• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

DEL CINE AL HOSPITAL

Blog de un estudiante de Medicina. Un cineasta entre batas blancas.

  • MEDICINA
    • LA CARRERA
    • 1º MEDICINA
    • 2º MEDICINA
    • 3º MEDICINA
    • 4º MEDICINA
    • DIVULGACIÓN MÉDICA
    • ÚLTIMOS AVANCES
    • PENSAMIENTO MÁGICO
  • DIARIO
    • CINE
    • MIS RELATOS
    • CONTACTO
  • MAYORES DE 25
    • MI EXPERIENCIA
    • DESCARGAS
  • TÉCN. ESTUDIO
  • ¿QUIÉN SOY?

La mejor crema anti-edad, ¿lleva colágeno?

22 marzo, 2017 escrito por Óscar Parra 2 comentarios

El colágeno, esa proteína con función estructural que nos va a salvar de la vejez, cremas con colágeno, pastillas y polvos de colágeno.
¿Y qué hay de verdad en todo esto?

Las auténticas fuentes de colágeno.

Dejando aparte los obvios intereses comerciales (qué te van a contar en las webs que venden colágeno, ¿qué no funciona?), os adelanto que las principales fuentes de colágeno son la carne de cerdo, pollo, ternera o pescado, pero sobre todo la casquería: pies de cerdo, callos, patas de gallina… Si eres una persona delicadita puedes tomar los típicos postres de gelatina o grenetina, no es lo mismo, pero tampoco está mal.
De este modo podemos deducir que si tomamos casquería o suplementos de colágeno lo estaremos incorporando al organismo, y es cierto, se incorporan y luego se degradan en aminoácidos que pueden ir a parar a tu piel o no. Eso ya no le decides tú, pero en fin, daño no te hará.

Entonces, ¿las cremas con colágeno? Bueno, vamos a ver…
El colágeno es una proteína que está presente en el 80% de nuestra piel y es una de las principales responsables de que luzca joven, tersa y bonita. Visto así cabría pensar que las cremas con colágeno son estupendas pero… Resulta que la molécula de colágeno es demasiado grande para penetrar en la piel así pues si te la aplicas de forma tópica, simplemente no traspasa la epidermis, se te queda encima y se acabó; en otras palabras, NO HACE NADA, pensar que una molécula de colágeno puede llegar a la dermis es pensar que se puede atravesar el atlántico en piragua.

Elastina y colágeno en una piel joven y madura.
Elastina y colágeno en una piel joven y madura.

¿Entonces, qué crema anti-edad es recomendable?

En 2013, Annals of Internal Medicine realizó una investigación con voluntarios durante cuatro años.
Los resultados fueron espectaculares y la conclusión del estudio sugiere que el uso diario de protectores solares ralentiza la aparición de signos de envejecimiento (arrugas, manchas, sequedad, tirantez…).
¿Protección sola de cuánto? Al menos factor 15 y con protección contra los UVA y los UVB, bueno claro, y tener la fuerza de voluntad de aplicártela llueva, nieve, haga calor o no.

Para esa investigación el grupo de estudio debía aplicarse diariamente una protección solar factor 15 que filtra el 92% de la radiación UVB (aunque los responsables del fotoenvejecimiento son los rayos UVA) en las partes visibles de la piel (rostro, manos, cuello).
Antes de comenzar el estudio se hicieron moldes de silicona del estado de su piel, después de los cuatro años comprobaron que, quienes habían usado protección solar presentaban un 24 % menos de los signos de envejecimiento más severos, piel más elástica y resistente a arrugas.
Según la Annals of Internal Medicine, “Las marcas en las capas superficiales de la piel reflejan la severidad de los daños del sol en las capas más profundas de la piel, especialmente en la elastina y el colágeno”.
Así que ya lo sabéis, cualquier crema solar con factor de protección 15 os va a regalar casi un 25% de juventud, no está mal, ¿verdad?. Y no, no llevan colágeno…

Si aún así buscas la mejor crema anti-edad, estás de suerte, sí. Existe una que, al menos ha sido comprobada con estudios científicos serios. Echa un vistazo aquí.

 

Sección: Divulgación médica Aquí se habla de: antiedad, colágeno, dermatología

Busca y encontrarás.

Médico en Proceso…

% de Médico
Medicoblasto
Fecha
58.02%
27-01-2021
Inicio 4º
Fin 4º
% de 4º
121 días
174 días
41.02%

Otras postales

  • Un día te veré: tres años sin el tío Pepe.
    10 diciembre, 2017
    Querido y recordado tío Pepe, escribo en estos momentos con una horrible sensación de opresión en la garganta. Sé que ya no lo leerás, que nunca lo […]
    1 comentario
  • Aquí mi flamante pre-inscripción.De pre-inscripciones, amistades y compromisos.
    5 mayo, 2017
    Arrancan las pre-inscripciones. Ayer me pre-inscribí en la Universidad Autónoma de Madrid. Reconozco que, sin ser mi predilecta, me sentí emocionado. […]
    No hay comentarios
  • Admitidos mayores 25 UAMAdmitido en Medicina en la UAM.
    11 julio, 2017
    ¡Bien! Tras horas de absurda espera, a las 11:53  se ha publicado en la página web de la Universidad Autónoma de Madrid la lista de admitidos en […]
    10 comentarios

