUIERO SER RECUERDO me llevará varios meses.
El 8 de Abril de 2013 recibo la demoledora noticia de que mi admirada y querida Sara Montiel ha fallecido, días de intenso recuerdo y de visionado de mi película ABRÁZAME. ¡Qué bien está nuestra Sara en sus secuencias!

Con objeto de poner a punto la  maquinaria cinematográfica, de cara al rodaje del próximo largometraje, en primavera escribo, produzco y dirijo el cortometraje ¿PERO QUÉ COJONES…?, una comedia de esas que tanto disfruto escribiendo y rodando, protagonizada por David Ortiz Sánchez y Silvia Nieva, y producida por DELAMANCHA Films . En algunos momentos tuve que salirme del set de rodaje por las carcajadas. Genial David Ortíz.

YouTube player

Arranca el verano con la pre-producción a toda máquina de BAJO UN MANTO DE ESTRELLAS, mi nuevo film a rodar en Septiembre de ese año con la productora MYSTICAL FILMS y que será distribuido en salas comerciales de toda España. Un proyecto que me apasiona. Lejos de adoctrinamientos políticos, el film está centrado en la entrega, el perdón y el amor.
Septiembre y Octubre pasan volando a ritmo de claquetazos y frailes dominicos. Alguna decepción con algunos actores pero, en general, contento. Y cuando me doy cuenta me planto en fin de año con mi película montada y la música en manos del maestro Raúl Grillo, casi lista para su estreno.

YouTube player

2014

El 14 de Febrero estrenamos en toda España la película BAJO UN MANTO DE ESTRELLAS, llega el momento de disfrutar del film en la oscura, catártica y misteriosa sala de un cine.
La experiencia es maravillosa. Al fin, una película mía va a los circuitos comerciales.
Apenas estreno la cinta y retomo la pre-producción de LA ESPINA DE DIOS, otro largometraje religioso que, junto a MYSTICAL FILMS, llevaremos a cabo en otoño de 2014 para ser distribuido por World Line Cinema en cines en la primavera de 2015. Esta película me lleva rondando la friolera de siete años y ahora sí, ahora la haré realidad. ¡Y es que tengo tantas ganas de verla…!

En plena primavera, asistido por la productora DELAMANCHA Films, escribo y ruedo el cortometraje LO PRIMERO ES LA FAMILIA, una comedia de humor negro enraizada en un nuevo costumbrismo que me ha servido para, de nuevo, comenzar a engrasar las piezas cinematográficas de cara al próximo rodaje de LA ESPINA DE DIOS.

YouTube player

Ya en septiembre, rodamos, en la localidad toledana de Santa Cruz de la Zarza, LA ESPINA DE DIOS. Un infierno de jornadas extenuantes en exteriores. Por supuesto y para no perder la tradición, en el rodaje se descubre algún que otro (otros y otras), gilipollas. Lo normal cuando falta el talento, por cierto.

El año acaba horriblemente mal; mi amado e inolvidable tío Pepe fallece de cáncer el 11 de Diciembre. Eso de «tras una larga enfermedad» me parece un eufemismo bastante imbécil, y él siempre fue muy directo y muy valiente. El tío Pepe estuvo a mi lado siempre, desde mis inicios. Ha sido, sin lugar a dudas, el palo más grande que me he llevado jamás. Decido dedicarle LA ESPINA DE DIOS. Le voy a echar mucho de menos…

YouTube player

2015

Comienzo el año ultimando la pos-producción de LA ESPINA DE DIOS. El film se estrena en cines españoles el 27 de Marzo. Mientras tanto arranca la pre-producción de mi siguiente película  RE-EMIGRANTES. ADIÓS  MADRID, QUE TE QUEDAS SIN GENTE, una comedia que recupera a Fernando Esteso en un papel  protagonista que hará las delicias de sus admiradores.
Protagonizada por Fernando Esteso, Zack Molina, Álvaro Palomo, José Agustín Durán y Victor Octavio, ha sido el mejor rodaje de mi vida. Era casi como estar de vacaciones con los amigos.

2016

Comienzo este año 2016 con RE-EMIGRANTES a todo trapo. Al mismo tiempo, poco a poco, continúa la pre-producción de ROCÍO, LA PELÍCULA que pretende llevar a la gran pantalla la vida de la estrella.
En mayo estrenamos RE-EMIGRANTES en cines españoles. ¡Una experiencia divertidísima asistir a las salas con las risas del público!

En verano escribo el guión de otra película 14 LUNAS DE FUEGO, basada en un hecho histórico acaecido en la Cuba de finales del siglo XIX que me impresionó.
Acaba el verano y, a primeros de Octubre, tengo una revelación…

En invierno siento el mono de rodar y me lanzo, junto a mi querida Gema G. Regal, a un pequeño cortometraje de comedia netamente española. Protagonizado por varios amigos y ambientado en el tiempo más bonito del año, ¡la Navidad! Lo titulamos FELIZ NAVIDAD y se estrena, ¡el día de Navidad! El éxito es impresionante. Tras un tiempo de reflexión, pienso que FELIZ NAVIDAD no debería haberse rodado. Pero, a lo hecho, pecho.

