• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

DEL CINE AL HOSPITAL

Blog de un estudiante de Medicina. Un cineasta entre batas blancas.

  • MEDICINA
    • LA CARRERA
    • 1º MEDICINA
    • 2º MEDICINA
    • 3º MEDICINA
    • 4º MEDICINA
    • DIVULGACIÓN MÉDICA
    • ÚLTIMOS AVANCES
    • PENSAMIENTO MÁGICO
  • DIARIO
    • CINE
    • MIS RELATOS
    • CONTACTO
  • MAYORES DE 25
    • MI EXPERIENCIA
    • TÉCN. ESTUDIO
    • DESCARGAS
  • ATENCIÓN PERSONAL
  • ¿QUIÉN SOY?

5 anécdotas que he vivido en Medicina y una muy sexual…

15 abril, 2021 escrito por Óscar Parra Deja un comentario

La verdad es que el trato con los pacientes es un mundo aparte. A mí particularmente, me encanta. Pero es cierto que hay muchos médicos a los que, directamente, no les gusta. No pasa nada, para eso hay especialidades como Anatomía Patológica o forense…

Cinco curiosidades con pacientes.

Os voy a contar cinco curiosidades que he vivido en estos años de Medicina. Y una de ellas, totalmente sexual.

  1. «A mí es que no me gusta tomar pastillas». Esa es una de mis frases preferidas. ¿Pero es que a alguien le gusta medicarse? Siempre que escucho esto, sonrío y recuerdo a un tipo que conocí en mi mundo cinematográfico. Pues bien, la cosa es que el susodicho se excusó de acudir al tanatorio a acompañarme en el velatorio de mi tío Pepe, diciendo: «Perdona por no ir, pero es que a mí no me gustan los tanatorios». No puede callarme y se lo dije: «A mí tampoco».
  2. «No, doctor. Esta es la primera vez que me operan de algo». Decía el terrible y televisivo doctor House que, el paciente siempre miente. No estoy de acuerdo. Pero la realidad es que, algunos (¿demasiados?), sí lo hacen. Algo que me resulta incomprensible. Lo más bárbaro que he visto fue que, en mitad de una rinoplastia, el cirujano tuvo que extraer cartílago de la oreja del paciente. Algo que, por cierto, se hace con frecuencia. Cuando abrió nos encontramos con la sorpresa. ¡El tipo se había operado también las orejas y por tanto su cartílago era casi inexistente! Naturalmente, al revisar el historial del paciente, éste había negado todo tipo de intervención quirúrgica. ¿El resultado? Hubo que extraer cartílago también de la otra oreja. Si lo hubiese dicho, directamente no se le habrían abierto las orejas y se habría cogido lo necesario de una de sus costillas. Resumen: no mientas al médico, ¡que es peor para ti!
  3. «Doctor, no me mande esas pastillas, que ya estoy tomando unas del herbolario». ¿Qué decir en este caso? Pues nada, caballero. Es usted muy libre… O esta, que también me parece maravillosa: «Quería comentarle una cosa, voy a dejar de tomar los antidepresivos. Llevo un mes y desde hace una semana más o menos estoy mucho mejor porque estoy acudiendo a un amigo homeópata que me está tratando«. Os voy a contar algo: los antidepresivos no son de efecto inmediato. Hacen efecto a las tres semanas de tratamiento… Pero oye, que la homeopatía era lo que estaba solucionando la depresión…
  4. En Urgencias… «Es que esta tarde he comenzado a sangrar por la nariz y he leído en Google que podría ser un síntoma de cáncer o de ictus…». Comprensible, lo reconozco. Pero en un mundo en el que, cada vez más, nos movemos hacia una visión personalizada de la Medicina, leer en Internet solo puede llevarte al desastre. No, entre las miles de causas de una epistaxis (sangrado por la nariz), el cáncer ocupa las últimas posiciones en probabilidad.
  5. Y para el final dejo una consulta que me dejó perplejo. Una paciente acude a revisión de una dolorosa fisura anal. Tras examinarla y constatar que la fisura presentaba ya buen aspecto, mientras se terminaba de subir los pantalones, la señorita nos confesó algo del todo inesperado para mí: «La verdad es que desde que mi novio me da por detrás, voy mucho mejor de la fisura». Me quedé atónito. No por la confesión en sí; las prácticas sexuales de cada persona son un mundo aparte y muy particular. Lo que me dejó atónito fue que la paciente pensase que, con una fisura en el ano, el hecho de practicar sexo anal estuviese favoreciendo su curación. Naturalmente no dije nada.  Asentí con cara de póker mientras me deshacía de los guantes. Al marcharse, miré a la médico con una expresión de, ¡¡¡Pero doctora, ¿qué está diciendo esta mujer?!! Lo mejor estaba por llegar. La doctora, con gesto circunspecto, afirmó. «Sí, la paciente tiene razón, Óscar». Mi cara era un poema. La mandíbula me colgaba hasta casi tocar mi esternón. Ante mi cara de asombro, la mujer sonrió. «Sí, mira. El hecho de practicar sexo anal logra que la zona se irrigue con más frecuencia, lo que hace que la fisura reciba un mayor aporte de sangre y eso contribuye a su curación.» Fue una gran lección. De hecho, según me contó, en ocasiones a los pacientes con ese problema se les introducen dos dedos en el ano, precisamente para provocar esa hiperemia en el ano y acelerar la curación. Ver para creer.