Etiquetas más populares

blog estudiante medicinaGemitaestudiante de medicinafamiliaPrimero de MedicinaUCMmuerteacceso mayores 25Tío PepeinvestigaciónMayores 25cinereflexiónCOVID-19InspiraciónUAMacúfenosanatomíaNavidadexámenesJosé Pérez ParracáncerveranoCoronavirusCEPA Aluche

Lo más leído

  • Morir con 17 años.Morir con 17 años. Aún sigo impresionado y conmovido. Mucho. La muerte de dos… (281.670)
  • Acúfeno, el pitido eterno del que me curé.Acúfeno, el pitido eterno del que me curé. Arranco la financiación del Ensayo Clínico Beethoven. Ocurrió en el… (166.844)
  • Listado de productos CON aceite de palma y su equivalente SIN.Listado de productos CON aceite de palma y su… Actualización Junio 2018: Más de 100.000 visitas atesora este artículo.… (131.995)
  • ¿Ibuprofeno, Nolotil, Paracetamol, Enantyum, Voltaren? ¿Qué tomar si duele...?¿Ibuprofeno, Nolotil, Paracetamol, Enantyum,… Septiembre 2020: Actualización. Recientemente he hecho un vídeo en directo… (122.185)
  • Del Cine al Hospital. Blog de un estudiante de Medicina.Del Cine al Hospital. Blog de un estudiante de Medicina. (18.962)
  • Aceite de palma: ¿Qué dice la Medicina?Aceite de palma: ¿Qué dice la Medicina? Desde hace unas semanas estamos todos revolucionados con el peligro… (11.916)
  • Apuntes para el acceso a la universidad de mayores de 25.Apuntes para el acceso a la universidad de mayores de 25. ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES DE 25 Aquí pondré algunas… (10.265)
  • La hora final: manual de instrucciones de la muerte.La hora final: manual de instrucciones de la muerte. Lo sé, esta postal no es bonita ni divertida. Pero… (10.074)
  • Acceso a Mayores de 25: Lo que me ha servido y lo que no.Acceso a Mayores de 25: Lo que me ha servido y lo que no. Cuando comencé a prepararme, en Octubre de 2016, para las… (8.279)
  • Ensayo Clínico BeethovenEnsayo Clínico Beethoven ¿Acúfenos...? ¡Hola! Soy Óscar Parra, cineasta y estudiante de Medicina… (7.955)

Enlaces bonitos

Mi otro lado, el cine.

Visitantes ahora

4 usuarios En línea

Últimos comentarios

  • Nacho en Acúfeno, el pitido eterno del que me curé.
  • Amelia en Acúfeno, el pitido eterno del que me curé.
  • Óscar Parra en Acúfeno, el pitido eterno del que me curé.
  • Fran en Acúfeno, el pitido eterno del que me curé.
  • Óscar Parra en Acúfeno, el pitido eterno del que me curé.

Postales por Meses

  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (4)
  • octubre 2020 (4)
  • septiembre 2020 (3)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (1)
  • mayo 2020 (3)
  • abril 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (3)
  • noviembre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (3)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (2)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (3)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (3)
  • junio 2018 (6)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (3)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (6)
  • julio 2017 (8)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (10)
  • abril 2017 (7)
  • marzo 2017 (20)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (1)
  • octubre 2016 (1)

Categorías

  • ADELGAZAR (2)
  • CINE (12)
  • Divulgación médica (70)
  • Flash (13)
  • Mayores de 25 (16)
  • MEDICINA 4 (12)
  • Mi Diario (93)
  • Noticias bonitas (5)
  • Primero de Medicina (27)
  • Segundo de Medicina (17)
  • Técnicas de estudio (3)
  • Tercero de Medicina (12)
  • Vídeo Charlas (1)

¿Por qué decidí estudiar Medicina?

Lo cierto es que es un deseo que atesoro desde que era niño. Tan niño que ni siquiera lo recuerdo con claridad. Tal vez tenga algo de «culpa» mi tía Fátima, que me regaló el hospital de Famobil (Playmobil en otros países). O quizás me influyera mi primer médico (entonces se llamaban «médicos de cabecera»), don Ricardo, que me inculcó el amor por la Medicina a base de humor y cariño.

«Sólo el médico y el dramaturgo gozan del raro privilegio de cobrar las desazones que nos dan».
Santiago Ramón y Cajal

Así pues, sin don Santiago lo dice, tiene que ser cierto. De dramaturgo ya ejercí, ¡atento mundo sanitario, que voy!

¿Te gusta lo que ves?

La sal de un blog son sus lectores. ¡Anímate a comentar!

COPYRIGHT © Óscar Parra. El contenido es propiedad intelectual de sus autores.