• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

DEL CINE AL HOSPITAL

Blog de un estudiante de Medicina. Un cineasta entre batas blancas.

  • MEDICINA
    • LA CARRERA
    • 1º MEDICINA
    • 2º MEDICINA
    • 3º MEDICINA
    • 4º MEDICINA
    • DIVULGACIÓN MÉDICA
    • ÚLTIMOS AVANCES
    • PENSAMIENTO MÁGICO
  • DIARIO
    • CINE
    • MIS RELATOS
    • CONTACTO
  • MAYORES DE 25
    • MI EXPERIENCIA
    • TÉCN. ESTUDIO
    • DESCARGAS
  • ATENCIÓN PERSONAL
  • ¿QUIÉN SOY?

De pre-inscripciones, amistades y compromisos.

5 mayo, 2017 escrito por Óscar Parra Deja un comentario

Arrancan las pre-inscripciones.
Ayer me pre-inscribí en la Universidad Autónoma de Madrid. Reconozco que, sin ser mi predilecta, me sentí emocionado. Al despedirme, el hombre que me atendió, me deseó suerte y al momento rectificó con simpatía: «Aunque con esa nota no vas a necesitarla».

Por cierto que cuando le comenté que no hice el examen en la Rey Juan Carlos porque con las notas logradas en la Complutense y en la Autónoma ya me sentía bastante seguro, el tipo me comentó, casi con desprecio, que no había punto de comparación. Que si buscaba una universidad con prestigio desde luego la Universidad Rey Juan Carlos, no era la elección adecuada. Y digo yo, una vez que eres médico, ¿qué coño tendrá que ver el sitio en el que te hayas formado? En toda mi vida jamás le he preguntado a ningún médico en qué facultad estudió… En fin, elitismos.
Yo llevo tiempo leyendo un estupendo blog titulado «Mojando el fonendo en el café» de una estudiante de Medicina de la URJC y, la verdad, no veo esa presunta inferioridad por sitio alguno…
Bueno, la cuestión es que, si Dios quiere, yo iré a la Complutense.
¡Aún me parece mentira estar aquí!

Aquí mi flamante pre-inscripción. ¡Comienzan las pre-inscripciones!
Aquí mi flamante pre-inscripción.

Comenzando la carrera, ¿en Mayo?

Desde ya voy a ponerme a estudiar anatomía. No sé ni por dónde empezar ni hasta dónde llegar. Me explico, ¿qué parte de la anatomía estudio primero? ¿Hasta qué nivel de complejidad? Temo pasarme o quedarme corto. Creo que lo suyo será guiarme por mi intuición. Pero, desde ya, me pongo con ello. Total, tengo dos horas y pico todos los días de viaje en transporte público.

La URJC repartiendo hostias.

Hoy me he enterado que un par de compañeras y un compañero no han aprobado en la URJC (Rey Juan Carlos), la verdad es que eché un vistazo a los exámenes y no diferían demasiado de los de la UCM y la UAM, eso de que son más sencillos vamos a dejarlo…

Una de ellas iba bastante pegada y entiendo que no haya superado las pruebas. La otra, justo lo contrario, iba de sobrada y lo veía todo tremendamente sencillo. Y el muchacho, creo que empezó demasiado tarde a estudiar y no se lo tomó con la seriedad necesaria.
Y es que, como he comentado alguna vez, estos exámenes no se pasan sin estudiar. Tampoco son una ingeniería, pero no son ningún regalo. A fin de cuentas exigen un nivel equiparable a segundo de bachillerato con mucho menos tiempo de preparación y dirigido a personas que, en el mejor caso, hace años que no tocaban esas materias.

De amigos y compromisos.

Este fin de semana o el lunes nos visita mi querido Zack Molina. Junto a Alberto Grande, mi mejor amigo. Zack es un actor fantástico al que he tenido la suerte de dirigir en tres películas (Bajo un manto de estrellas, La espina de Dios, Re-emigrantes) y un cortometraje (Feliz Navidad). Está viviendo en el Reino Unido pero cada vez que viene a España no deja de hacernos una visita. Al final te das cuenta que la amistad es eso. Estar sin estar, estar cuando se tiene que estar y hacer esfuerzos por quien los merezca. Y Zack ha demostrado que está cuando tiene que estar.

También tengo pendiente quedar con mis amigos, la familia Elena del Viso (Victor, Joaquín y Marga) y  Álvaro Palomo. Gentes que han estado a las duras y a las maduras. Ese es el relleno ideal de la palabra amistad.

