¿Habrá alguien que no haya tenido jamás un dolor de cabeza? ¡Bueno, si existe una sola persona así que no se preocupe, a mí me duele tan a menudo que debe ser que estoy cargando yo con la ración de ambos!
Ahora más en serio, el dolor de cabeza (cefalea), es tremendamente común y suele carecer de importancia. Hoy os quiero hablar de los signos de alarma que convierten un simple dolor de cabeza en algo mucho más serio.
El dolor de cabeza normal.
Los dolores de cabeza más frecuentes son tensionales, es decir, relacionados con estrés, dolores musculares o tensión emocional. Las migrañas también son bastante frecuentes, pero tampoco revisten gravedad. Las cefaleas en racimos, las cefaleas crónicas y las que tienen lugar por un consumo excesivo de analgésicos, tampoco son alarmantes.
Dolores de cabeza preocupantes.
Voy a hablar de estos, de los que, realmente deben hacerte salir de inmediato hacia los servicios de Urgencias.
1.- Dolores de cabeza que comienzan de manera brusca, muy intensa y que no se parece a ningún otro dolor de cabeza que hayas padecido anteriormente. Son más propios de gente joven, pero puede ocurrir a cualquier edad. Este dolor de cabeza puede llevar incluso a perder la consciencia. ¿Qué podría ser? Una hemorragia subaracnoidea, por ejemplo por un aneurisma, que es una dilatación patológica de un vasito del cerebro. Es una situación urgente.
2.- Rigidez de nuca muy intensa. Ojo, hay dolores de cabeza tensionales que producen cierta rigidez de nuca. No es de eso de lo que hablo. Me refiero a pacientes que apenas pueden mover la cabeza y además se acompaña de fiebre. ¿Qué podría ser? Una infección grave como la meningitis.
3.- Dolores de cabeza que conllevan una debilidad de brazo, pierna o parálisis de alguna extremidad. O que el paciente, en mitad de ese dolor de cabeza, tenga dificultades para hablar. ¿Qué podría ser? Un ictus, suele ser lo más frecuente.
4.- Despertarte en mitad de la noche por el dolor de cabeza. En este caso también deberías acudir a Urgencias. Nuestro organismo está preparado para dormir aun teniendo dolores. Si te llegas a despertar, es un signo de alarma.
Espero que os haya servido de ayuda. Son situaciones que conviene aprenderse para poder diferenciar entre un dolor de cabeza normal y otro grave.