2017

Arranco con un ojo en la preparación de mis exámenes y el otro en mis películas. En Marzo llega el día: me enfrento en la Universidad Complutense de Madrid al reto. Una semana después llegan las notas, tengo un 8.380 o lo que es lo mismo, muy mal se tienen que poner las cosas para que el próximo mes de Septiembre no entre en Medicina. Por si acaso me presento también en la Autónoma con un resultado de 8,375.

Ya en primavera, preparo otro guión de comedia. El asunto girará en torno a unos cooperantes que viajan a un territorio en guerra y… 🙂 ¿El título? OENEGÉ.
El verano me trae la confirmación: comenzaré Medicina en la UCM. Mientras tanto, empiezo a dar forma a OENEGÉ.

2018

Arranco el año como lo acabé: estudiando. Biología celular (Citología), Bioquímica, Anatomía y Humanidades Médicas. El último trimestre hubo un par de reuniones sobre mi cine y, ahí va, poco a poco. El invierno dejó paso a la primavera y, cuando me quise dar cuenta ya estaba de nuevo entre libros y apuntes. La Semana Santa fue especial, ¡re-estrenamos la obra Jesucristo Superstar que se grabó en mi pueblo en 1989! Un acontecimiento verdaderamente emocionante.
El verano lo paso entre la bella Nerja (Verano Azul), A Coruña y Carrizosa.

En diciembre, vuelvo a encender la cámara y los focos y ruedo NOCHE DE PAZ, un cortometraje sencillo y entrañable que se convierte en la sensación de estas Navidades.

YouTube player

2019

Pasa el año entre asignaturas de Medicina y los agobios propios. Pero, fiel a mi cita con la Navidad, ruedo otro pequeño cuento titulado AQUEL MILLÓN EN LA BASURA. Basado en la película de José María Forqué, «UN MILLÓN EN LA BASURA».

YouTube player

2020

Año horrible a causa de la pandemia por Coronavirus que asola al mundo. Finalizo 3º de Medicina y me dispongo a comenzar 4º con toda la ilusión del mundo. Por supuesto, ya tengo una idea para el cortometraje navideño de este año: «EL BELÉN».

YouTube player

2021

Con la pandemia flojeando, a cuenta de ponernos la vacuna casi todos (a mi me vacunaron en febrero), 4º de Medicina se va desarrollando sin prisa pero sin pausa. Hago rotaciones en cirugía general y en oncología y ambas las disfruto muchísimo.

El verano es movido y con momentos personales muy tristes. Comienzo 5º de Medicina, ¡¡quinto!!. En agosto ando dándole vueltas al próximo cortometraje navideño. Y en diciembre, como cada año, lo ruedo. Esta vez prácticamente en solitario por circunstancias personales. Pero ahí está «UN RETRATO DE NAVIDAD».

YouTube player

2022

Un año de cambios. Grandes cambios en mi vida. Quinto de Medicina supera en horror y dificultad al, ya lejano, 2º de Medicina. Pero se saca.
El verano es inesperado. En septiembre arranco, si Dios quiere, mi último curso de Medicina. Y ya en septiembre comienzo la producción del corto navideño de cada Navidad. Este año titulado «LA HISTORIA 253536».
Rodado con grandes actores y extraordinarios técnicos, LA HISTORIA 253536 se estrena el primer domingo de Adviento y obtiene un éxito atronador: más de 4000 visualizaciones en 3 días.
YouTube player

Busca y encontrarás.

MÉDICO EN PROCESO

% de Médico
Medicoblasto
Fecha
92.45%
09-02-2023
Inicio 6º
Fin 6º
% de 6º
155 días
162 días
48.9%

Otras postales

  • El tío Pepe, junto a su hermana, la tía Lourdes y un servidor, en "el cortijo". Ocho años sin mi tío Pepe.
    11 diciembre, 2022
    Anoche me fui razonablemente pronto a la cama. Mañana lunes tengo un examen final de Medicina (farmacología clínica) y mis días en la actualidad se […]
    No hay comentarios
  • La historia 253536
    1 diciembre, 2022
    Este año, en mi nuevo cortometraje navideño, he tratado de aunar Medicina con Religión. Después de todo, en mi vida son dos pilares fundamentales. […]
    No hay comentarios
  • Dormir con acúfenos.
    7 agosto, 2022
    Lo sé; es posiblemente el peor instante del día. Yo ya pasé por ahí y lo recuerdo con verdadero terror. El momento de meterme en la cama era una […]
    No hay comentarios

Días hasta Nochebuena

días
3
1
7
horas
1
9
minutos
4
5
segundos
2
2

Etiquetas más populares

blog estudiante medicinaestudiante de medicinaGemitafamiliaPrimero de MedicinamuerteinvestigaciónUCMTío Pepeacúfenosacceso mayores 25cineCOVID-19InspiraciónMayores 25NavidadcáncerTerapia de Isofrecuenciasremedio acúfenosCoronaviruscura acúfenosreflexiónModesta PérezJosé Pérez Parraexámenes

