Hoy os voy a contar cuáles son los signos y síntomas de la menopausia. Hay muchas mujeres que se angustian pensando si determinado síntoma es un anuncio de que llega la menopausia y, por esa razón, he creído importante, en la medida de mis limitadas posibilidades, dar un poco de luz sobre el tema.

Estrógenos y menopausia.
El estrógeno es una hormona que se utiliza en muchas partes del cuerpo de una mujer. Con la edad, los niveles de estrógeno disminuyen y ello puede generarte diversos síntomas. Muchas chicas experimentan síntomas leves que pueden tratarse con cambios en el estilo de vida, como evitar la cafeína o llevar un abanico en el bolso (no es broma).
Cambios comunes en la menopausia.
Estos son los cambios más comunes que puedes notar con la llegada de la menopausia.
-
- Cambios en tu periodo. Esto podría ser lo primero que notases. Es posible que tus períodos ya no sean regulares. Pueden ser más cortos o durar más que antes. Igualmente, podrías sangrar más o menos de lo normal en ti. Todos estos son cambios normales, pero para asegurarte de que no haya ningún problema, consulta a tu médico si:
- Tienes períodos muy seguidos, sangrado abundante y manchado entre periodos.
- Tus períodos duran más de una semana.
- Tus períodos se reanudan después de no haber sangrado durante más de un año.
- Sofocos. Muchas mujeres sufren los famosos sofocos, que pueden durar muchos años (hasta 5) después de la menopausia. Son el síntoma principal de la perimenopausia, o sea, de la próxima llegada de la menopausia. Se cree que pueden estar relacionados con cambios en los niveles de estrógeno. Un sofoco es una sensación repentina de calor en la parte superior o en todo el cuerpo. La cara y el cuello pueden enrojecerse. Incluso podrían aparecer manchas rojas en el pecho, la espalda y los brazos. Despues de los sofocos, es común que tengas sudoración intensa y escalofríos. Los sofocos pueden ser muy leves o lo suficientemente fuertes como para despertarte (vamos, los llamados sudores nocturnos). La mayoría de los sofocos duran entre 30 segundos y 10 minutos. Pueden ocurrir varias veces a la hora, algunas veces al día o solo una o dos veces por semana.
¿Hay algún tratamiento para los sofocos? La forma más eficaz de aliviar las molestias de los sofocos es tomar estrógeno, pero esto conlleva riesgos por lo que no te lo aconsejo, como norma general. Sin embargo, estos consejos te van a aliviar bastante:-
- Mantente fresca. Vístete con capas de ropa de manera que puedas quitarte prendas cuando sientas calor.
- Abre las ventanas o usa un ventilador o aire acondicionado. Si puedes, baja la temperatura de la habitación. Si sientes que estás a punto de tener un sofoco, bebe un sorbo de bebida fría.
- Presta atención a lo que comes y bebes. Las comidas muy picantes y muy condimentadas, las bebidas que contienen cafeína y las bebidas alcohólicas pueden desencadenar sofocos. Aprende a reconocer los detonantes y evítalos.
- No fumes. Fumar está relacionado con el aumento de los sofocos. Si evitas el maldito tabaco podrías reducir los sofocos, así como el riesgo de contraer muchas afecciones médicas graves, como enfermedades cardíacas, un accidente cerebrovascular y cáncer.
- Baja de peso. Si tienes sobrepeso u obesidad, bajar de peso puede ayudarte a aliviar los sofocos.
- Y finalmente parece que algunos aminoácidos y complementos están funcionando bien, aquí te dejo este que no está mal de precio.
-
- Cambios en tu periodo. Esto podría ser lo primero que notases. Es posible que tus períodos ya no sean regulares. Pueden ser más cortos o durar más que antes. Igualmente, podrías sangrar más o menos de lo normal en ti. Todos estos son cambios normales, pero para asegurarte de que no haya ningún problema, consulta a tu médico si:
-
- Control de la vejiga. Puedes tener cierta incontinencia. O sea, una necesidad repentina de orinar o que la orina se te escape durante el ejercicio, al estornudar o al reír. El primer paso para tratar la incontinencia es consultar a tu médico. Las infecciones de la vejiga también se suelen incrementar con la llegada de la menopausia.
- Dormir. Con la menopausia, algunas mujeres comienzan a tener problemas para dormir bien por la noche . Tal vez no puedas conciliar el sueño con facilidad o te despiertes demasiado temprano. De hecho, como he comentado antes, los sudores nocturnos pueden llegar a despertarte. Y si te despiertas durante la noche, es posible que tengas problemas para volver a dormirte. De nuevo os voy a aconsejar el mismo remedio que le aconsejé a mi madre y que le va súper bien: la melatonia. Una pastilla antes de dormir y fin.
-
- Salud vaginal y sexualidad. Después de la menopausia, la vagina puede volverse más seca, lo que puede hacer que las relaciones sexuales sean incómodas. También puede ocurrirte que te apetezca menos tener sexo, pero oye, ¡que algunas mujeres se sienten más libres y sexys porque después de un año completo sin menstruación, ya no pueden quedarse embarazadas! Aquí la cosa varía de persona a persona. No te obligues. Punto. Eso sí, si en realidad te apetece pero te duele por la sequedad, ¡usa lubricantes! Los mejores suelen ser los que tienen una base de agua.
- Cambios de humor. Es posible que te sientas más malhumorada o más irritable en la época de la menopausia. Los científicos no saben aún por qué sucede esto. Es posible que el estrés, los cambios familiares, como el crecimiento de los hijos o el envejecimiento de los padres, un historial de depresión o la sensación de cansancio, puedan estar causando estos cambios de humor.
- Cambios físicos. Los cambios físicos es muy probable que se deban (al menos parcialmente) a los cambios hormonales asociados con la pérdida de la función ovárica. Algunos de estos cambios a tener en cuenta incluyen:
- Perdida de cabello. Esto puedes combatirlo con tratamientos a base de Minoxidil.
- Envejecimiento de la piel (por ejemplo, pérdida de humedad de la piel y más arrugas). Aquí, si te preocupa mucho, la Medicina Estética puede hacer mucho por ti.
- Expansión de la cintura debido a la redistribución de la grasa en el cuerpo. Vamos, que engordas un poquito, nada que no solvente ejercicio diario y una dieta sana
- Acné. De nuevo hay solución, consulta al médico porque hay multitud de fármacos que lo eliminan sin problema.
En fin, la menopausia es una época de la vida que preocupa a muchas mujeres. Pero no es una patología, es normal y completamente fisiológico. Además, como ves, hay muchas soluciones. Naturalmente no he mencionado los tratamientos hormonales. Pero existen, aunque, en mi opinión, en la mayor parte de los casos, las desventajas superan a los beneficios.
Amenorrea (falta de regla), ¿tengo ya la menopausia?
He dejado para el final esto. Algunas chicas se preocupan por la falta de periodo, máxime si esta se da al final de la década de los treinta. La sola idea de la menopausia les causa un estrés que, en muchas ocasiones, lo que hace es incrementar los factores que causan amenorrea. Hay muchísimas causas para perder la regla, pero dos de las más importantes son, un exceso de cortisol (o sea, que estás estresada a tope) y el bajo peso. Ten presente que, por debajo de 47 kilos y con una estatura dentro de la normalidad, estás demasiado delgada para tener la regla. Así de simple. Es más, muchísimas pacientes jóvenes de anorexia pierden la menstruación precisamente por esto; por estar por debajo de los 47 kilos.
¡Espero haber ayudado un poquito!