 

Y a ti, ¿qué es lo más curioso que te ha pasado en el médico?

Sección: Cuarto de Medicina, Divulgación médica, Flash, Mi Diario Aquí se habla de: blog estudiante medicina, Dr. House, epistaxis, estudiante de medicina, fisura anal, herbolario, homeopatía, pacientes, rinoplastia, sexo anal, Tío Pepe

Busca y encontrarás.

MÉDICO EN PROCESO

% de Médico
Medicoblasto
Fecha
92.36%
07-02-2023
Inicio 6º
Fin 6º
% de 6º
153 días
164 días
48.26%

Otras postales

  • El tío Pepe, junto a su hermana, la tía Lourdes y un servidor, en "el cortijo". Ocho años sin mi tío Pepe.
    11 diciembre, 2022
    Anoche me fui razonablemente pronto a la cama. Mañana lunes tengo un examen final de Medicina (farmacología clínica) y mis días en la actualidad se […]
    No hay comentarios
  • La historia 253536
    1 diciembre, 2022
    Este año, en mi nuevo cortometraje navideño, he tratado de aunar Medicina con Religión. Después de todo, en mi vida son dos pilares fundamentales. […]
    No hay comentarios
  • Dormir con acúfenos.
    7 agosto, 2022
    Lo sé; es posiblemente el peor instante del día. Yo ya pasé por ahí y lo recuerdo con verdadero terror. El momento de meterme en la cama era una […]
    No hay comentarios

Días hasta Nochebuena

días
3
1
9
horas
0
4
minutos
3
5
segundos
5
9

Etiquetas más populares

blog estudiante medicinaestudiante de medicinaGemitafamiliaPrimero de MedicinamuerteinvestigaciónUCMTío Pepeacúfenosacceso mayores 25cineCOVID-19InspiraciónMayores 25NavidadcáncerTerapia de Isofrecuenciasremedio acúfenosCoronaviruscura acúfenosreflexiónModesta PérezJosé Pérez Parraexámenes

