• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

DEL CINE AL HOSPITAL

Blog de un estudiante de Medicina. Un cineasta entre batas blancas.

  • MEDICINA
    • LA CARRERA
    • 1º MEDICINA
    • 2º MEDICINA
    • 3º MEDICINA
    • 4º MEDICINA
    • DIVULGACIÓN MÉDICA
    • ÚLTIMOS AVANCES
    • PENSAMIENTO MÁGICO
  • DIARIO
    • CINE
    • MIS RELATOS
    • CONTACTO
  • MAYORES DE 25
    • MI EXPERIENCIA
    • TÉCN. ESTUDIO
    • DESCARGAS
  • ATENCIÓN PERSONAL
  • ¿QUIÉN SOY?

Primeras compras de un estudiante de primero de Medicina.

8 mayo, 2017 escrito por Óscar Parra 12 comentarios

Al principio me daba cierto reparo pensar en ir adquiriendo material para primero de Medicina. ¿No sería una arrogancia por mi parte sin tener confirmada la plaza? Pero poco a poco, y en vistas de las realistas perspectivas, decidí que era mejor comenzar cuanto antes porque los precios no son precisamente populares.

Regalos y presiones.

Pero es que, en realidad, la cosa había comenzado antes siquiera de examinarme.
En Noviembre, y con motivo de nuestro aniversario, Mitita me regaló el extraordinario Atlas de Anatomía Sobotta. Ella, que es muy resuelta, y en secreto, pidió consejo a su prima Ana, que ejerce de neuróloga en Galicia y ese fue el que le aconsejó.
Fue muy emocionante. Me quedé sin palabras, literalmente, ¡con lo difícil que es callarme a mi!

Un mes después mi madre me obsequió en Navidades con un fonendo. Siguiendo los consejos de algunas webs de estudiantes me decanté por un estupendo Litmann Classic III. Lo cierto es que estos regalos supusieron una presión extra para estudiar, ¡me habían regalado unos libros carísimos y un fonendo y no podía fallar!
A veces, la presión saca lo mejor de nosotros mismos.

Hubo momentos de flaqueza durante mi preparación pero, ¡bastaba con elevar la mirada y contemplar la silueta amenazadora de los tres volúmenes del Sobotta para clavar mis ojos en los apuntes de nuevo! No soportaba la idea de fracasar.

Echando un vistazo a uno de los Sobotta. ¿De verdad tenemos todo eso?
Echando un vistazo a uno de los Sobotta. ¿De verdad tenemos todo eso?

Los libros que ya tengo (Mayo de 2017).

Tras recibir la nota de la Complutense (8,380 sobre 10), la cosa se animó. Semanas después, con la nota de la Autónoma también bastante alta (8,375 sobre 10), perdí el miedo a no conseguir plaza. Entre regalos y auto-regalos (algunos conseguidos en Wallapop, que los libros de Medicina, como digo, son una barbaridad de caros), ya tengo los siguientes.

  • Atlas de Anatomía Sobotta (3 volúmenes)
  • Tratado de Fisiología Médica (Guyton & Hall)
  • Bioquímica (Mathews)
  • Manual «Master» Atlas de Anatomía (Editorial Marban)
  • La célula (Cooper & Hausman)
  • Principios de Medicina Interna (Harrison)
  • Bioestadística sin dificultades matemáticas (Prieto & Herranz)

En estos momentos estoy leyéndome el de anatomía de Marban porque es de bolsillo y me viene bárbaro para ir echándole un vistazo en el transporte público. Lo iré compaginando con el de La Célula, que he adquirido esta misma tade. Este próximo verano me pondré con los otros.
Según leo por ahí y confirmo en una entrada interesantísima de Iratxe (estudiante de Medicina con un ilustrativo blog), con estos es suficiente.

Ahora mismo estoy adelgazando, luchando por quitarme de encima los kilos de más que cogí durante mi encierro estudiantil, por eso aún no tengo las pertinentes batas necesarias para las prácticas. Me las quiere regalar Mitita, ¡pero habrá que esperar a que adelgace!

En fin, puede sonar tonto pero, con estas primeras compras, siento que me acerco un poco más a mi sueño. En cuanto empiece la carrera prometo ir contando si me han servido todos estos libros.


11 de Mayo: Actualizo. Por recomendación de un amigo, decido adquirir el Harrison de Medicina Interna y, de paso, uno de Bioestadística.

Sección: Mi Diario, Primero de Medicina Aquí se habla de: Bioestadística, bioquímica, Bioquímica Mathews, blog estudiante medicina, Cooper & Hausman, Editorial Marban, familia, Fisiología médica, Gemita, Guyton y Hall, Harrison Medicina Interna, libros primero de Medicina, Primero de Medicina, Sobotta

Mis pensamientos a menos de seis meses de convertirme en estudiante de Medicina.