De otra parte tengo un compromiso algo espinoso. Me han invitado a una boda pero… No a la despedida de soltero y ni siquiera se ha tomado la molestia de felicitar a mi Mitita en el día de su cumpleaños. La última vez que supe del muchacho fue hace un mes; le llamé por teléfono un par de veces y jamás devolvió la llamada.
Así las cosas, ¿debería acudir a su boda? No, porque obviamente me ha invitado por compromiso, no porque realmente quisiera hacerlo. Prefiero un puñetazo merecido que una caricia por compromiso.

Y es que, al final, quién quiere estar, está.

Sección: Mayores de 25, Mi Diario, Primero de Medicina Aquí se habla de: acceso mayores 25, Alberto Grande, Álvaro Palomo, blog estudiante medicina, Gemita, Mayores 25, Primero de Medicina, UAM, UCM, URJC, Victor Octavio, Zack Molina

Las notas en la UAM 2017.

31 marzo, 2017 escrito por Óscar Parra 2 comentarios

Ya se han publicado las notas en la UAM 2017. Y tal y como imaginaba, bajar el ritmo de estudio (porque la UAM no era mi preferencia para Medicina, ni de coña), he bajado mi media. Eso sí, tan solo un 0,005.

Buena nota también en la Universidad Autónoma de Madrid.

O sea, he sacado un 8,375 de media. O lo que es lo mismo, en principio parece que tendría plaza también en la Autónoma de Madrid (el año pasado la nota de corte fue de 7,5).
Es curioso, ayer reflexionaba sobre como el tiempo va matizando nuestras ideas y deseos. En Octubre pasé por la puerta de la Facultad de Medicina de la Autónoma y pensaba, ¡ojalá!. Sin embargo, hoy…

En general creo que las pruebas de UCM y UAM son muy parecidas. Tal vez en Lengua Castellana difieran algo, pero en general si no tienes problemas en una no deberías tenerlos en otra. Como prueba mis medias, 8,380 en UCM y 8,375 en UAM. Sin embargo el número de aspirantes que se presentan a la Complutense es bastante más elevado por lo que, obviamente, las posibilidades bajan. En Ciencias de la Salud estábamos unos 120, en ingenierías serían 12 o 15 personas.

¡Enhorabuena! ¡Qué suerte…!

Quiero hablar sobre el factor suerte. Obviamente existe, te pueden caer preguntas que te sabes mejor o peor pero no, no es un factor demasiado determinante.
Para sacar adelante las pruebas de acceso TIENES QUE ESTUDIAR. No es ningún regalo, de hecho de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística, aprueban algo más de la mitad de los que se presentan, ¡lo que no quiere decir que consigan plaza! Tened presente que en Selectividad aprueban casi el 90%, es decir que en las pruebas de acceso para mayores de 25 aprueban muchos menos.

De modo que, créeme, sí, hay que estudiar pero también puedo garantizarte que si estudias lo consigues porque tampoco son exámenes complejísimos. Además, salvo alguna excepción, los correctores tiran al alza. ¿Cuánto es lo mínimo? Un par de horas al día y las dos o tres semanas anteriores, TODAS LAS HORAS QUE PUEDAS, aunque tengas que quitártelas de sueño y fines de semana.

"<yoastmark

No hay mucho más que decir, tan poco era el interés por el asunto que me he acordado porque una compañera nos ha compartido su nota y entonce, me he conectado y ahí estaba. De momento, UAM no, gracias (al menos en Medicina), pero nunca se sabe…

Número de aprobados en las pruebas de Acceso a Mayores de 25.

Aquí os dejo la tabla del INE por si alguien quiere echar un ojo. En Madrid, por ejemplo, no aprueba ni la mitad y en Aragón apenas las superan un tercio. Pero también es cierto que, al menos bajo mi experiencia, un porcentaje altísimo de la gente que se presenta lo hace con una preparación muy deficiente.

Porcentaje de aprobados en las pruebas de Acceso a Mayores de 25 en España.
Porcentaje de aprobados en las pruebas de Acceso a Mayores de 25 en España.

 

Sección: Mayores de 25, Mi Diario Aquí se habla de: acceso mayores 25, Mayores 25, notas, SUERTE, UAM, Universidad Autónoma de Madrid

El decálogo imprescindible sobre las pruebas de acceso a mayores de 25.

