Seas o no seguidor de la serie, estoy casi seguro de que conoces Verano Azul. Hoy os quiero contar una curiosidad médica sobre el rodaje de la misma.
El capítulo 1 nos muestra a la pandilla conociéndose. En un momento de ese primer episodio de Verano Azul tiene lugar una escena en el puerto de Motril. Esta secuencia se rodó con la producción ya muy avanzada, concretamente en julio de 1980.
En la susodicha secuencia, en un mal movimiento, la pulsera de Beatriz cae al agua y, ni cortos ni perezosos, tal como se les supone a dos caballeros españoles, Pancho y Javi se lanzan al agua a rescatar la joya de su dama.
Bañarse en un puerto.
Como puede apreciarse en la escena, que os dejo aquí debajo (y que es propiedad de RTVE, no se me vaya a enfadar nadie), el agua del puerto estaba tremendamente sucia, lo cual no fue inconveniente para que los actores hiciesen su trabajo. José Luis Fernández (Pancho), que buceó hasta el fondo realmente, lo recuerda como algo bastante desagradable y duro, pues el agua estaba muy fría y además el rodaje duró más de lo esperado. Cuando Javi (Juanjo Artero), finalmente, se hace con la pulsera, en la serie su hazaña le valió un beso, el primero que da Pilar Torres (Bea). Pero en la vida real su valentía le costó una patología que a punto estuvo de dar al traste con todo el rodaje…
Unas alarmantes ronchas de color rojo carmesí cubrieron casi de inmediato el cuerpo del muchacho. El actor, asustado, confesó haber tragado agua y por ello fue trasladado de urgencias a un especialista que a priori no vio signos alarmantes.

La verdad es que, viendo el planchazo que se pegan contra el agua tanto Javi como Pancho, lo raro es que no acabasen con un traumatismo torácico. ¡Duele solo de verlo!
Javi se pone enfermo.
Sin embargo, a los pocos días, Juanjo enfermó. Conscientes de la gravedad, se le hicieron multitud de analíticas con objeto de conocer qué había causado aquella dolencia. Ya con la decisión tomada de regresar de inmediato a Madrid, el doctor le recetó una pomada que, en cuestión de horas, calmó la urticaria, hizo desaparecer las ronchas y tranquilizó al equipo, a la familia y al joven. Uno de los peores días de rodaje en la extensa trayectoria de Juanjo Artero. ¡Pero las cosas del amor son así, sin sufrimiento no hay gloria! Y, además, no hay mal que por bien no venga; años más tarde, esta circunstancia le sirvió al bueno de Juanjo para librarse del entonces servicio militar obligatorio.
¿Qué le ocurrió a Javi en el capítulo 1 de Verano Azul?
Es difícil aseverarlo con total seguridad pero es altamente probable que el joven Juanjo Artero sufriese una urticaria con algo de angioedema. O sea, unas ronchas carmesíes que pueden acompañarse de inflamación en diversos lugares del cuerpo. El angioedema puede ser mortal cuando hay obstrucción de las vías aéreas, debido al edema laríngeo o hinchazón de la lengua. De ahí la preocupación por el estado del joven.

La urticaria es una reacción habitual de la piel a un alérgeno. En este caso, las aguas del puerto de Motril contendrían cientos de sustancias, muchas de ellas potencialmente alérgenos. Si le sumamos la circunstancia de que Juanjo tragó agua, el diagnóstico es casi seguro.
Bien es cierto que la mayor parte de las urticarias desaparecen por sí mismas en poco tiempo. Pero de no hacerlo, el tratamiento habitual se realiza mediante antihistamínicos para impedir que el cuerpo siga liberando histamina y evitemos así un nuevo brote de urticaria. Por supuesto el hecho de no volver a bañarse en aquellas aguas también contribuyó a que la urticaria desapareciese.
¿Y qué crema es esa que le dieron a Javi y que «salvó» la serie?
No lo sé, como es obvio no he tenido acceso al informe médico de la época. Pero me atrevo a aventurar que, probablemente, alguna con corticoides. Los corticoides redujeron la inflamación del muchacho y lograron que las ronchas desaparecieran. En breve, el equipo pudo seguir rodando la mítica serie de RTVE.
Por cierto, ¿sabías que el actor Juanjo Artero es hijo del famoso doctor Artero Guirao? Don Gabriel Artero Guirao fue el cardiólogo que cerró los ojos de Franco.

Espero que os haya gustado esta breve anécdota médica sobre la serie. ¡Un abrazo grande, que el verano, a pesar del COVID-19 ya está casi aquí!
Si deseas adquirir en pdf el libro «TRAS LAS CÁMARAS DE VERANO AZUL edición 40 aniversario», puedes hacerlo a través de Paypal por un precio de 9,99 euros.
O si lo prefieres en papel…