30 marzo, 2017 escrito por Óscar Parra Deja un comentario

Cada vez tengo más ganas. Me paso el día leyendo sobre Medicina, pensando en Medicina, viviendo Medicina. ¡Siendo un casi estudiante de Medicina!

Un casi estudiante de Medicina.

Ahora mismo ocupa mis días el libro Fisiología Médica de Guyton y Hall. Leo con interés blogs de estudiantes de medicina, de médicos, de divulgación médica. Y, de vez en cuando me pregunto si debería haber tomado este camino antes.
Es tentador hacer historia-ficción y pensar en lo que sería mi vida si no estuviera dedicado al cine.
Pero también es cierto que el cine da y me ha dado la oportunidad de vivir momentos únicos, emociones difícilmente encontrables en otros ámbitos, y días maravillosos. Por eso, el cine, sigue siendo importante en mi día a día; tanto es así que mañana daré una conferencia bajo el título «DE LA IDEA A LA PANTALLA: ASÍ SE HACE UNA PELÍCULA», que me ha pedido mi amigo Chema.

Estudiante de Medicina

Aún tengo que hacer el examen de acceso en la Universidad Rey Juan Carlos, la verdad es que lo haré, al igual que el de la UAM, porque lo he pagado pero, a día de hoy, y lo recalco, a día de hoy, quiero estudiar en la Complutense. Aunque la URJC tampoco me parece mala idea. La UAM, desde luego, descartadísima.

Fiesta por mi acceso a Medicina.

Mis padres han decidido homenajearme (en mi familia cualquier excusa es buena para hacer una fiesta/comida/cena/reunión). Así pues han decidido que la ocasión lo merecía y ya tenemos sitio y fecha. Ahora toca hacer la lista de invitados y preparar un menú. Es otra de esas pequeñas cosas que, me consta, recordaré toda la vida.

En fin, tengo por delante unos meses muy interesantes, incluyendo los momentos de la pre-inscripción y comunicación de la plaza porque, oye, que estoy prácticamente seguro de que la tengo pero, ¡lo mismo este año han tratado de entrar en Medicina 9 fenómenos que han logrado superar mi 8,380 y entonces me puedo dar por jodido!. De momento he conocido a dos o tres personas que que quieren entrar y han obtenido  un seis y pico. Pero, ¡nunca se sabe!

Carta a mi yo del futuro.

He querido dejar por escrito esta reflexión porque me gustaría leerla dentro de unos años y cotejar mis sentimientos actuales con los de entonces. Posiblemente estarán mucho más matizados, por un lado u otro. Pero seguirán siendo míos, como todo lo que he vivido. Y no quiero olvidarme del tipo que era en 2017. Os dejo con este precioso poema de Mario Benedetti.

El olvido no es victoria
sobre el mal ni sobre nada
y si es la forma velada
de burlarse de la historia
para eso está la memoria
que se abre de par en par
en busca de algún lugar
que devuelva lo perdido
no olvida el que finge olvido
sino el que puede olvidar.

Sección: Mi Diario, Primero de Medicina Aquí se habla de: Benedetti, blog estudiante medicina, estudiante de medicina, familia, Guyton y Hall, personal, Primero de Medicina

Busca y encontrarás.

MÉDICO EN PROCESO

% de Médico
Medicoblasto
Fecha
92.08%
01-02-2023
Inicio 6º
Fin 6º
% de 6º
147 días
170 días
46.37%

Otras postales

  • El tío Pepe, junto a su hermana, la tía Lourdes y un servidor, en "el cortijo". Ocho años sin mi tío Pepe.
    11 diciembre, 2022
    Anoche me fui razonablemente pronto a la cama. Mañana lunes tengo un examen final de Medicina (farmacología clínica) y mis días en la actualidad se […]
    No hay comentarios
  • La historia 253536
    1 diciembre, 2022
    Este año, en mi nuevo cortometraje navideño, he tratado de aunar Medicina con Religión. Después de todo, en mi vida son dos pilares fundamentales. […]
    No hay comentarios
  • Dormir con acúfenos.
    7 agosto, 2022
    Lo sé; es posiblemente el peor instante del día. Yo ya pasé por ahí y lo recuerdo con verdadero terror. El momento de meterme en la cama era una […]
    No hay comentarios

Días hasta Nochebuena

días
3
2
5
horas
1
3
minutos
2
2
segundos
2
2

Etiquetas más populares

blog estudiante medicinaestudiante de medicinaGemitafamiliaPrimero de MedicinamuerteinvestigaciónUCMTío Pepeacúfenosacceso mayores 25cineCOVID-19InspiraciónMayores 25NavidadcáncerTerapia de Isofrecuenciasremedio acúfenosCoronaviruscura acúfenosreflexiónModesta PérezJosé Pérez Parraexámenes