25 marzo, 2017 escrito por Óscar Parra 6 comentarios

Un decálogo para tranquilizarte.

Puede que te parezca una simpleza pero este decálogo te puede servir de guía para enfrentar las pruebas de acceso a mayores de 25 con más tranquilidad. Naturalmente está confeccionado bajo mi experiencia personal en las pruebas de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad Autónoma de Madrid. Pero, por lo que sé, tampoco difiere demasiado en el resto del país.

  1. Hay tiempo de sobra. Eso es una certeza. Te da tiempo a pensar, repensar, escribir y repasar.
  2. Lleva bolígrafos y typp-ex de más, sí, se puede usar typp-ex. (Excepto en la UNED, que no permite el uso de typp-ex)
  3. Ve al baño ANTES de entrar al aula. Una vez dentro YA NO PUEDES SALIR. En la Complutense un tipo pidió ir al baño y una profesora tuvo que ir con él para asegurarse de que no aprovechaba para mirar apuntes o algo; vamos, todo un espectáculo. En la Autónoma ni eso, o vas antes o te lo haces encima. Punto.
  4. Los exámenes se realizan en unos cuadernillos que te entregan, o lo que es lo mismo, tres folios grapados. Y en esos tres folios (ellos le llaman cuadernillo), TIENE QUE ENTRAR TODO. Si tienes la letra grande ve pensando en reducirla porque no te dan más hojas. (Excepto en la UNED y Universidad de León, que te facilitan los folios que necesites).
  5. NO pegues las pegatinas identificadoras (te las dan ellos), ANTES DE HACER EL EXAMEN. ¿Y si te equivocas y tienen que darte otro cuadernillo para que empieces de cero? ¡Antes de entregarte uno nuevo te rompen el otro en tu cara! ¿Y si ya has pegado los adhesivos…? Hazlo al final.
  6. No se puede copiar. Ni lo intentes.
  7. Mucho ojo con el reverso de la portada y la contraportada: ahí no se puede escribir. O mejor dicho, sí se puede (que yo lo he visto, ojo) pero NO SE DEBE. Lo puedes usar para sucio. Lo que escribas ahí NO SE CORRIGE.
  8. No hagas una comida pesada ese día. Te aseguro que no es el día ideal para meterse unos callos a la madrileña o un cocido gallego. Chocolatinas y cosas con azúcar. Con el tema del agua, una curiosidad, sí puedes llevar una botellita pero TIENES QUE QUITARLE LA ETIQUETA. Y recuerda el punto 3, no seas ansias y te metas la botella y luego te estés meando a chorros durante el examen. Piensa que las específicas son 3 horas seguidas.
  9. El móvil hay que dejarlo dentro de la mochila o el bolso. No te permiten que lo lleves encima. Supongo que casi mejor, para evitar tentaciones…
  10. Acuérdate del DNI, es IMPRESCINDIBLE. Vamos, que sin DNI, simplemente no haces el examen.
El boligrafo con el que logré mi ansiado 8,380 en la UCM. ¡En una vitrina! :)
El boligrafo con el que logré mi ansiado 8,380 en la UCM. ¡En una vitrina! 🙂

Mi libro, Aprendiendo a Aprender.

¡Gracias a las técnicas que aquí explico logré entrar en Medicina y, ya en el primer año de carrera, lograr una Matrícula de Honor!

Puedes adquirirlo aquí.

Espero que os sean tan útiles como me lo han sido a mi. Imagino que al muchacho que tuvo que ir a mear custodiado por una señora profesora de la Complutense le habría encantado leer este decálogo…

Sección: Mayores de 25, Mi Diario Aquí se habla de: acceso mayores 25, decálogo, exámenes

Mayores de 25. Acceso a la Universidad Autónoma de Madrid.

25 marzo, 2017 escrito por Óscar Parra Deja un comentario

Pues ya han pasado. El viernes 24 y sábado 25 han tenido lugar las pruebas de acceso a mayores de 25 en la Universidad Autónoma de Madrid. Como ya creo haber contado a estas pruebas he ido con menos ánimo por varias razones.

  1. Tras mi nota de 8,380 en la UCM lo cierto es que, muy mal se tienen que poner las cosas para no entrar en Medicina en la Complutense.
  2. Cada vez que investigo un poco sobre diferencias entre Medicina en la UAM y la UCM, no dejo de encontrar historias de terror referente a la primera, algunas de personas que me son cercanas y que conocen de primerísima mano el asunto, ¡coño, como que están estudiando allí!
  3. Por cercanía a casa la UAM me pilla más o menos donde Jesucristo perdió el mechero.