Lo más leído

  • Morir con 17 años.Morir con 17 años. Aún sigo impresionado y conmovido. Mucho. La muerte de dos… (283.167)
  • Acúfeno, el pitido eterno del que me curé.Acúfeno, el pitido eterno del que me curé. Arranco la financiación del Ensayo Clínico Beethoven. Ocurrió en el… (220.890)
  • Listado de productos CON aceite de palma y su equivalente SIN.Listado de productos CON aceite de palma y su… Actualización Junio 2018: Más de 100.000 visitas atesora este artículo.… (135.471)
  • Del Cine al Hospital. Blog de un estudiante de Medicina.Del Cine al Hospital. Blog de un estudiante de Medicina. (33.510)
  • ¿Ibuprofeno, Nolotil, Paracetamol, Enantyum, Voltaren? ¿Qué tomar si duele...?¿Ibuprofeno, Nolotil, Paracetamol, Enantyum,… Hoy os voy a hablar un poquito de estos cuatro… (16.945)
  • Apuntes para el acceso a la universidad de mayores de 25.Apuntes para el acceso a la universidad de mayores de 25. ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES DE 25 Aquí pondré algunas… (14.806)
  • Aceite de palma: ¿Qué dice la Medicina?Aceite de palma: ¿Qué dice la Medicina? Desde hace unas semanas estamos todos revolucionados con el peligro… (12.271)
  • Ensayo Clínico BeethovenEnsayo Clínico Beethoven ¿Acúfenos...? ¡Hola! Soy Óscar Parra, cineasta y estudiante de Medicina… (11.313)
  • Acceso a Mayores de 25: Lo que me ha servido y lo que no.Acceso a Mayores de 25: Lo que me ha servido y lo que no. Cuando comencé a prepararme, en Octubre de 2016, para las… (10.828)
  • ¿Quién soy?¿Quién soy? Nací un 25 de Enero en Madrid, España, aunque de… (9.503)

Enlaces bonitos

Psicólogos Destacados

Sara Oneca [psicóloga]

DEHON Cinema PC

Mi otro lado, el cine.

Instituto Natividad Cano

Visitantes ahora

2 usuarios En línea

Últimos comentarios

  • Sofia Fernandez en Dos años sin ti: José Pérez Parra.
  • Óscar Parra en Dos años sin ti: José Pérez Parra.
  • Óscar Parra en Cuatro signos de ALARMA del dolor de cabeza.
  • Angel Seijas en Cuatro signos de ALARMA del dolor de cabeza.
  • Sofia Fernandez en Dos años sin ti: José Pérez Parra.

Postales por Meses

  • diciembre 2022 (2)
  • agosto 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (5)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (3)
  • noviembre 2021 (1)
  • julio 2021 (3)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (5)
  • marzo 2021 (4)
  • febrero 2021 (2)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (4)
  • octubre 2020 (4)
  • septiembre 2020 (3)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (1)
  • mayo 2020 (3)
  • abril 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (3)
  • noviembre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (3)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (2)
  • enero 2019 (2)
  • diciembre 2018 (3)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (2)
  • agosto 2018 (1)
  • julio 2018 (3)
  • junio 2018 (6)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (4)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (3)
  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (6)
  • julio 2017 (8)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (10)
  • abril 2017 (6)
  • marzo 2017 (19)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (1)
  • octubre 2016 (1)

Categorías

  • ADELGAZAR (3)
  • CINE (16)
  • Cuarto de Medicina (23)
  • Divulgación médica (84)
  • Flash (18)
  • Mayores de 25 (16)
  • MEDICINA 6 (3)
  • Medicina Estética (3)
  • Mi Diario (120)
  • Noticias bonitas (5)
  • Primero de Medicina (27)
  • Quinto de Medicina (14)
  • Segundo de Medicina (17)
  • Técnicas de estudio (3)
  • Tercero de Medicina (12)
  • Vídeo Charlas (1)

¿Por qué decidí estudiar Medicina?

Lo cierto es que es un deseo que atesoro desde que era niño. Tan niño que ni siquiera lo recuerdo con claridad. Tal vez tenga algo de «culpa» mi tía Fátima, que me regaló el hospital de Famobil (Playmobil en otros países). O quizás me influyera mi primer médico (entonces se llamaban «médicos de cabecera»), don Ricardo, que me inculcó el amor por la Medicina a base de humor y cariño.

«Sólo el médico y el dramaturgo gozan del raro privilegio de cobrar las desazones que nos dan».
Santiago Ramón y Cajal

Así pues, sin don Santiago lo dice, tiene que ser cierto. De dramaturgo ya ejercí, ¡atento mundo sanitario, que voy!

¿Te gusta lo que ves?

La sal de un blog son sus lectores. ¡Anímate a comentar!

COPYRIGHT © Óscar Parra. El contenido es propiedad intelectual de sus autores.