Lo más leído

  • Morir con 17 años.Morir con 17 años. Aún sigo impresionado y conmovido. Mucho. La muerte de dos… (283.153)
  • Acúfeno, el pitido eterno del que me curé.Acúfeno, el pitido eterno del que me curé. Arranco la financiación del Ensayo Clínico Beethoven. Ocurrió en el… (220.671)
  • Listado de productos CON aceite de palma y su equivalente SIN.Listado de productos CON aceite de palma y su… Actualización Junio 2018: Más de 100.000 visitas atesora este artículo.… (135.438)
  • Del Cine al Hospital. Blog de un estudiante de Medicina.Del Cine al Hospital. Blog de un estudiante de Medicina. (33.332)
  • ¿Ibuprofeno, Nolotil, Paracetamol, Enantyum, Voltaren? ¿Qué tomar si duele...?¿Ibuprofeno, Nolotil, Paracetamol, Enantyum,… Hoy os voy a hablar un poquito de estos cuatro… (16.773)
  • Apuntes para el acceso a la universidad de mayores de 25.Apuntes para el acceso a la universidad de mayores de 25. ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES DE 25 Aquí pondré algunas… (14.736)
  • Aceite de palma: ¿Qué dice la Medicina?Aceite de palma: ¿Qué dice la Medicina? Desde hace unas semanas estamos todos revolucionados con el peligro… (12.270)
  • Ensayo Clínico BeethovenEnsayo Clínico Beethoven ¿Acúfenos...? ¡Hola! Soy Óscar Parra, cineasta y estudiante de Medicina… (11.302)
  • Acceso a Mayores de 25: Lo que me ha servido y lo que no.Acceso a Mayores de 25: Lo que me ha servido y lo que no. Cuando comencé a prepararme, en Octubre de 2016, para las… (10.823)
  • ¿Quién soy?¿Quién soy? Nací un 25 de Enero en Madrid, España, aunque de… (9.482)

Enlaces bonitos

Psicólogos Destacados

Sara Oneca [psicóloga]

DEHON Cinema PC

Mi otro lado, el cine.

Instituto Natividad Cano

Visitantes ahora

2 usuarios En línea

Últimos comentarios

  • Sofia Fernandez en Dos años sin ti: José Pérez Parra.
  • Óscar Parra en Dos años sin ti: José Pérez Parra.
  • Óscar Parra en Cuatro signos de ALARMA del dolor de cabeza.
  • Angel Seijas en Cuatro signos de ALARMA del dolor de cabeza.
  • Sofia Fernandez en Dos años sin ti: José Pérez Parra.

Postales por Meses

  • diciembre 2022 (2)
  • agosto 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (1)
  • julio 2021 (3)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (5)
  • marzo 2021 (4)
  • febrero 2021 (2)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (4)
  • octubre 2020 (4)
  • septiembre 2020 (3)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (1)
  • mayo 2020 (3)
  • abril 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (3)
  • noviembre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (3)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (2)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (3)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (2)
  • agosto 2018 (1)
  • julio 2018 (3)
  • junio 2018 (6)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (3)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (6)
  • julio 2017 (8)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (10)
  • abril 2017 (6)
  • marzo 2017 (19)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (1)
  • octubre 2016 (1)

Categorías

  • ADELGAZAR (3)
  • CINE (16)
  • Cuarto de Medicina (23)
  • Divulgación médica (84)
  • Flash (18)
  • Mayores de 25 (16)
  • MEDICINA 6 (3)
  • Medicina Estética (3)
  • Mi Diario (120)
  • Noticias bonitas (5)
  • Primero de Medicina (27)
  • Quinto de Medicina (14)
  • Segundo de Medicina (17)
  • Técnicas de estudio (3)
  • Tercero de Medicina (12)
  • Vídeo Charlas (1)

¿Por qué decidí estudiar Medicina?

Lo cierto es que es un deseo que atesoro desde que era niño. Tan niño que ni siquiera lo recuerdo con claridad. Tal vez tenga algo de «culpa» mi tía Fátima, que me regaló el hospital de Famobil (Playmobil en otros países). O quizás me influyera mi primer médico (entonces se llamaban «médicos de cabecera»), don Ricardo, que me inculcó el amor por la Medicina a base de humor y cariño.

«Sólo el médico y el dramaturgo gozan del raro privilegio de cobrar las desazones que nos dan».
Santiago Ramón y Cajal

Así pues, sin don Santiago lo dice, tiene que ser cierto. De dramaturgo ya ejercí, ¡atento mundo sanitario, que voy!

¿Te gusta lo que ves?

La sal de un blog son sus lectores. ¡Anímate a comentar!

COPYRIGHT © Óscar Parra. El contenido es propiedad intelectual de sus autores.