• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

DEL CINE AL HOSPITAL

Blog de un estudiante de Medicina. Un cineasta entre batas blancas.

  • MEDICINA
    • LA CARRERA
    • 1º MEDICINA
    • 2º MEDICINA
    • 3º MEDICINA
    • 4º MEDICINA
    • DIVULGACIÓN MÉDICA
    • ÚLTIMOS AVANCES
    • PENSAMIENTO MÁGICO
  • DIARIO
    • CINE
    • MIS RELATOS
    • CONTACTO
  • MAYORES DE 25
    • MI EXPERIENCIA
    • TÉCN. ESTUDIO
    • DESCARGAS
  • ATENCIÓN PERSONAL
  • ¿QUIÉN SOY?

¿Quieres complicarte el verano? Aquí te explico cómo hacerlo.

23 junio, 2017 escrito por Óscar Parra Deja un comentario

El verano ya está aquí. ¿Quién se acuerda ahora del frío de diciembre? De las lluvias no digo nada porque, al menos en España, hemos tenido un invierno más seco que el escupitajo de una momia.

Instrucciones para ser un perfecto imbécil este verano.

La cuestión es que llega el tiempo de piscinas, playas y demás sucedáneos. La época del año ideal para disfrutar del buen tiempo y salir a la calle. Y por supuesto la estación perfecta para convertirte en un grandísimo gilipollas.

¿No sabes cómo hacerlo? Toma nota porque, aunque alguna de estas costumbres ya las has puesto en práctica antes, aquí aprenderás más técnicas para ser el necio estival más recordado.

Verano 2017

Corre descalzo por la playa.

Procura hacerlo por zonas de arena blanda y con pendiente. Así sumas puntos para lograr una estupenda sobrecarga en determinadas zonas de la espalda. Hazlo descalzo y vive la emoción de poder clavarte algún objeto punzante o cortante. No calientes, eso es para gente débil. En resumen, correr descalzo por la playa te puede proporcionar placeres como problemas lumbares, esguinces de tobillo, fascitis plantar, periostitis tibial o, incluso, fracturas por sobrecarga en la región del metatarso del pie.

Tírate de cabeza al agua.

Nunca se escribió nada de los cobardes. Adelante, cualquier lugar es adecuado: la piscina, un pantano, lagos, ríos, o en el mar. Ten en cuenta que muchas veces resulta imposible valorar la profundidad del suelo o la presencia de otras estructuras y eso hace que exista un alto riesgo de poder impactar contra el mismo o contra una superficie dura, hecho que podría provocar lesiones neurológicas irreversibles como paraplejía y tetraplejía.

¿Crema solar? ¡Eso no es para gente fuerte!

Como sabes, la exposición solar prolongada produce daños en la piel: quemaduras solares, manchas, ¨pecas¨ o algo mas grave como el temido melanoma (cáncer de piel). Pero si tu objetivo es ganar el premio «Gilipollas del Verano», no te protejas de las radiaciones ultravioletas del Sol. No uses cremas de protección solar (como mínimo de factor 30 en adelante). Un verdadero imbécil no se aplica la crema en casa al menos 30 minutos antes de la exposición solar para que vaya haciendo efecto. Un idiota de libro, si se llega a poner crema, no repite el proceso cada 2 o 3 horas. ¿Para qué? Y si está nublado, razón de más, la radiación ultravioleta atraviesa las nubes, pero eso a ti no te afecta. ¡Para eso eres tonto!

No te hidrates. Beber agua está sobrevalorado.

Sigamos. No te has puesto protector solar, naturalmente tampoco se te ocurra protegerte la cabeza con un sombrero o gorra con visera ni utilices unas gafas adecuadas frente a los rayos ultravioleta. Lo ideal para ti, que ansías ser el bobo del verano es que tomes el sol entre las 11 y las 14 horas. Ahí, clavado, sin moverte y, a ser posible, tumbado durante horas. Importante para lograr tu objetivo es procurar deshidratarte. Es sencillo; no bebas agua ni líquidos abundantes. Y a pleno sol. Las zonas frescas y sombreadas son para gente sin tu fortaleza de espíritu.

Un buen corte de digestión te convertirá en un héroe.

La hidrocución  (corte de digestión es su nombre de pila) es  una situación que puede resultar gravísima. En concreto se trata de un shock distributivo causado por una alteración térmica. Pero eso es palabrería médica. Lo que nos interesa saber, para poder hacernos con el galardón de imbécil del verano, es que, tras la comida, la mayor parte de la circulación sanguínea se encuentra en el aparato digestivo por el proceso de la digestión.
Si en ese momento te metes en agua fría (y si puedes hacerlo de cabeza y de golpe, mejor aún), te garantizas un síncope por el contacto brusco de la piel y de las vías respiratorias superiores con el agua fría. Esto causará un reflejo de inhibición de la respiración y de la circulación sanguínea causando una sobrecarga cardíaca que en la mayoría de casos puede desencadenar una parada cardíaca. En otras palabras; que dejas de respirar y te da un infarto.