Lo más leído

  • Morir con 17 años.Morir con 17 años. Aún sigo impresionado y conmovido. Mucho. La muerte de dos… (283.168)
  • Acúfeno, el pitido eterno del que me curé.Acúfeno, el pitido eterno del que me curé. Arranco la financiación del Ensayo Clínico Beethoven. Ocurrió en el… (220.928)
  • Listado de productos CON aceite de palma y su equivalente SIN.Listado de productos CON aceite de palma y su… Actualización Junio 2018: Más de 100.000 visitas atesora este artículo.… (135.478)
  • Del Cine al Hospital. Blog de un estudiante de Medicina.Del Cine al Hospital. Blog de un estudiante de Medicina. (33.540)
  • ¿Ibuprofeno, Nolotil, Paracetamol, Enantyum, Voltaren? ¿Qué tomar si duele...?¿Ibuprofeno, Nolotil, Paracetamol, Enantyum,… Hoy os voy a hablar un poquito de estos cuatro… (16.975)
  • Apuntes para el acceso a la universidad de mayores de 25.Apuntes para el acceso a la universidad de mayores de 25. ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES DE 25 Aquí pondré algunas… (14.832)
  • Aceite de palma: ¿Qué dice la Medicina?Aceite de palma: ¿Qué dice la Medicina? Desde hace unas semanas estamos todos revolucionados con el peligro… (12.271)
  • Ensayo Clínico BeethovenEnsayo Clínico Beethoven ¿Acúfenos...? ¡Hola! Soy Óscar Parra, cineasta y estudiante de Medicina… (11.313)
  • Acceso a Mayores de 25: Lo que me ha servido y lo que no.Acceso a Mayores de 25: Lo que me ha servido y lo que no. Cuando comencé a prepararme, en Octubre de 2016, para las… (10.829)
  • ¿Quién soy?¿Quién soy? Nací un 25 de Enero en Madrid, España, aunque de… (9.505)

Enlaces bonitos

Psicólogos Destacados

Sara Oneca [psicóloga]

DEHON Cinema PC

Mi otro lado, el cine.

Instituto Natividad Cano

Visitantes ahora

2 usuarios En línea

Últimos comentarios

  • Sofia Fernandez en Dos años sin ti: José Pérez Parra.
  • Óscar Parra en Dos años sin ti: José Pérez Parra.
  • Óscar Parra en Cuatro signos de ALARMA del dolor de cabeza.
  • Angel Seijas en Cuatro signos de ALARMA del dolor de cabeza.
  • Sofia Fernandez en Dos años sin ti: José Pérez Parra.

Postales por Meses

  • diciembre 2022 (2)
  • agosto 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (1)
  • julio 2021 (3)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (5)
  • marzo 2021 (4)
  • febrero 2021 (2)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (4)
  • octubre 2020 (4)
  • septiembre 2020 (3)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (1)
  • mayo 2020 (3)
  • abril 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (3)
  • noviembre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (3)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (2)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (3)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (2)
  • agosto 2018 (1)
  • julio 2018 (3)
  • junio 2018 (6)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (3)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (6)
  • julio 2017 (8)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (10)
  • abril 2017 (6)
  • marzo 2017 (19)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (1)
  • octubre 2016 (1)

Categorías

  • ADELGAZAR (3)
  • CINE (16)
  • Cuarto de Medicina (23)
  • Divulgación médica (84)
  • Flash (18)
  • Mayores de 25 (16)
  • MEDICINA 6 (3)
  • Medicina Estética (3)
  • Mi Diario (120)
  • Noticias bonitas (5)
  • Primero de Medicina (27)
  • Quinto de Medicina (14)
  • Segundo de Medicina (17)
  • Técnicas de estudio (3)
  • Tercero de Medicina (12)
  • Vídeo Charlas (1)

¿Por qué decidí estudiar Medicina?

Lo cierto es que es un deseo que atesoro desde que era niño. Tan niño que ni siquiera lo recuerdo con claridad. Tal vez tenga algo de «culpa» mi tía Fátima, que me regaló el hospital de Famobil (Playmobil en otros países). O quizás me influyera mi primer médico (entonces se llamaban «médicos de cabecera»), don Ricardo, que me inculcó el amor por la Medicina a base de humor y cariño.

«Sólo el médico y el dramaturgo gozan del raro privilegio de cobrar las desazones que nos dan».
Santiago Ramón y Cajal

Así pues, sin don Santiago lo dice, tiene que ser cierto. De dramaturgo ya ejercí, ¡atento mundo sanitario, que voy!

¿Te gusta lo que ves?

La sal de un blog son sus lectores. ¡Anímate a comentar!

COPYRIGHT © Óscar Parra. El contenido es propiedad intelectual de sus autores.