Y a pesar de todo ello, he ido a realizar la prueba porque, después de todo, ya estaba pagada la matrícula y, ¡oye, a probar por si acaso!

Unos exámenes más complicados que en la Complutense.

En resumen os diré que los exámenes, en contra de la lógica que suele imperar otros años, me han parecido más complicados que los de la Complutense. Lengua y Comentario estaban a la par, Inglés tal vez algo más sencillo, pero Biología ha sido denso y CTM pues… Eso, CTM… Que te lías a escribir y te tienen que parar porque gran parte se resume en decir una serie de obviedades que asustan.

Examen de CTM en la UAM. Mayores de 25.
Examen de CTM en la UAM. Mayores de 25.

Aquí os dejo este ejemplo… Ya me contarás, ¿qué se puede decir del gráfico…? ¿Que en España el consumo de energía hidráulica es la pera limonera? ¿Que el carbón es el campeón…? NO.
Pues eso, obviedades. ¡Pero, ay amiguito como no tengas un poquillo de desparpajo y rollo!

Bueno, ya ha pasado. Ahora, toca centrarse en los de la URJC (sí, también está pagada la matrícula así que iré y ya os contaré…)

El efecto «notas más bajas» de la UCM: cuidadito…

Como curiosidad os comento que hay mucha gente esperanzada con entrar en la Universidad Rey Juan Carlos porque tiene notas de corte menores. Y es un tremendo error.

Si tiene notas de corte menores es por la sencilla razón de que las medias conseguidas por los aspirantes son más bajas; o sea, ¡que los exámenes son más complicados! - Compártelo       

¿Qué significa, por ejemplo, el hecho de que en la Universidad de Castilla la Mancha, Medicina esté con un 8,229 o la de Grado de Estudios Ingleses en un 9,00? ¿Que son más exigentes? ¿Y en Elche? La Miguel Hernández también tiene una nota de corte que supera el 8…

¡No! Yo os lo diré. Que en Castilla la Mancha permiten, por ejemplo, el diccionario en el examen de Inglés y en Lengua NO HAY ANÁLISIS SINTÁCTICO…
¿La consecuencia? Todo el mundo saca notas altas por lo que las notas de corte suben hasta la estratosfera.
Así pues, si veis que la nota de corte de Enfermería es de 5,979 en la Complutense de Madrid y de 7,190 en la de Castilla la Mancha, no penséis que es porque en la Complu es más sencillo… ¡Es justo lo contrario!

Si quieres saber más sobre como son los exámenes de acceso a mayores de 25 aquí tengo un decálogo, echa un vistazo …

  • Descargar “Notas de corte UAM 2016”

    NOTASCORTEMAYORES25UAM.pdf – Descargado 704 veces – 310 KB
  • Descargar “Notas de corte UCM 2016”

    Notas-Corte-2016-2017-UCM.pdf – Descargado 782 veces – 27 KB
  • Descargar “Notas de corte URJC 2016 (Rey Juan Carlos)”

    NOTAS-DE-CORTE-MAYORES-25-40-45-URJC.pdf – Descargado 698 veces – 117 KB
  • Descargar “Notas de corte UCLM 2016 (Castilla la Mancha)”

    notasCorte_1.pdf – Descargado 658 veces – 68 KB

 


¿Queréis ver los exámenes? Aquí están. En la sección de DESCARGAS podéis ver más así como material de apoyo que, en mi caso, me ha servido bastante.

  • Descargar “Lengua española Mayores de 25 UAM 2017 - Opción A”

    UAM_2017_LENGUA-OPC-A.pdf – Descargado 804 veces – 755 KB
  • Descargar “Lengua española Mayores de 25 UAM 2017 - Opción B”

    UAM_2017_LENGUA-OPC-B.pdf – Descargado 755 veces – 1 MB
  • Descargar “Inglés Mayores de 25 UAM 2017”

    UAM_2017_ING.pdf – Descargado 864 veces – 752 KB
  • Descargar “Comentario de texto Mayores de 25 UAM 2017”

    UAM_2017_COMTEXTO.pdf – Descargado 886 veces – 1 MB
  • Descargar “Biología Mayores de 25 UAM 2017”

    UAM_2017_BIOLOGIA.pdf – Descargado 859 veces – 1 MB
  • Descargar “CTM Mayores de 25 UAM 2017 - Opción A”

    UAM_2017_CTM_OPC_A.pdf – Descargado 716 veces – 1 MB
  • Descargar “CTM Mayores de 25 UAM 2017 - Opción B”

    UAM_2017_CTM_OPC_B.pdf – Descargado 576 veces – 1 MB

Sección: Mayores de 25, Mi Diario Aquí se habla de: Consejos acceso mayores 25, exámenes, Mayores 25, Notas de corte, UAM

¿UCM, UAM, URJC? ¡Dios!