Para lograr esto procura no esperar al menos una hora y media o dos horas desde que comas hasta bañarte en la playa o en la piscina, trata de que haya un contraste brusco de temperaturas cuando te metas en el agua, y mejor aún si justamente antes te tomas una cerveza helada de un trago.

¿Alérgico a las picaduras de insectos? ¡Genial!

Ya sabes que en épocas estivales los mosquitos, avispas y otros insectos proliferan en zonas de agua dulce como en los bordes de las piscinas y en zonas con olores fuertes como los basureros. No olvides que estos insectos son atraídos por la ropa de colores vivos y por determinados perfumes, de modo que lo más aconsejable para conseguir que te piquen es justamente merodear por los lugares preferidos de dichos bichos y vestirte con colores chillones.

En aras de que te den el diploma de memo del verano te aconsejo que no hagas uso de lociones repelentes, no pongas mosquiteras en las ventanas y si eres alérgico lo ideal es que nunca lleves un kit de emergencia compuesto por un autoinyector de adrenalina, una pomada de glucocorticoides para evitar la inflamación local y un antihistamínico. ¡Eso es para débiles asustadizos!

¿Has anotado bien todos estos consejos? Ahora toma nota porque es importante.

Si de verdad quieres tener un verano horrible, lograr que sea verdaderamente tu último verano y conseguir que tus amigos te recuerden como un perfecto imbécil, lleva a cabo todo lo expuesto en esta postal.

Atención esta postal es totalmente  irónica. Es justamente todo esto lo que no debes hacer para tener un verano tranquilo.

Si eres una persona con sentido común, haz lo siguiente.

  • No corras descalzo por la playa y menos aún en zonas de arena blanda y con pendiente.
  • Jamás te tires de cabeza al agua; aunque creas que lo tienes muy claro. Recuerda que, de momento, la medicina no tiene la posibilidad de ponerte una cabeza de repuesto ni una espina dorsal.
  • Abusa de la crema solar. Cada 30 minutos y con un factor mínimo de 30. Es muy importante. En serio.
  • Bebe líquidos. Agua, zumos, lo que quieras (el alcohol no cuenta, ¿eh?).
  • Procura esperar entre 90 y 120 minutos después de comer antes de meterte en agua fría.
  • Y si eres alérgico a las picaduras de insectos usa repelentes, y lleva siempre un autoinyector de adrenalina, una pomada de glucocorticoides un antihistamínico.

Basado en un artículo del CEU Cardenal Herrera Oria.

Sección: Divulgación médica Aquí se habla de: adrenalina, corte de digestión, hidrocución, peligros verano, picaduras insectos, precauciones veraniegas, sol, verano

Busca y encontrarás.

MÉDICO EN PROCESO

% de Médico
Medicoblasto
Fecha
92.08%
01-02-2023
Inicio 6º
Fin 6º
% de 6º
147 días
170 días
46.37%

Otras postales

  • El tío Pepe, junto a su hermana, la tía Lourdes y un servidor, en "el cortijo". Ocho años sin mi tío Pepe.
    11 diciembre, 2022
    Anoche me fui razonablemente pronto a la cama. Mañana lunes tengo un examen final de Medicina (farmacología clínica) y mis días en la actualidad se […]
    No hay comentarios
  • La historia 253536
    1 diciembre, 2022
    Este año, en mi nuevo cortometraje navideño, he tratado de aunar Medicina con Religión. Después de todo, en mi vida son dos pilares fundamentales. […]
    No hay comentarios
  • Dormir con acúfenos.
    7 agosto, 2022
    Lo sé; es posiblemente el peor instante del día. Yo ya pasé por ahí y lo recuerdo con verdadero terror. El momento de meterme en la cama era una […]
    No hay comentarios

Días hasta Nochebuena

días
3
2
5
horas
1
4
minutos
0
8
segundos
3
9

Etiquetas más populares

blog estudiante medicinaestudiante de medicinaGemitafamiliaPrimero de MedicinamuerteinvestigaciónUCMTío Pepeacúfenosacceso mayores 25cineCOVID-19InspiraciónMayores 25NavidadcáncerTerapia de Isofrecuenciasremedio acúfenosCoronaviruscura acúfenosreflexiónModesta PérezJosé Pérez Parraexámenes

