Supongo que habrás visto últimamente un montón de productos detox, dietas detox, cremas detox, y toda clase de inventos con la palabra detox. Por lo general son productos con un aumento de precio considerable. Algo normal, ¡son detox!. Pero os traigo una buena noticia que os ahorrará algo de dinero: NO VALEN PARA NADA. Lo voy a escribir de nuevo para que quede más claro: NO HAY PRODUCTOS DETOX. NO EXISTEN.
¿Pero qué significa detox?
En realidad no significa nada. La palabra en sí es tan falsa como sus supuestos beneficios. Vamos, que la RAE ni la acepta ni la conoce. Pretende hacer creer al consumidor que son productos, o dietas que son capaces de desintoxicar nuestro organismo. En otras palabras, los vendedores de humo habituales nos quieren hacer creer que sus productos son estupendos para depurar y purgar nuestro cuerpo (incluso la mente, he llegado a leer por ahí). Para ello nos venden, por ejemplo, un estupendo juego de zumos de vegetales a razón de 50 euros por día, no es broma.

Pero entonces, ¿no tienen ningún beneficio? A ver, beneficio sí que hay, pero para la cuenta corriente del vendedor.
En teoría, estas dietas detox se hacen para restaurar la energía, perder peso y aliviar los síntomas de enfermedades crónicas como la artritis y la fibromialgia. Nada más y nada menos. A un paso de curar el cáncer como el imbécil ese de Josep Pamies.
¿Hay alguna evidencia de efectividad? No; no hay datos sobre este tipo de dieta en la literatura médica. Por el contrario, muchos estudios han demostrado que los ayunos y las dietas extremadamente bajas en calorías invariablemente reducen la tasa metabólica basal del cuerpo en su lucha por conservar la energía. De modo que, una vez que reanudas la alimentación normal, se obtiene un aumento de peso rápido.
El detox más barato.
Otra buena noticia que os traigo es que todos los seres humanos ya venimos de fábrica con un par de estupendos órganos depuradores, purgantes y que desintoxican de maravilla: el hígado y los riñones. Y por si fuera poco, también tenemos sistema linfático. Estos son los auténticos «detox». Todo lo demás, propaganda y charlatanería.
Naturalmente las dietas detox funcionan. Si te metes al cuerpo únicamente 800 calorías al día, a base de zumos, adelgazas, vaya que sí. Pero igualmente si te comes una tableta de chocolate entera al día, y solo eso, te estarías metiendo 678 calorías, ¡o sea que te funcionaría mejor esa dieta…! Salvo que, en ambos casos, te faltarían muchísimos nutrientes. Y, como curiosidad, la dieta del chocolate, aún es más nutritiva que la los zumos…

Bueno hombre, pero si son zumos de frutas…
A ver, en realidad la etiqueta detox ya la he visto en infinidad de productos, no solo en ¿inocentes? zumos. Pero venga, vamos con los zumos. Gracias al bombardeo constante, hemos crecido pensando que los zumos de fruta son muy beneficiosos para la salud. ¡Y además son muy naturales! Sí, naturales son (algunos), pero vamos, tan naturales como la cicuta.

Los zumos de fruta son una batalla perdida. En cualquier parque de España vas a ver a madres y padres dando a sus pequeños el preceptivo zumo de frutas de la merienda. El dichoso zumo no es tan inocente como parece. La Academia Estadounidense de Pediatría recomienda no dar zumos a bebés menores de 6 meses, y los niños de 1 a 6 años no deben consumir más de 150 ml. al día. ¡Y un mini-brik ya tiene 200 ml!
¿Deberíamos reducir el consumo de fruta?
¡No! De hecho la fruta y los vegetales son muy buenos para la salud. La fruta entera tiene un contenido en fibra más alto que el zumo, nos lleva más tiempo para consumirla, es más satisfactoria, y hay evidencia científica de que el cuerpo metaboliza la fruta entera de una manera diferente. De hecho, nuestro cuerpo quema bastantes calorías metabolizando la fruta entera.
En resumen, no te dejes engañar por productos detox. Es otro truco publicitario.