15 marzo, 2017 escrito por Óscar Parra Deja un comentario

UCM, UAM, URJC

Es inútil. Te pones a fisgar en los foros y al cabo de un rato de investigación llegas a la misma conclusión: cada uno cuenta la fiesta según le ha ido en ella.

A rasgos generales parece que existe la idea, real o no, de que la UAM (Universidad Autónoma de Madrid) tiene un nivel de exigencia excesivamente alto, lo que desemboca en ser la número uno en el índice de abandonos de la carrera.
La UCM, con la solera de haber sido fundada en 1845, también tiene comentarios al respecto de su dureza, pero estos son más comedidos.
Y la URJC, de reciente creación, tiene en su haber el hecho de tener material nuevo, instalaciones relucientes y un nivel de exigencia menor.

UCM UAM URJC
Una semana antes del exámen en la UCM, este es el aspecto que presentaba.

Así las cosas parece que la UAM se presenta como un suplicio para muchos estudiantes, la UCM como la prestigiosa y la URJC como la hermana pequeña. Eso sí, todas atesoran comentarios positivos.
En resumen, que de poco me ha servido. Los próximos días 24 y 25 de Marzo me examino en la UAM y el 22 de Abril en la URJC. Pretendo ir con la misma intensidad que a la UCM, pero me está costando re-estudiar. Pero reconozco que el miedo a que en la UCM este año se hayan examinado un montón de fenómenos me mantiene alerta. ¿Será posible que haya 9 notas por encima de mi 8,380?

Anatomía y Bioestadística.

Al mismo tiempo estoy echando un vistazo a las temidas Anatomía y Bioestadística, a través de un par de libros. Si se confirma la buena nueva de mi acceso, dedicaré el verano a estas dos que parecen ser auténticas asesinas de ilusiones en primero.

¿Alguien puede contarme su experiencia en alguna de estas tres estupendas facultades?

¡Abrazos!

Sección: Mayores de 25, Mi Diario Aquí se habla de: medicina, UAM, UCM, URJC

  • « Página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página siguiente »

Busca y encontrarás.

MÉDICO EN PROCESO

% de Médico
Medicoblasto
Fecha
92.4%
08-02-2023
Inicio 6º
Fin 6º
% de 6º
154 días
163 días
48.58%

Otras postales

  • El tío Pepe, junto a su hermana, la tía Lourdes y un servidor, en "el cortijo". Ocho años sin mi tío Pepe.
    11 diciembre, 2022
    Anoche me fui razonablemente pronto a la cama. Mañana lunes tengo un examen final de Medicina (farmacología clínica) y mis días en la actualidad se […]
    No hay comentarios
  • La historia 253536
    1 diciembre, 2022
    Este año, en mi nuevo cortometraje navideño, he tratado de aunar Medicina con Religión. Después de todo, en mi vida son dos pilares fundamentales. […]
    No hay comentarios
  • Dormir con acúfenos.
    7 agosto, 2022
    Lo sé; es posiblemente el peor instante del día. Yo ya pasé por ahí y lo recuerdo con verdadero terror. El momento de meterme en la cama era una […]
    No hay comentarios

Días hasta Nochebuena

días
3
1
8
horas
0
5
minutos
5
7
segundos
4
4

Etiquetas más populares

blog estudiante medicinaestudiante de medicinaGemitafamiliaPrimero de MedicinamuerteinvestigaciónUCMTío Pepeacúfenosacceso mayores 25cineCOVID-19InspiraciónMayores 25NavidadcáncerTerapia de Isofrecuenciasremedio acúfenosCoronaviruscura acúfenosreflexiónModesta PérezJosé Pérez Parraexámenes