Lo más leído

  • Morir con 17 años.Morir con 17 años. Aún sigo impresionado y conmovido. Mucho. La muerte de dos… (283.153)
  • Acúfeno, el pitido eterno del que me curé.Acúfeno, el pitido eterno del que me curé. Arranco la financiación del Ensayo Clínico Beethoven. Ocurrió en el… (220.670)
  • Listado de productos CON aceite de palma y su equivalente SIN.Listado de productos CON aceite de palma y su… Actualización Junio 2018: Más de 100.000 visitas atesora este artículo.… (135.438)
  • Del Cine al Hospital. Blog de un estudiante de Medicina.Del Cine al Hospital. Blog de un estudiante de Medicina. (33.332)
  • ¿Ibuprofeno, Nolotil, Paracetamol, Enantyum, Voltaren? ¿Qué tomar si duele...?¿Ibuprofeno, Nolotil, Paracetamol, Enantyum,… Hoy os voy a hablar un poquito de estos cuatro… (16.771)
  • Apuntes para el acceso a la universidad de mayores de 25.Apuntes para el acceso a la universidad de mayores de 25. ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES DE 25 Aquí pondré algunas… (14.736)
  • Aceite de palma: ¿Qué dice la Medicina?Aceite de palma: ¿Qué dice la Medicina? Desde hace unas semanas estamos todos revolucionados con el peligro… (12.270)
  • Ensayo Clínico BeethovenEnsayo Clínico Beethoven ¿Acúfenos...? ¡Hola! Soy Óscar Parra, cineasta y estudiante de Medicina… (11.302)
  • Acceso a Mayores de 25: Lo que me ha servido y lo que no.Acceso a Mayores de 25: Lo que me ha servido y lo que no. Cuando comencé a prepararme, en Octubre de 2016, para las… (10.823)
  • ¿Quién soy?¿Quién soy? Nací un 25 de Enero en Madrid, España, aunque de… (9.482)

Enlaces bonitos

Psicólogos Destacados

Sara Oneca [psicóloga]

DEHON Cinema PC

Mi otro lado, el cine.

Instituto Natividad Cano

Visitantes ahora

2 usuarios En línea

Últimos comentarios

  • Sofia Fernandez en Dos años sin ti: José Pérez Parra.
  • Óscar Parra en Dos años sin ti: José Pérez Parra.
  • Óscar Parra en Cuatro signos de ALARMA del dolor de cabeza.
  • Angel Seijas en Cuatro signos de ALARMA del dolor de cabeza.
  • Sofia Fernandez en Dos años sin ti: José Pérez Parra.

Postales por Meses

  • diciembre 2022 (2)
  • agosto 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (1)
  • julio 2021 (3)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (5)
  • marzo 2021 (4)
  • febrero 2021 (2)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (4)
  • octubre 2020 (4)
  • septiembre 2020 (3)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (1)
  • mayo 2020 (3)
  • abril 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (3)
  • noviembre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (3)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (2)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (3)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (2)
  • agosto 2018 (1)
  • julio 2018 (3)
  • junio 2018 (6)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (3)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (6)
  • julio 2017 (8)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (10)
  • abril 2017 (6)
  • marzo 2017 (19)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (1)
  • octubre 2016 (1)

Categorías

  • ADELGAZAR (3)
  • CINE (16)
  • Cuarto de Medicina (23)
  • Divulgación médica (84)
  • Flash (18)
  • Mayores de 25 (16)
  • MEDICINA 6 (3)
  • Medicina Estética (3)
  • Mi Diario (120)
  • Noticias bonitas (5)
  • Primero de Medicina (27)
  • Quinto de Medicina (14)
  • Segundo de Medicina (17)
  • Técnicas de estudio (3)
  • Tercero de Medicina (12)
  • Vídeo Charlas (1)

¿Por qué decidí estudiar Medicina?

Lo cierto es que es un deseo que atesoro desde que era niño. Tan niño que ni siquiera lo recuerdo con claridad. Tal vez tenga algo de «culpa» mi tía Fátima, que me regaló el hospital de Famobil (Playmobil en otros países). O quizás me influyera mi primer médico (entonces se llamaban «médicos de cabecera»), don Ricardo, que me inculcó el amor por la Medicina a base de humor y cariño.

«Sólo el médico y el dramaturgo gozan del raro privilegio de cobrar las desazones que nos dan».
Santiago Ramón y Cajal

Así pues, sin don Santiago lo dice, tiene que ser cierto. De dramaturgo ya ejercí, ¡atento mundo sanitario, que voy!

¿Te gusta lo que ves?

La sal de un blog son sus lectores. ¡Anímate a comentar!

COPYRIGHT © Óscar Parra. El contenido es propiedad intelectual de sus autores.