Han sido unas navidades agridulces. En Coruña lo he pasado muy bien con Gemita y su familia. Y en Nochevieja, en casa de la abuela Sofía, se empieza a recuperar el espíritu clásico de los noventa. Espíritu que se había perdido tras la muerte del tío Pepe. La vida sigue sin el tío Pepe, pero peor.
Hasta siempre, amiga Anabel.
Pero ha habido una parte amarga. Terriblemente amarga. El 26 de Diciembre, tras una agonía horrorosa, ha fallecido la hermana de mi queridísimo Alberto Grande; Anabel Grande Trullenque. El culpable, una maldita carcinomatosis peritoneal, que le vino de un tumor ovárico que, a su vez, vino de un raro pero cabrón, cáncer de apéndice.
Con 39 años recién cumplidos, deja a una niña de cuatro y a un marido destrozado. Por no hablar de su madre y de mi amigo Alberto.
Cuando ves en un ataúd a alguien con quien has compartido juegos e infancia, inevitablemente algo gira en tu interior. La muerte se vuelve mucho más tangible. Ya no solo se lleva a «los mayores». La muerte, no filtra por edades, ni por situaciones personales.
Vuelta a la CEPA Aluche.
Tras un par de meses acudiendo tres veces por semana a clases de Lengua, Comentario de Texto, Inglés, Biología y CTM, aquí van mis primeras impresiones.
- No, no basta con acudir a clase. Esto no es tan sencillo. Sí, a todos nos suena pero en realidad tienes que volver a estudiar.
- La biología no es ninguna broma, después de todo nos van a exigir un nivel similar al de 2º Bachillerato.
- El inglés, o lo traes ya de casa o vas a tener problemas. En seis meses no se hacen milagros, a pesar de que Sofía, la profesora, es fantástica.
- Ciencias de la Tierra y Medioambientales (CTM) es un poco esa asignatura de la que parece que sabes porque todo te parece familiar. NO. Hay que memorizar definiciones a montones. Mi profe tiene un buen blog para prepararla aquí.

Deserciones en masa.
A estas alturas ya han desertado dos terceras partes de la clase tal y como vaticinó la secretaria que me atendió aquel miércoles 5 de Octubre. Es el momento de ponerse serio con el estudio porque la Complutense está a la vuelta de la esquina (3 de Marzo).
Está claro que muchos de los compañeros tenían la esperanza de que esto fuera un paseo militar y no lo es. Posiblemente esté estudiando más en estos días que en toda mi vida.
Las cosas claras: Chema Encinas.
El profesor de lengua lo dijo muy claro: a partir de ya, no se debe faltar a clase ni un día. Comienza el análisis sintáctico, bestia negra de la asignatura en los exámenes. Quedan dos meses por delante. Lo tengo que lograr.