Lo más leído

  • Morir con 17 años.Morir con 17 años. Aún sigo impresionado y conmovido. Mucho. La muerte de dos… (283.168)
  • Acúfeno, el pitido eterno del que me curé.Acúfeno, el pitido eterno del que me curé. Arranco la financiación del Ensayo Clínico Beethoven. Ocurrió en el… (220.912)
  • Listado de productos CON aceite de palma y su equivalente SIN.Listado de productos CON aceite de palma y su… Actualización Junio 2018: Más de 100.000 visitas atesora este artículo.… (135.477)
  • Del Cine al Hospital. Blog de un estudiante de Medicina.Del Cine al Hospital. Blog de un estudiante de Medicina. (33.529)
  • ¿Ibuprofeno, Nolotil, Paracetamol, Enantyum, Voltaren? ¿Qué tomar si duele...?¿Ibuprofeno, Nolotil, Paracetamol, Enantyum,… Hoy os voy a hablar un poquito de estos cuatro… (16.966)
  • Apuntes para el acceso a la universidad de mayores de 25.Apuntes para el acceso a la universidad de mayores de 25. ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES DE 25 Aquí pondré algunas… (14.827)
  • Aceite de palma: ¿Qué dice la Medicina?Aceite de palma: ¿Qué dice la Medicina? Desde hace unas semanas estamos todos revolucionados con el peligro… (12.271)
  • Ensayo Clínico BeethovenEnsayo Clínico Beethoven ¿Acúfenos...? ¡Hola! Soy Óscar Parra, cineasta y estudiante de Medicina… (11.313)
  • Acceso a Mayores de 25: Lo que me ha servido y lo que no.Acceso a Mayores de 25: Lo que me ha servido y lo que no. Cuando comencé a prepararme, en Octubre de 2016, para las… (10.828)
  • ¿Quién soy?¿Quién soy? Nací un 25 de Enero en Madrid, España, aunque de… (9.504)

Enlaces bonitos

Psicólogos Destacados

Sara Oneca [psicóloga]

DEHON Cinema PC

Mi otro lado, el cine.

Instituto Natividad Cano

Visitantes ahora

3 usuarios En línea

Últimos comentarios

  • Sofia Fernandez en Dos años sin ti: José Pérez Parra.
  • Óscar Parra en Dos años sin ti: José Pérez Parra.
  • Óscar Parra en Cuatro signos de ALARMA del dolor de cabeza.
  • Angel Seijas en Cuatro signos de ALARMA del dolor de cabeza.
  • Sofia Fernandez en Dos años sin ti: José Pérez Parra.

Postales por Meses

  • diciembre 2022 (2)
  • agosto 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (1)
  • julio 2021 (3)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (5)
  • marzo 2021 (4)
  • febrero 2021 (2)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (4)
  • octubre 2020 (4)
  • septiembre 2020 (3)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (1)
  • mayo 2020 (3)
  • abril 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (3)
  • noviembre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (3)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (2)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (3)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (2)
  • agosto 2018 (1)
  • julio 2018 (3)
  • junio 2018 (6)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (3)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (6)
  • julio 2017 (8)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (10)
  • abril 2017 (6)
  • marzo 2017 (19)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (1)
  • octubre 2016 (1)

Categorías

  • ADELGAZAR (3)
  • CINE (16)
  • Cuarto de Medicina (23)
  • Divulgación médica (84)
  • Flash (18)
  • Mayores de 25 (16)
  • MEDICINA 6 (3)
  • Medicina Estética (3)
  • Mi Diario (120)
  • Noticias bonitas (5)
  • Primero de Medicina (27)
  • Quinto de Medicina (14)
  • Segundo de Medicina (17)
  • Técnicas de estudio (3)
  • Tercero de Medicina (12)
  • Vídeo Charlas (1)

¿Por qué decidí estudiar Medicina?

Lo cierto es que es un deseo que atesoro desde que era niño. Tan niño que ni siquiera lo recuerdo con claridad. Tal vez tenga algo de «culpa» mi tía Fátima, que me regaló el hospital de Famobil (Playmobil en otros países). O quizás me influyera mi primer médico (entonces se llamaban «médicos de cabecera»), don Ricardo, que me inculcó el amor por la Medicina a base de humor y cariño.

«Sólo el médico y el dramaturgo gozan del raro privilegio de cobrar las desazones que nos dan».
Santiago Ramón y Cajal

Así pues, sin don Santiago lo dice, tiene que ser cierto. De dramaturgo ya ejercí, ¡atento mundo sanitario, que voy!

¿Te gusta lo que ves?

La sal de un blog son sus lectores. ¡Anímate a comentar!

COPYRIGHT © Óscar Parra. El contenido es propiedad intelectual de sus autores.